Es una forera excelente es una forera excelente es una forera excelenteeeeeee y siempre lo seraaaa me encantan esos animales de granja tocando y bailando!
Para mí son plantas de climas tropicales que para sobrevivir aquí necesitan unasa condiciones semejantes a las de su lugar de origen (temperaturas medias-cálidas todo el año, humedad).
Pues yo ví en un artículo de un periódico que los envases que tiramos a los contenedores amarillos no se reciclan, sólo se separan. Y también he oido que no todo el papel y el vidrio de los contenedores se recicla, pero no sé si es cierto. Otra cosa, las pilas, que no sé qué hacen con las que...
Os lo pregunto porque no sé si estoy metiendo la pata; yo les pongo turba negra solamente; hombre, a algunas como el potos, yo se la mezclaría con arena, porque necesitan un buén drenaje, pero ¿qué les poneis vosotros?
He mirado en la web y creo que ambos tenemos razón, porque en la sección de plantas de interior, en "cambio de maceta" pone: "No utilices tierra de jardín para rellenar las macetas. Utiliza un buen compost o turba mezclada o no con arena de río (no la arena de cantera que se usa para las...
:revolcandose: ¡Gloria Susana, eres una artista!
:risotada: A mí también me vendría bién una Maggie de avatar. pero tengo a la niña de mis ojos; mis dos avatares han sido fotos de la perra. Elionor, lo he confundido con la firma, que ya me acuerdo que la explicamos. Chao.
:risotada: Yo no soy ningún experto (salta a la vista), es que lo quería saber por si meto la pata poniéndoles a las plantas de interior turba pura; la que venden aquí (por lo menos la que se encuentra con facilidad) es turba negra, que es la más descompuesta y por lo tanto la más rica en...
Feliz feliz en tu díaaaaaa amigüito que Dios te bendigaaaaa que reine la paz en tu díaaaaa y que cumplas muchos maaas llego tarde, ¿no?
:rezando: :rezando:
Pero ésto ya se hizo hace un tiempo. Aunque como hay mucha gente nueva, yo creo que se puede volver a hacer, sobre todo para que ellos expliquen sus avatares. Chao.
Más vale que les hagas caso a ellos, Miguel. Aunque yo veo que todas las plantas de interior que compro vienen en turba rubia, no sé por qué. Una cosa, Yomanyi, tierra es lo mismo que sustrato, ¿no? ¿te referías a que la turba es más una especie de abono o mantillo que un sustrato?
No te creas, es que lo copié de una revista que tengo :oops: Al cóleo yo le cortaría solamente la inflorescencia, no vaya a ser que la jodamos. :bocatapada: Lo del anturio creo que es sequedad ambiental, porque en casi todas las plantas, si tienen la punta o la parte final de las hojas...
Qué tarde llego, no te quedarán algunas semillas de albahaca, ¿verdad? si no, para el año que viene, no importa. Oye, les pones precio a tus semillas y te forras, tío. Chao.
Gracias Pino, pero creo que son los gorriones, porque los mordiscos tienen forma de pico. Estaré atento. Chao.
El cóleo requiere mucha luz, pero tiene que estar en interior; la temperatura no debe bajar de 13º, aunque si está protegido puede soportar más frío. Riegos abundantes en verano y mantener ligeramente húmedo en invierno. Abonar cada 10 días en primavera y verano con fertilizante líquido. Si la...
Creo que nelo ha acertado; lo he buscado en google y éste es el Teucrium polium: [img] Muy parecido al tomillo salsero o aceitunero (T. zygis): [img] [img]
No, porque están mordidas las flores, están comidas.
Entonces no son, porque los pensamientos están en la terraza.
¿Estais seguros de que son babosas o caracoles?
Re: Pino Piñonero Yo lo que te puedo decir es que no es exigente ni en agua ni en la calidad del sustrato, de hecho suelen habitar en suelos pobres y arenosos, incluso se ha utilizado a veces para fijar el suelo en esos lugares, donde la mayoría de las plantas no podrían subsistir. Pero sí...
Se me están comiendo todas las flores de mis pensamientos y no sé que bichos pueden ser. Las hojas no parece que estén mordisqueadas. Quisiera saber si os ocurre lo mismo y si lo habeis solucionado. Chao.
No me había enterado y no te he visto!
Re: Ayuda!!! Babosa Las babosas, como los caracoles, son ovíparas. Chao.
A primera vista me parece cantueso (Lavandula stoechas), pero en la disposición y tamaño (según se ve) de las hojas se me asemeja más al tomillo. Éste es el cantueso: [img]
El romero, cuando forma setos, creo que se podan ligeramente durante todo el año. Yo he leido que la mejor época para cortar esquejes de romero es el verano, concretamente en agosto. Chao.
No había visto este mensaje y no sabía nada; Susi, muchas gracias por informarnos, Miosotis, espero que dentro de nada estés escribiendo en el foro otra vez. :corazondando: :regalosorpresita: Besos.
Gracias, JRCC.
Es verdad, la fisión nuclear tiene menos riesgos y produce menos residuos radiactivos.
Y yo descubrí dos veces a mi invisible :risotada: Es broma Edelweiss.
Separa los nombres con una coma y un espacio.