Pues eso es un hijuelo. Chao.
No hace falta que pongas pasta cicatrizante, es más, no sé si eso puede entorpecer el enraizamiento. Según te ha dicho Paloma, yo cortaría los 3 tallos que tiene el tronco y los pondría en tierra. Si alguien nos puede dar algún consejo más, que lo diga.
Ah, pues entonces hazlo como te dice Paloma, porque el mío tenía una sola rama y los trozos han sacado también una sola rama.
No; si lo cortas en dos saldrán hojas en las dos partes. Lo digo porque a mi me salieron. Si quieres te pongo mañana unas fotos para que veas cómo brotó.
También, pero a mí mantener húmeda la bolsita con turba se me hace difícil.
Re: Bromelia Mira el mensaje "cuidados de bromelia" en este foro. ¿Qué quieres decir con que le ha salido otro embudo? ¿Que le han salido más hojas en el centro?
Puedes cortar la parte de arriba, ponerlo en agua hasta que eche raices y luego plantarlo. Yo lo hice con el mío en 3 partes porque llegaba hasta el techo y estan creciendo rápido.
Pero por qué no debo separarlos, ¿porque se daña la planta madre? pues yo lo hice y ha vuelto a dar retoños.
Sí, a mi guzmania se le secaron las brácteas hace tiempo y ha vuelto a dar hijuelos (ya tengo 4), o sea, que te saldrán. Chao.
Re: CAP I:Alimentos. Albahaca, Alcachofas Yo la albahaca la pongo picada en una ensalada de pasta con salsa rosa, queso, lechuga y tomate y me encanta. Se puede poner en cualquier plato de pasta así o hacer salsa pesto, además de lo que dices.
Buena idea la de la bandeja con agua, Evita, porque si riegas con cualquier cosa por arriba, las raices a lo mejor se deshacen.
En las bromelias hay que regar el sustrato y de vez en cuando echar un poco de agua en el agujero, no mucha. Necesita bastante riego, sobre todo en verano. Es importante que tenga mucha humedad; yo las pulverizo a diario. No hace falta que tenga mucha tierra, con una maceta estrecha es...
¡Ay la menta marroquí pa mis tés morunos! Si quieres cambiar esa conmigo no me importa ¿eh? :mrgreen: Esa es la Mentha spicata, ¿no? porque yo encuentro unos estuchitos aquí en un centro comercial que tienen menta fresca, y pone que es marroquí y de esta especie. Manalv, muy bonitas tus...
Hay muchas variedades, pero casi todas (menos una) son de exterior; lo que no les gusta son las temperaturas extremas, aunque toleran mejor el frío que estar a pleno sol en verano. Las variedades de menor tamaño se pueden cultivar en maceta en la terraza. En verano hay que acolchar el suelo para...
Re: Hojas como de charol ¿Las hojas son grandes o pequeñas? ¿Tienen el borde de un color más claro, como pones en el dibujo?
Será una cinta (Chlorophytum comosum); es una planta muy popular y fácil de cultivar. Mira aquí: http://personal.iddeo.es/plantas/cinta.htm Chao.
Qué gozada, yo también quiero ver fotos.
Re: ¿Se poda el espliego? Sí, después de la floración hay que podar un tercio de su altura; o sea, cortar los tallos que salieron ese año. Chao.
Re: ¿QUE LE PASA A MI POTO? Yo que lo tengo cerca de un radiador y en Madrid lo pulverizo todos los días; necesita mucha humedad. Y cuando me olvido alguna vez de hacerlo se empiezan a poner las hojas amarillas.
:relamerse: :globos:
:bailando: :corazondando:
Re: ¿QUE LE PASA A MI POTO? Las hojas amarillean por que tendrán arañuela roja; si está muy afectada la planta échale un acaricida y para prevenir pulveriza la planta con frecuencia.
Pues nada, por celebraciones y regalos que no sea. :regalofuego: :sorpresita:
Uy, que no he entrado hasta hoy en este mensaje, felicidades muy atrasadas :regalosorpresita:
Yo no la sacaría nunca, porque las hojas se pueden "quemar" por el sol directo.
Angies, siempre es mucho mejor un esqueje sin flores, porque las flores gastan mucho alimento y agua y lo más probable es que los esquejes no arraiguen.
Yo sembré una vez en la casa de Málaga, lo regaba todos los días, me tuve que venir aquíy lo dejé bajo el seto de hibiscos (el jardinero entra para regar y podar cuando no estamos), y cuando volví en verano, estaba la maceta con perejil y hasta había sacado flores (suerte que sembré directamente...
Pues es el vivero al que voy yo, porque está relativamente cerca de casa.
Ah. Chaito.
salu2, Mj. Digo que aquí podríamos hacer lo mismo con la llegada de las cigüeñas, ¿no? aunque ¿a qué tipo de cultivos se refieren en EEUU?
Separa los nombres con una coma y un espacio.