:revolcandose: :revolcandose:
Lo mismo digo. Besos.
La prímula es de temporada, pero sigue floreciendo si se saca al exterior en primavera.
Re: Cómo podría alegrar estas ventanas?? Como sé que te gustan las rosas, ¿qué tal unas macetas con rosales mini de varios colores? No miden más de 40 cm. Yo me estoy aficionando a ellos.
Pues yo, despues de las faenas, al lavarme las manos las uñas me las limpio con un cepillito de estos limpiauñas frotado en jabón y me quedan como los chorros del oro.
Bueno, pues con 2 votos a favor, queda asignado este avatar. Muchas gracias, Elionor.
Me encantan estos reportajes que haces. Salu2
Que te diviertas mucho. Y nada de :pepsi: que de comer ya sabemos como te pones (por lo que salió en A3, digo). Besos.
Vale, ya sé en qué se diferencia la turba del compost, pero ahí no se habla de las plantas de interior. De todas formas puse un mensaje en el foro de plantas de interior preguntando sobre este tema. Gracias, chao.
Lo que pasa es que creo que lo planté en noviembre (ésto no lo he dicho), y las plantas recién trasplantadas sufren más. Yo sabía que en invierno no hay que transplantar porque pasan estas cosas, por eso lo planté antes, pero aún así la ha cascao. No es por falta de agua, creo.
No es guzmania, porque yo tengo una a la que se le secó la flor (en realidad son como brácteas) y que ha echado 3 retoños, y la flor no es igual que ésta. En cualquier caso, es una bromelia, y todas tienen los mismos cuidados. Chao.
Ah, no veía el borde amarillo. Pues sí, es muy difícil.
Lo de trasplantar uno del campo con raiz no te lo recomendaría, porque suelen ser todos leñosos, viejos, y te durarían menos, además de que ya no se pueden utilizar en cocina y que huelen menos. Puedes cojer esquejes no leñosos a principios de verano, los plantas en una mezcla de turba y arena...
Maceta pequeña y que aguante mucho sol, el tomillo. Qué iba a decir yo, si siempre digo lo mismo! :nuse: :risotada:
He encontrado otras mejores: [img] [img] [img] Y la última, como está enfocada más de cerca, se verá mejor como avatar que las otras.
Re: GRACIAS Lo de la maceta de buen tamaño lo dije creyendo que hablabas de rosales grandes (qué cabeza tengo). Es verdad, también puedes echar arena para que no se emplaste. Sobre los mensajes privados, cuando estás en logout arriba te pone si tienes algún mensaje o no; pinchas ahí y te...
Es Callistemon laevis. Está en la terraza, orientada al Sur.
Vegano, esos beagles los crían para experimentar cosméticos en ellos, ¿no? :evil:
Yo no tengo mucha idea, pero la segunda puede ser de vencejo, por el color y lo que dices de la cola ahorquillada. Si la has encontrado en un pueblo o una ciudad, es probable que sea.
Re: poda crisantemos Respecto a los esquejes, he leido que se cortan los extremos herbáceos (no leñosos) de los tallos a unos 7,5-10 cm. de la punta; se le quitan las hojas inferiores y se entierra un tercio de su longitud. Se mantiene a la sombra y con humedad pero después se lleva...
Éste fué mi primer avatar: [ATTACH] Y éste el segundo y último: [ATTACH] Me daría igual ponerme uno u otro, ¿cuál os gusta más?
Para Evita y Marisolsol :regaloverde: :velas: Que lo paseis muy bién, chao.
Gracias.
Era que no le llegaba el agua a las raices, tienes razón. No era exceso de riego. Gracias.
Gracias, Elionor. La regaré por abajo a partir de ahora.
Pero se entiende; gracias Doc. Chao.
Las hojas jóvenes se han puesto de un color marrón pálido y las he tenido que quitar; no sé porqué puede ser, a lo mejor por frío, pero he buscado en el foro mensajes y lo poco que he sacado en claro es que podía ser por exceso de agua; sin embargo yo la riego una vez a la semana y está cerca de...
Pues eso. Gracias.
Re: ayuda con mi rosal miniatura La raíz de los rosales que están en suelos con mal drenaje acaban por pudrirse; yo lo plantaría en una maceta de buén tamaño poniendo en su base gravilla o cascotes.
Los pueblos tradicionalmente pastores nos hemos acostumbrado a tomar lácteos, pero no todo el mundo puede digerir la leche o la lactosa. Hay muchos alimentos que contienen calcio y no hay por qué tomar lácteos; aunque dicen que para prevenir la osteoporosis hay que tomarlos con frecuencia,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.