Re: sangre de toro Alguno de vosotros sabe que tipo de manzanas son estas: IMG]http://subirimagen.infojardin.com/subo/images/rgh1280938094r.jpg[/IMG] [IMG][IMG] Las recogí en el suelo hace una semana; la roja pertenece a un árbol de unos 70 años, muy vigoroso; la amarilla es de un árbol...
Re: sangre de toro ¿rusco?. Estamos hablando del acebillo. Es una suerte que esté protegido, porque en Navidad la gente se pasa un montón cortandolo. Tengo varias plantas en mi finca, pero no sabía que era utilizado como escoba. ¿sabeis que la baya tiene propiedades medicinales?. Se...
Re: sangre de toro Gracias Francisco, magnífico listado de "figueiras" , pena de no tener sitio. Cuando sea la época, os enviaré una foto de la mia, es muy antigua, y se asemeja mucho a "Coll de Dama Blanca", incluido el círculo que al parecer es característico -no entiendo mucho de higueras-,...
Re: sangre de toro Hola Francisco, gracias por tu información respecto al C. azarollus, por que es algo que desconocía, yo creía que la fruta solo la había de color rojo, así que me interesaría conseguir la de color amarillo. Tambien, si teneis, me interesa el níspero europeo. Tenía un...
Re: sangre de toro Bueno, ya he visto en la Red cual es el "serbal doméstica". Dentro de los "Crataegus" hay muchas variedades - teníamos un libro con todos los árboles europeos, pero su dueña se lo llevó hace poco -, hay un tipo que tiene la fruta mas grande que el mío, pero no es silvestre,...
Re: sangre de toro Efectivamente se trata de Crataegus Azarollus (espero que esté bien escrito), porque hace varios años cuando estábamos con la movida de intentar salvarlos, o por los menos reproducirlos, lo identificó una compañera ingeniera de montes, y otro que es biólogo, comentó el hecho...
Re: sangre de toro Las frutas pequeñas, ya están brotadas, es mejor esperar al otoño; tenía que arrancar una buena cantidad de las framb. amarillas, pórque se han extendido mucho, pero las dejaré para vosotros y para mis compañeros de trabajo. Lo de los árandanos está muy bien, pero es que la...
Re: sangre de toro ¡Ahí va otra para los que seais de cerca!. Tengo groselleros blancos, y rojos, frambuesas amarillas de fructificación continua, frambuesas rojas, y arándanos rojos. Tambien tengo arándanos azules, pero esos solo sé reproducirlos por semilla. Además tengo una bonita colección...
Re: sangre de toro Hola Abix6, no sé como se llaman , pero la próxima feria en sabado es el 5 de junio, y en el mismo mes el 20 cae en domingo, así que allí estaré , si puedo, y les preguntaré donde tienen el vivero. Por cierto si os interesa injertar un Azarolo, tengo uno, y lo podeis injertar...
Re: sangre de toro Tendreis que explicarme como adjunto los archivos que tengo guardados en mi PC por que os advierto que soy un verdadero desastre. Tengo varios manzanos pero sin indentificar, obtenidos de esquejes en mis excursiones por pequeños y encantadores pueblos perdidos de mi zona....
Re: sangre de toro [Hola, no sé si todavía sigues buscando esta información, pero tengo dos listados completos de Maciñeiras autóctonas de Mabegondo, que al parecer ya no están en la red. Si te interesa, ponlo en el foro.
Separa los nombres con una coma y un espacio.