No, el que puedo haber liado soy yo, con mis meteduras de pata. No debo generalizar así, sin tener ni idea de plantas. Perdón :oops:
Entonces retiro eso de que para la mayoría de las plantas de exterior sería suficiente regar cada 2 días. Pero el romero y el tomillo te aguantan con menos de eso incluso en verano. Chao.
Bueno, en mi caso, la planta huele más, florece más, en fín. Supongo que esta planta necesita absorber calcio para estar en su plenitud. Sí, pero recuerda que el romero y el tomillo no requieren el mismo tipo de sustrato, por lo que te acabo de decir, aunque el romero tampoco tiene problemas...
La nº 3 casi seguro que es una Hebe (verónica).
Yo no tengo mucha idea, la verdad, aquí hay mucha gente que sabe bastante más de aromáticas que yo, pero bueno. El perejil creo que es de semisombra o sombra, se adapta a todo tipo de terreno y requiere riegos frecuentes. La forma más eficaz de propagarla es por semilla. He leido que tarda 1...
Ah, cada 2 días es bastante y suficiente para la mayoría de las plantas; en verano algunas necesitan riego diario, pero vamos, que cada 2 días está bién. El tomillo te aguanta con menos riegos, es bastante resistente. El romero necesita más espacio, no lo puedes poner en una maceta de ese...
Re: Mis aromáticas se mueren La hierbabuena también vuelve a brotar; no te preocupes, que creo que ésto pasa todos los años y en otoño vuelven a brotar. Chao.
También depende de la edad, claro, pero los boxer cuando son jóvenes es que no paran. Los cocker tampoco paran, pero al menos el de mi hermano no es tan nervioso (que lo es).
Prueba con el tomillo; se puede tener en maceta más o menos pequeña (la de 20 cm, por ejemplo), pues aunque es silvestre, no tiene unas raices muy profundas, aguantará ese sol de mediodía y necesita pocos riegos (aunque no sé concretamente cada cuánto las piensas regar). Tiene de vez en cuando...
:shock: :shock: :okey: Fantástico! No sabía que tuvieran tantos partos al año; ¿y las víboras solo paren una cría por vez? Las culebras paren a varias a la vez, ¿no? ¿o también una? Chao.
:risotada: No había visto eso de "los animalillos de Didi" al principio. Chao.
:revolcandose: ¡Ana, eso ha sido muy bueno! Mariangel, nunca había oido eso del coleo. Iruña, ¡me encantan tus bichos! me encanta la foto de Nilo y Gris durmiendo. Me encantan los boxer, sobre todo su carácter, aunque no paran en todo el día, nerviosillos. ¿El tuyo es así o es más tranquilo?...
Ojo si ves un coche con una cabecilla justo por encima del volante, jeje, aunque el Clio que voy a conducir es de mi tamaño, no necesito ponerme un cojín. Hablando de otra cosa, que me puse muy serio en el tema de la velocidad y eso, con tacos, pero espero que no os haya jodido mucho, jeje....
:risotada: :risotada: He llevado yo el coche de prácticas por primera vez hoy, y por mi barrio. Estaba un pelín agarrotao y no me llevaba muy bién con los pedales :wink: pero con el tiempo supongo que me llevaré mejor, jeje. Ya os contaré. Boni y Kalimero, espero que no nos crucemos por...
Pero si se pisa el embrague con el izquierdo y se frena con el derecho! no tuviste que cruzar las piernas entonces, jajaa.
Hoy he tenido la primera práctica; nada, ver to lo que tiene el coche, pisar los pedales, poner el contacto, etc. Estaba un poco nervioso, pero le cogí el tranquillo al freno y el embrague. Hago prácticas desde hoy hasta el día 5 más o menos y luego me voy de vacas hasta finales, y sigo con las...
Yo lo único que sabía de las agallas de los árboles es que las provocaban los insectos. Entonces es un proceso similar al de las perlas, ¿no?; la ostra o la madreperla (o lo que sea) va recubriendo partículas o cuerpos extraños con nácar como "defensa" frente a ellos.
Boni, pues donde hacemos el práctico tenemos 4 rotondas por las que tenemos que pasar! y el profesor que me dió las clases teóricas ya nos avisó de eso! Mi padre me enseña con un Clio que tenemos con 14 años; una vez me enseñó con un Alfa Romeo viejo que teníamos, yo tenía 18 años y estábamos...
:revolcandose: :revolcandose: A mí casi me pasa lo mismo, pero ahora tienes dierctamente escrito tu nombre en la hoja, no tienes que ponerlo tú. Fíjate que lo he pensado, ¡cómo voy a conducir yo a la vez que voy mirando los carteles! ¡con lo despistao que soy! Yo lo estoy haciendo en...
He aprobado con 3 fallos! Es que comunicaba, y claro, yo esperando.. Esto hay que celebrarlo!
:revolcandose: Ya ves, ganas de jo_er :bocatapada:
Pues yo lo tengo al sol madrileño (hacia el Sur, además) y está bastante bién -en una jardinera con riego por goteo, también-. Yo creo que va a ser el sustrato.
Pues nada, a ponerse moraos de tarta :tartacocinero: Felicidades. Muy bueno lo del gato, Amisha.
No tan rápido, jejee, que esta tarde sobre las 6 o más tarde me dicen el resultado. Miosotis, ¿cuál era ese santo? no era el de las causas perdidas, ¿no? yo rezaré a San Dunguero (jeje). Gracias a todos por los ánimos, majos.
Graciasss. Susana, ya me están dando las contracciones :risotada:
Ejem, sí, un montón de test acertados :silbidos: Gracias a las dos.
Desearme suerte, que mañana me examino del teórico de conducir! estoy un pelín nervioso :aaaaaaaa:
:velas: :regalofuego: Para Toño y para Ibero.
Los chopos son muy invasivos, salen retoños por todas partes y tienes que estar quitándolos si no quieres tener una alameda entera.
Pero que hay varios insectos que no vuelan, mira las hormigas y las termitas, aunque las hay con alas dentro de cada especie. Y el pulgón? es insecto, ¿no? no lo sé. Estoy de acuerdo con Kira, la evolución no tiene objetivos. A mí me encanta también este tema. ¿Sabíais que hace relativamente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.