Muy bonito Polux.
Sí, yo tengo aquí que hay que podar los tallos a 15-20 cm y cortar los más débiles, pero si ya vienen podados, entonces no. En otro mensaje del foro Malunna dice que hay que plantarlos nada más comprarlos, y los rosales son muy resistentes aún con brotes (lo he comprobado), así que será mejor...
Ah, vale. Gracias Skane.
Creo que hay que esperar a que pasen las heladas para planatarlos, pero por otro lado están "aletargados", así que no sé si se pueden plantar ya. Os pongo ésto: Para rosales a raíz desnuda: desenvuelve las raices si estuvieran protegidas por una malla y sumérgelas en un cubo con agua a...
Cera: ¿Cómo quitar la cera que proteje los tallos de rosal comprados? Pues como os decía me he comprado un rosal en cepellón y podado, y los tallos están recubiertos de una especie de cera. Quería saber cómo se puede quitar sin dañar las yemas, si es que la debo quitar. Gracias.
El tomillo salsero o aceitunero (Thymus zygis) se utiliza en eso, no sé si la ajedrea también.
Una pregunta; yo tengo un rosal pitiminí y es trepador, y creo que todos los pitiminís son trepadores, ¿no? lo digo porque si es así, sería conveniente que Rosalinda lo pusiera pegado a una pared, o si no, ponerle unos tutores. Chao.
Ah, ok Raxao. Pues yo tengo aquí en un atlas que en el Sur de Murcia sí afloran materiales paleozoicos (de sus últimos periodos), donde no afloran es en la Comunidad Valenciana. Chaus.
Ay que no había visto el mensaje pero me lo dijeron en el chat, ¡¡enhorabuena!!
Te pongo una foto del romero rastrero (Rosmarinus officinalis "Postrata"): [img] Las hojas y las flores son iguales que las de los otros romeros, y huele más.
[img] [img] [img] [img] Muy pocas veces he visto una nevada así en Madrid. Y ahora está cayendo aguanieve toda la mañana.
El nombre que se le da a algunas Myosotis es nomeolvides, ¿no? Pues ya sabes que no te olvidamos, Mabel.
Re: SOS novato,que plantas puedo poner? Para el lugar luminoso puedes poner romero, tomillo, lavanda, espliego, salvia, santolina, orégano, mejorana, melisa, albahaca, hisopo y hierbaluisa (y algunas más que me dejaré). El incienso creo que es de sol también, pero no lo sé. Para el sitio con...
No sé si tendrá remedio la planta, pero métela en casa, como te dice Ana María. Dos veces por semana será en verano; en invierno como mucho una vez a la semana, aunque hay que tener en cuenta el tipo de sustrato, si está cerca de un radiador, y la luz que le dé. Pero dos veces a la semana creo...
Las verónicas (Hebe) aguantan tanto la falta de riego como las heladas. Florecen en verano. Hay bastantes especies o variedades. Chao.
Nieves, yo me compré el té pakistaní y fué probarlo y no abrirlo más. No me gustó nada. A mí el único té que me gusta de los que he probado, que son pocos, es el moruno, que lo compro en Tea Shop, como Karkadé, pero yo le añado mi hierbabuena o unos estuches de menta marroquí fresca que compro,...
El romero rastrero es una planta tapizante y huele de lujo.
Pobre Mabel, ¿ésto no va a parar nunca? :(
¿A mordiscos, no? por ejemplo, tienes un rollito y no tienes cuchillo y tenedor, pues lo coges con los palillos (será difícil coger algo tan grande con ellos) y a mordiscos. Ya me está entrando hambre con ésto. Chao.
¡Felicidades a la forera de las mil caras!
No damos abasto con tanto cumple! :amigosbeben: :cervezas:
Felicidades Bego, Vamos a olvidar los enfados, ¿ok?
Estoy de acuerdo con Lourdes; la orogenia Alpina ( que comenzó por esas mismas fechas y creo que finalizó hace unos 5 millones de años) levantó todas las cordilleras béticas (entre las cuales se encuentran las murcianas) y los Pirineos, con lo cual esos materiales pudieron ser transformados.
Pero las preguntas eran para Rubens, que es quien tiene el problema.
¿Qué temperatura hay donde vives? ¿está cerca de un radiador? Y en esta planta es mejor dejar secar la superficie de la tierra, pues requiere poca agua.
Re: Mi Rosal mini se muere!!! Puede que sea por el cambio de ambiente, es normal. Yo queria aprovechar para comentar que mi rosal mini, que lo tengo desde otoño, tras podarlo y meterlo en casa por las heladas, echó brotes pero les salió oidio;les eché fungicida hace poco pero siguen saliendo...
Re: Rosal mini Parece roya o mildiú, aunque no se ven las hojas muy afectadas, pero supongo que más vale atajarlo ahora. Échale fungicida. Mira aquí: http://www.infojardin.com/rosales/Enfermedades.htm
Si los has puesto al sol o a la sombra, cada cuánto tiempo los riegas, qué tierra tienen. Supongo que se referirá a esas cosas.
Re: Mis problemas con las aromáticas ¿La maceta del romero es pequeña? Porque el romero necesita mucho espacio. Y lo de la hierbabuena no sé por qué puede ser, ¿cada cuánto la riegas? aunque no creo que se hayan podrido las raices, porque requiere bastante agua.
Yo cuando los metí en agua no tardaron mucho en sacar raices, y desde ese momento empiezan a brotar los tallos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.