Re: Calas ¿donde colocarlas y cuando? Hola, aquí en Asturias se dan bien en cualquier posición mientras tengan agua abundante. Podrás encontrar calas ya hechas en maceta en cualquier vivero y si no tienes mucha prisa puedes plantar rizomas obtenidos por división ahora o en primavera.
Re: cuando siembro cleome o pata de vaca? Hola, a mí en Oviedo me ha dado buenos resultados hacer semilleros en un pequeño invernadero sin calefacción ( comprado en el LIDL) a finales de Marzo - principios de Abril. Siembro en bandejas de plástico tipo hueveras rellenas con un substrato de...
Re: Otoño - ¿qué os está floreciendo? Hola, muy bonitas las fotos, yo tengo en flor cosmos, zinnias, dalias, alguna hortensia, salvias farinaceas, capuchinas.. Las podéis ver en mi galería: http://www.infojardin.com/galeria/showgallery.php?cat=500&ppuser=17439 Un saludo
Re: recoger semillas de las flores de verano Hola, te diré por experiencia que se logran bastante bien las zinnias y los cosmos y además se recogen fácilmente. De todas formas carmene tiene razón, recoge de todo y prueba. Si no conoces las condiciones de germinación de cada especie o variedad...
Re: Aireado. Ayuda por favor! Perdón por la confusión, la capa de 5mm. vale para el pase del verticut. Si se utiliza un aireador convendría saber tamaño y densidad de los hoyos por m2 para calcular el recebo.
Re: Aireado. Ayuda por favor! La aireación con sacabocados trata de solucionar la compactación de las capas superficiales del terreno. El verticut trata de eliminar la capa de fieltro del césped - compuesta por restos de tallos, vainas o estolones sin descomponer - que impide que el agua,...
Re: Aireado. Ayuda por favor! Espero que esto te lo aclare
Re: Aireado. Ayuda por favor! Sólo comentarte que si el terreno es muy arcilloso y drena mal vas a tener problemas hasta que lo mejores. Me parece increíble que quien puso los tepes no advirtiera del problema con el terreno pues el suelo es la base del jardín (y nunca mejor dicho).
Re: SEMILLEROS EN MARZO qué vas a sembrar? Hola Sussyg, dices que vas a sembar zinnias mexicanas , ¿ qué planta es?, conozco las zinnias pero las zinnias mexicanas no. Yo creo que sembraré en siembra directa amapolas dobles, papaver somniferum de diferentes variedades, las de california en dos...
Re: me he pasado con el mantillo? Hola, seguramente el césped tiene la fuerza suficiente para atravesar la capa, pero aun así deberías rebajarla a una cuarta parte o extenderla mejor por el riesgo que tienes de aparición de enfermedades, de acumulación de fieltro o de retención de agua en esa zona.
Re: Ayuda para un Diseño! Hola, el bambú se puede controlar mediante barreras hundidas en el terreno, yo estoy utilizando las "hueveras" de obra ( esos plásticos rígidos que se utilizan como ayuda al drenaje de las partes subterraneas de las casas) enterradas 50cm. en el terreno. Este...
Re: jardin infectado por la phytophthora Hola, sólo preguntarte si el jardín drena adecuadamente, lo digo porque aparte de que el encharcamiento favorece el hongo todo lo que cuentas podría deberse a pudrición de la raiz por axfisia. Sería bueno saber si la base de arcilla esta nivelada o tiene...
Re: hongo Si eso esta ocurriendo ahora podría ser algún tipo de hongo de tiempo frío: Typhula, Lepthosphaerea o Gaumannomyces. Recomiendan dar tratamientos alternos o combinados con Iprodiona, Triadimefon, Trifloxystrobin o Flutolanil.
Re: Abonado de cesped Conviene no confundir los términos, que un producto sea orgánico no equivale a que sea respetuoso con el medio ambiente. Sería largo discutir cual de los dos abonos citados es más respetuoso, pero si te quieres informar teclea eutrofización de las aguas en el buscador y...
Re: Abonado de cesped Yo aportaría abonos químicos complejos de liberación controlada, son los que más aprovecha el césped, se utilizan en menor cantidad por m2. y los que , por tanto, dejan menos residuos. Puedes encontrarlos en gardens o tiendas de productos agrícolas.
Re: Rulo para cesped Hola, se ve que el terreno ha ido pisando y compactándose a lo largo de ese tiempo. Si pasas el rulo puedes compactar aún más el terreno. Sería mejor que recuperaras el perfil mediante recebados de arena de sílice.
Re: Césped enfermo? Hola, puede ser que el césped este en latencia, lo que es más preocupante es la falta de densidad de una especie que es muy invasora. A lo mejor el césped esta una zona humbría o el terreno esta compactado y drena mal , habría que intentar solucionar eso y resembrarlo.
Re: el musgo se está comiendo mi cesped Hola, quizás le falten nutrientes a tu césped ya que los terrenos arenosos no los retienen bien. Prueba a abonar una zona con abonos de liberación lenta o controlada.
Re: hongo Sería bueno saber las especies que componen el césped, situación y si aparece algún tipo de micelio.
Hola, por el color podrían ser Euryops, pero no lo puedo asegurar sin ver una foto de la flor. Por cierto, yo he visto lantanas florecidas ahora mismo en Andalucía pero también en zonas muy protegidas del Cantábrico.
Re: ¿Distancia reglamentaria entre árbol y valla? Hola, la distancia mínima suele ser de 3 mt. pero para asegurarte deberías consultar la normativa urbanística de la Com. autónoma y de tu localidad.
Separa los nombres con una coma y un espacio.