Re: Semillas de Iris Hola: como seguramente tus lirios del LIDL son bulbosos - tienen algo parecido a una cebollita como órgano de reserva - entonces puedes multiplicarlos de dos maneras: 1.- Recolectar los bulbillos que nazcan alrededor del bulbo original y plantarlos en otoño. 2.-...
Re: magnolia stellata pelada Hola, desde luego las pasa algo porque todas las magnolias de hoja caduca de Oviedo ya han echado las hojas ( en Gijón se adelanta todo un poco). ¿ Las tienes al aire libre o en interior? y , si estan al aire libre, ¿al sol o en sombra?. Un saludo.:5-okey:
Re: semilleros 2013 puesta en comun ¡Saludos a todos y uno especial para mi compañera del foro de lirios Fleurbleue! Yo acabo de hacer mis semilleros de flor de temporada porque esta primavera esta siendo muy mala por el norte de España. Por ahora he sembrado Capuchinas enanas, Zinnias,...
Re: ¿Qué tal un club de amigos de los iris? La verdad es que son fantásticos todos los lirios que estamos viendo en estas páginas. Felicidades a todos los cultivadores: Corubas, Fleurbleue, Giuli, etc... Respecto al tema de levantar y dividir los rizomas de los lirios, la Royal Horticultural...
Re: ¿Qué tal un club de amigos de los iris? Enhorabuena Giuli! tus lirios son realmente fantásticos . No me resisto a subir esta foto nocturna de la primera flor del Iris "Night edition" ( Lomer). [IMG] Un saludo
Re: ¿Qué tal un club de amigos de los iris? : Estupendo lirio!! :happy: Parece uno de Iris Cayeux. Puedes preguntarle a tu abuela si fue a la jornada del jardín botánico, a lo mejor se lo trajo de allí. Un saludo.
Re: ¿Qué tal un club de amigos de los iris? Por fín fuí a la Jornada sobre lirios prganizada por el Jardín Botánico de Madrid, estuvo muy interesante y fue una gozada ver todos los lirios florecidos del botánico. Podéis ver una entrada con fotos sobre ese día en esta entrada de mi blog:...
Re: ¿Qué tal un club de amigos de los iris? Me alegro de q te gusten mis lirios, Giuli En cuanto al perro, si continúa con la manía de revolcarse en lss plantaciones puedes colocar un pastor eléctrico a la altura del hocico. Al principio les duele un poco aunque es inocuo y enseguida...
Re: ¿Qué tal un club de amigos de los iris? Hola: He empezado a subir fotos a mi galería (http://galeria.infojardin.com/showgallery.php?cat=4491) de la floración de Iris de este año. Estan sacadas con móvil y algunas en días tristes :99993paraguas: ( los más normales por aquí últimamente...
Re: ¿Qué tal un club de amigos de los iris? Por cierto, muy bonitas las fotos de Iris de Dominique. Yo también compre el otoño pasado algunos en ese vivero ( Iris Lomer) y ya estan a punto de florecer. Un saludo.
Re: ¿Qué tal un club de amigos de los iris? Hola a todos: hace tiempo ya se habló en el foro de una jornada sobre Iris que se va a celebrar en el Real Jardín Botánico de Madrid: http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/contenido.php?Pag=236&tipo=noticia&cod=2586 La jornada es el...
Re: ¿Qué tal un club de amigos de los iris? Hola: Qué gusto ver Iris ya florecidos tan espectaculares. Mis felicitaciones a todos. Aquí en el cantábrico falta un tiempo para que empiecen a florecer los primeros Iris germánica e Iris*hollandica ( los fantásticos blanquiamarillos de...
Re: FRUTAS DEL BOSQUE Hola a todos: Llevo diez años cultivando frambuesas y desde hace más o menos 5 años mis plantas han ido sufriendo mermas en la producción y muchas han dejado de producir y han muerto. Al principio pensé que esto podría deberse al agotamiento de los pies o al ataque de...
Re: ¿Qué tal un club de amigos de los iris? Primer lirio de la temporada en el Campo de San Francisco de Oviedo. [IMG]
Re: ¿Qué tal un club de amigos de los iris? Gracias Fleurbleue por la información sobre las jornadas de iris en el Botánico de Madrid. No conozco su colección de iris y puede ser una ocasión estupenda!! Un saludo.
Re: Picudo rojo está ya en Galicia Es muy interesante la información de La Voz de Galicia y muy torpes o ignorantes los que dijeron que no había nada... Un saludo.
Re: El Picudo rojo aterriza en el Norte de España Hola a todos, como aquí en el Norte no hemos tenido contacto hasta ahora con el picudo rojo y se tiene poca información sobre el tema, os dejo una info del ayuntamiento de Palma de Mallorca sobre prevención, detección y tratamiento del...
Re: EL PICUDO ACECHA! Hola, quizás no hayáis visto esta info del ayuntamiento de Palma de Mallorca sobre prevención, detección y tratamiento del picudo rojo:...
Re: Saludos, gracias, y perdón. He entrado de casualidad en este hilo, pero me gustaría comentar que si aquí en Asturias haces lo que apunta susanaquin el resultado es que el terreno se convierte en una selva en muy poquito tiempo. La misma facilidad con que crece todo se vuelve en contra...
Re: Consejos para transplantar olivo y su poda Hola, veo por tu foto que has plantado el olivo en un alcorque bastante profundo, esto te podría dar problemas si el terreno no drena bien pues el olivo es muy sensible al encharcamiento de raíz. Un saludo.
Podría ser una Pachysandra terminalis.
El último parece un árbol botella ( Brachychiton populneus).
El árbol parece un Cercis siliquastrum ( árbol del amor o de judea), la siguiente (una monocotiledónea) podría ser un Phormium tenax ( Lino de Nueva Zelanda).
Parece un naranjo de Méjico ( Choisya ternata). http://fichas.infojardin.com/arbustos/choisya-ternata-naranjo-de-mejico-mexico.htm Un saludo.
Re: Intercambio de semillas Hola, quisiera saber si lo que tienes del Lilium acapulco son semillas o bulbillos. Un saludo.
Re: AZUFAIFOS. PODEMOS HABLAR DE ESTOS ARBOLES??? Muchas gracias!! Entonces los plantaré a ver si yo también tengo suerte. Un saludo.
Re: AZUFAIFOS. PODEMOS HABLAR DE ESTOS ARBOLES??? Hola: Querría saber si alguien tiene experiencia con el azufaifo en la cornisa cantábrica. Tenemos limoneros que van bien y una planta de feijoa que también da fruto. No sé si sus necesidades de temperaturas altas en verano son tales que aqui...
Re: Frambueso! Ayuda!! Parece que le falta agua.
Re: como puedo podar estas conniferas Hola, sobre la poda de esos cipreses que forman un corredor y que, como a Galaplacidia, no me parecen Cupressocyparis * leylandii, sólo decirte que tal como están se podrían bajar varios metros de altura sin que la planta muriese de inmediato. Es posible...
Re: como se llama? Aquí es más común el Schinus molle ( falso pimentero).
Separa los nombres con una coma y un espacio.