Re: Un arbusto con flores amarillas, otro con pelusas blanca La primera creo que es la retama de olor (Spartium junceum); la segunda no tengo ni idea.
Yo tengo una que echa flores rosas de varios tonos, ya se le está acabando la floración.
Ya te digo que lo suspendí tontamente, pero el día 2 me examino otra vez. Por cierto, ¿qué es eso de pps? Gracias por interesarte, un :beso:
Yo tengo una Hebe speciosa (creo que es esa) y una de hojas pequeñas, y tenía una tercera que se secó por descuidos graves, pero las dos que quedan aguantan perfectamente el clima madrileño e incluso han aguantado la falta de riego en verano.
Pues si todavía puede uno apuntarse, me apunto. Esa frase es muy sabia.
Yo me apuntaría si supiera qué regalar, pero..
Por cierto, la foto del mensaje de arriba es de un lentisco, porque la cornicabra (P. terebinthus) tiene los frutos dispuestos de forma diferente, y son un poco más pequeños. La cornicabra es imparipinnada y el lentisco es paripinnado. Lo que tiene forma de cuerno de cabra parece ser que son las...
Éste se llama "el abuelo", se encuentra en el castañar de El Tiemblo, tiene alrededor de 500 años y mide 16 metros de diámetro; queda poca cosa de él, como se puede ver. [img]
A ver si nos hacen un poco de caso, que el mensaje se queda atrás. :rezando:
Yo tengo un brote de albahaca en un cacharrillo estrecho con turba negra, dentro de casa, lo riego a menudo y lo cubro con media botella de plástico; hace mucho que salió y no ha sacado el primer par de hojas verdaderas; no lo entiendo.
En el número de diciembre de "Plantas en Casa" viene cómo obtener una planta a partir de una piña: "corta el penacho de hojas y unos 2 dedos del extremo del fruto; recorta ese extremo hasta dejar un tronco de pulpa, plántalo en una maceta pequeña con un sustrato arenoso y no riegues; las hojas...
Mustio mustio; las hojas no veas cómo están, yo creo que es por poco riego, los capullos que había están también secos. Tendré que podarlo casi a ras, porque tal como está no se recupera seguro.
Sí, yo el mío lo dividí en tres y salieron bastantes raices; luego los puse en una tinaja con turba y salieron adelante. Si tiene poca raiz yo esperaría a que echara más, pues los míos los tuve bastante tiempo en agua, pero como tú lo veas. Chao.
Gracias loga.
Esta web te puede ser muy útil: http://www.granada.org/inet/warboles.nsf/
A ver si me podeis ayudar; me compré un crisantemo bola hace un tiempo, y a los pocos días ya empezó a ponerse mustio, y cada vez más; supongo que será por el frío, lo riego cada 3 o 4 días, y he leido que después de la floración hay que podarlo; ¿tengo que hacer una poda drástica dado el estado...
Se ha descubierto en Els Hostalets de Pierola, de ahí el nombre científico que le han puesto. Le llaman Pau.
Re: kedada en el rastro Yo todavía no sé qué voy a hacer en el puente, pero si me quedo en Madrid me apunto, y si la kedada no es durante el puente, pues también. Chao.
¡sobrevivió!
Nekhebet, ¿cómo va el verderón?¿te han dicho algo?
Ah, era por si acaso te referías a la especie en general. Chao :wink:
La violeta africana es de las pocas plantas que me duraron mucho tiempo; la regaba cada 5 días más o menos (es una planta que requiere muy pocos riegos), le hice un esqueje de hoja que salió adelante (cogí una hoja con el peciolo entero y metí éste en la tierra, y al poco tiempo arraigó y sacó...
Está en una maceta? yo lo protegería envolviéndolo con un saco o una bolsa de plástico y le pondría sobre la tierra corteza de pino u hojas secas para proteger la raiz.
Pues mira, el otro día conduciendo el coche de la autoescuela pasé por el soto de Viñuelas y estoy casi seguro de que lo que ví volando era una imperial, muy cerca de la carretera. Por los montes del Pardo nunca las he visto, pero sí dicen que queda una pareja. Te informaré si la veo. Sabes por...
Kira, creo que la marmota ya existía en los Pirineos pero se extinguió, y lo que se ha hecho es reintroducirla. Yo opino también que generalmente la introducción de especies exóticas no suele deparar nada positivo para las especies autóctonas, y a veces sí para los pescadores y cazadores, que...
Me encantan las aves, los fines de semana me voy a ver a "mis buitres" por la tapia de los montes del Pardo. Suele haber un grupo de buitres negros, entre ellos jóvenes que se dan garbeos, y el otro día ví un par de leonados en esta zona; nunca los había visto allí. Es una pena que justamente...
Por cierto, yo tengo una semilla germinada de albahaca desde hace mucho tiempo y todavía no se ha abierto el primer par de hojas verdaderas, ¿qué le pasa? La verdad es que soy un desastre con las semillas y los esquejes, y me hace mucha ilusión multiplicar las plantas por mí mismo, pero no hay...
Qué bonito! A ver si voy alguna vez...
Yo tengo el mismo problema, pero ya venía así de la tienda. Las hojas nuevas parece que no tienen agujeros.
Qué curioso, LD.
Separa los nombres con una coma y un espacio.