Yo creo que para hacer injertos mejor te consigues un San Pedro mas común que corriente, digo si tienes uno crestado es para mantener esa curiosidad intacta Pero viendo la parte hipotética de hacerlo, si supongo que por comodidad deberías cortar la parte del "abanico". O bien hacer un injerto...
Completamente de acuerdo se ven mucho mejor de dos o más cabezas. Pero juguemos a especular, si esquejo una cabeza, ésta tendrá floración normal o habría que esperar a que emerja una cabeza nueva para que pueda florecer como siempre entre ambas cabezas?? No es que piense hacerlo, simple curiosidad
Me estan animando a comprar Lithops, hace años que no tengo
será que ocupa un sustrato mas orgánico, mas agua, mas sol? Podría ponerla con la Euphorbia lactea directa al sol todo el día? Ésta si que crece y crece, tuve que cambiarla recientemente a una cubeta de 19L porque ya estaba muy apretada
Yo les presento mi Euphorbia "no obesa" en floración. Hace tiempo abrí un post de mi euphorbia porque cuando la compre hace 5 años era gordita y redondita como debería ser, pero tal parece que se etiolo y sigue creciendo verticalmente y no engorda :( Esta en el exterior, luz directa, sol...
:okey: todo un gusto ver tus semilleros
Pues si el color no se ve negruzco como pudrición por dentro yo creo que estará bien, cuando estan muuy hinchados de agua tienden a rajarse alguna de las costillas
mmm que tan fuerte presionas? no son tan rígidos como otros cactus pueden presionarse un poco, y si estan deshidratados más pero no así que se sientan bofos por completo, que te dire... como si presionaras mmm un Lithops quizá jaja no se con qué comparar la sensación. Si no tienen un color feo...
Nunca me había planteado esa posibilidad de las flores que se quedan y propicien humedad .... es un buen consejo:okey:
Estaba seguro que vendrías al rescate :okey: . Aprovechando el tema, si un Lithops lo esquejaras es posible que logre enraizar?? Supongo que no o si?
los chinos producen mas tequila que México jajaja, no la verdad no estoy seguro pero si supe hace tiempo que empezaron a producir tequila también ellos. Los que te digo son personas minoristas que venden plantas en un mercadito o tianguis no en tiendas de autoservicios, por eso un poco mas...
Si te sirve de ayuda, la 1 se parece a M. melanocentra por la disposición, tamaño y número de espinas
Ni idea pero me encantó la 5 :D Cuando la identifiquen buscaré una :okey:
de hecho ese sustrato se ve húmedo no? lo que te recomiendo es que pases esa foto al tema 10 del foro: Suculentas (no cactaceas) allá te sacan de dudas si tiene o no remedio
eso fué por un exceso, esas plantas casi no se riegan, la pudrición la causa tanta agua, y en el caso de los lithops son muy suceptibles a pudrición, las lapidarias no sabría decirte, nunca he tenido una
Al agave si quieres que te crezca grande lo mejor sería ponerlo directo al suelo o en una maceta grande, crecen algo rápido, son muy ornamentales :D Vaya que son baratos, acá en el mercado me saldrían aprox 1 1/2 euro cada uno y vendrían en la mitad de una lata de refresco jaja
Está podrido, dudo mucho que se salve si ya está hueco por dentro, y no estoy seguro que sea Lithops parece otra cosa, no estoy seguro, como tiene partes secas hacia la derecha y hacia abajo podría ser Lapidaria, los lithops solo se parten en dos segmentos Si te fijas en la parte derecha ya se...
:okey: seguro con una dueña tan linda y dedicada saldrá adelante, además los peyotes son muy resistentes, aguantan bastante
Los puntitos pueden ser oxidación de la planta, debido a su proceso de cicatrización. Y aunque ya te lo dijeron muchas veces coincido en que lo mejor es que lo dejes olvidado, hay veces que los aloes me pongo a quitarles los hijuelos y los más pequeños que no alcanzo a recojer al poco tiempo que...
Buen consejo, hasta a mi me sirvió :okey: ahora entiendo porque murió el único lithops que tuve
Una pregunta algo obvia, el semillero va cubierto o descubierto para la humedad? Yo los tengo en recipientes cerrados porque así germino los cactus pero no vaya a ser que esté cometiendo un error con ellas, supongo que es similar pero mejor salir de dudas
malo malo eso de la extracción... :Thumbsdown: ahora debes lograr que sobreviva sino habrá sido un desperdicio el haberlo tomado de su hábitad donde crecía bien y sano para dejarlo morir. Tratemos de hacerlo que salga adelante. Efectivamente en lo que brotan nuevas raíces no deberás moverlo...
Preciosas todas, cuidado que si te descuidas terminarán comiendote tus plantas con ese tamaño que tiene jaja
muchos de por acá encantados de adoptarte unos nietecitos :D
vaya floración!!!
suerte :okey:
Bueno no es pudrición, entonces va a ser roya probablemente. Primero que nada cúrale ese corte, espolvoréale canela en polvo donde hiciste el corte para que cicatrice. Consíguete un fungicida, en tiendas de horticultura hay varios tipos y si no te quieres quebrar tanto la cabeza en la mega...
Euphorbia trigona? Euphorbia candelabrum?? Mejor pon la imágen en el apartado 10. Suculentas (no cactáceas) del foro, segurito ahi te dicen cuál es
Pues podrías dejarlos secar para que te sea más fácil arrancarlos. Igual si los arrancas así frescos gira y tira de él para que salga, al momento de sacar las semillas es un poco más fácil en el fruto fresco, aunque depende de las especies Muy bonitos por cierto
Pues si tiene pinta de E. pseudocactus como dice fyrigoyeno aunque pense que podría ser canariensis.... no estoy seguro
Separa los nombres con una coma y un espacio.