Hola, como te dice isidro, con ese tamaño y al ser un árbol cultivado todos los que te saldran serán de semilla. Pero los ailanthus asilvestrados , si que echan hijuelos sin podarlos en muchas zonas para amortiguar las condiciones climáticas, de hecho en la estepa de Zaragoza sin ir más lejos,...
Pues así es....
Isidro estas especies las tengo plantadas a 400 metros de altura, donde vivo hace unos 2 grados menos que en Zaragoza capital, y sin contar el efecto isla de calor de Zaragoza, que en zonas de la ciudad habrá 4 grados de diferencia. Y todas están bien, cada una en su lugar adecuado, el aguacate,...
Hola, es una celosía. A ver si alguien te dice especie, y consejo. Pero por lo que veo, si tiene agua encharcada puede ser la causa de que la planta esté así, asegúrate al regar de vaciar después el agua que escurre al tiesto. Otra causa puede ser el frío, no lo aguanta muy bien. Saludos.
Hola, parece phytolacca dioica. Saludos.
Hola, parece ailanthus altissima. Saludos.
Hola, podría ser cupressus cashmeriana. Saludos.
El vivero del parque hasta hace pocos años tenía la puerta abierta, y se podía entrar hasta la puerta con el coche, lo conozco bastante bien, pero igual lo han agrandado. Isidro. No digo que sea una ciudad antijardin, a lo que me refiero es que desde mi punto de vista, en muchas otras ciudades...
Hola, lo que puedes hacer es transplantarla a una maceta más grande, como te han dicho alguna planta que venden esta destinada prácticamente a morir, porque las tienen en macetas lo mas pequeña posible para que no le ocupe sitio, al borde de la muerte....y luego te la llevas a casa y sufre...
Hola, será que la conozco demasiado bien. Ya que siempre he vivido aquí, y me he dedicado profesionalmente en parte a la jardinería. No digo que no me guste Zaragoza, o el parque grande. El respeto y la cultura por la jardinería en Zaragoza, creo que es más bajo que en muchas otras ciudades de...
Hola, a todos. No sabía que viveros sopesens habían quebrado.:sorprendido:, para un vivero que quedaba dentro de la ciudad. Estoy con isidro en que eso no es un jardin botánico. Una ciudad como Zaragoza tendría que tener algo más serio, y darle más importancia a la jardinería de sus calles que...
Hola, las primeras semillas tienen toda la pinta de hibiscus.....saber especie ya es otro asunto. Saludos.
Hola, la 11 monstera deliciosa. 12 kalanchoe daigremontiana. 14 echinocactus .. Grusonii? 15 croton. 17 zantedeschia 18 epipremnum aureum 22 rosal 23 geranio 24 rosal 25 geranio 26 fuchsia 27 fuchsia 30 caesalpinia 37 y 39 bouganvillas. Saludos
Hola, no estoy seguro..pero así te subo el tema. Me parecen. El 1 pinus radiata. El 2 pinus silvestris. Saludos.
Hola, yo también creo que es una dracaena....Tal vez un esqueje de D.fragans ....con mucha falta de luz. Saludos
Hola, si te apareció sola y con ese fruto tan pequeño....igual es fresa silvestre. fragaria vesca. Saludos.
Hola, también encaja con la típica cala.... Zantedeschia aethiopica. Saludos.
Entonces será Provablente la que dice Aurelio. A ver si alguien mas opina y te dice. Saludos
Hola, me recuerda a un limonero. Mira a ver si la hoja huele al partirla. Saludos
Hola, opino como XIFA. Aunque sapindus saponaria, puede tener semillas con mucho parecido, cuando se cogen sin madurar del todo, con un color verdoso, o marrón en vez de negro. Encajan más con las semillas de macadamia, y a parte dijo que la hoja era dentada. Saludos
Hola, Madeira ...que ganas de volver....... Parece un cymbidium. Saludos.
Hola, lo siento mucho. Yo también la trasplantaría como dice Aurelio a tierra mas acida, o le pondría quelato de hierro, si la zona es de agua con mucha cal. Pero vamos un trasplante le iría bien. Parece que los nuevos brotes, están con mucha clorosis.
Hola, parecen. La 1 ligustrum lucidum 2. lagunaria patersonia Saludos.
Hola la verdad , en lo que se aprecia de esa foto no parece el sur de Italia...aunque no se puede asegurar. De todos modos igual en vez de ir a España, igual visito otra ciudad de Italia, más verde y húmeda, que las del sur. Yo diría que esa foto no parece estar lejos del mar. Pero no se puede...
Hola, cierto la 3 me equivoque y quise decir C arizonica o glabra.....no glauca. Y la 1 coincido en que esta lejana, pero seguro que estaba equivocado y es la que dice XIFA. Saludos.
Hola, parecen... 1.. calocedrus decurrens 2 C sempervirens 3 C. arizonica, o glauca. El recién germinado...creo que es pronto para saber la especie...pero desde luego es un ciprés. Saludos.
Hola, la 1 dracaena marginata. La 2 dracaena sanderiana. Dales riegos, a la primera dejando que se seque la tierra. A la segunda mucho más, y esta última igual necesita más sombra. Por otro lado, el invierno de Madrid...creo que acabaría con las dos. Suelen usarse más en interior....
Hola, la 2 podría ser hyophorbe verschaffeltii. Y las 3 parece dracaena indivisa. Saludos.
Re: Tortuga orejas rojas , puesta de huevos Es desde luego un tema complicado. A mi en principio no me gusta tener especies exóticas en casa...que no sean de aquí. Pero poner el límite es muy difícil, hay gente que disfrutará criando insectos, otros con aves etc...y gente que lo ve mal....
Re: Tortuga orejas rojas , puesta de huevos Bueno veo que has modificado el mensaje. Te equivocarías con lo de Cataluña. Como te decía.... Me parece mal que se hagan las cosas así. Y te puse el ejemplo de sí alguien quiere tener un camaleón...que sea de aquí, de criadores. Y si alguien en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.