Hola clara, Si que es un albaricoquero, Prunus armeniaca. Pregunta en el foro de frutales sobre lo del trasplante, aunque me temo que es delicado... Saludos.
No se a que viene esta pregunta... Al menos a mi me gusta saber los nombres científicos de todo tipo de especies, especialmente las silvestres, tanto si son plantas como insectos u otros animalitos. Esto puede ser útil para muchas cosas, como aportar datos a la ciencia, aprender a conocer lo que...
Hola, Te digo lo máximo que puedo llegar sin meter la pata: 1. Familia Umbelíferas. 2. Familia Asteráceas. 3. idem que 2. 4. Familia Asteráceas. Género Lactuca. 5. Familia Crucíferas. 6. Familia Labiadas. Saludos.
Hola, Toni, aún no estoy de vacaciones. Vi tus llamadas, y te llamé pero tenías el movil apagado. pantxo, Toni, sobre los Radix, sigo pensando que son simplemente Radix balthica con la espira más elevada, más puntiagudos. Lo que no cuadra con Galba es el tamaño, demasiado grandes, y la...
La planta que hay que identificar: Y un detalle de las flores de Achillea millefolium: [IMG] Como ya ha comentado Bilboy, no se parecen en nada. A ver si algún entendido de la flora de por allá nos identifica la planta... Saludos.
Hola Victor, Hay varias especies de este tipo, por ahí son frecuentes Cernuella virgata y Theba pisana. Curiosamente, estos caracoles son de las especies más "dañinas" de todos los caracoles, las que más fácil se pueden convertir en plagas, aunque como digo yo siempre, "no hay ningún...
Pantxo, los Radix son bastante variables. Creo que si deben ser el mismo, Radix balthica todos. Lymnaea peregra, Radix peregra y muchos más son sinónimos de Radix balthica. Una prueba de lo variables que son es la cantidad de sinónimos que tiene! Muchos autores creían haber descubierto una...
Pues si, ha crecido bastante poco... eso confirma que debe ser canariensis, yo tenía una desde hace unos 15 años y era como la tuya más o menos. Saludos, Alex, también :-) .
Hola Toni, Ya veo que sí encontraste muchos caracoles por allí!! A ver que sospresas nos muestras!! Estos Theba geminata tienen también colores parecidos a Theba pisana. Son muy chulos, y más aún el Theba impugnata ese, no lo conocía. Saludos.
Es una Phoenix. Por el tronco bastante ancho, me inclino por Phoenix canariensis, aunque también podría ser la P. dactylifera. Saludos.
Re: esto es un naranjo??? Sí, es un naranjo, o sea, un Citrus sp. Pero sus frutos no son comestibles, para obtener un "naranjo" deberás injertarlo. Los naranjos (Citrus sinensis) y mandarinos (Citrus reticulata) hoy en día no existen como tales, todos son variedades injertadas sobre patrones...
Es Koelreuteria paniculata. Saludos.
La Clematis , por descarte, creo que va a ser C. vitalba. Saludos.
Re: Es una solanácea??? Si, a mi también me parece Solanum nigrum, pero como es en Uruguay no me atrevía a decir nada... no se si habrá especie similares por allí. Saludos.
Tal vez es Artemisia absinthium. Saludos.
¿Estas segura de que son arces? La segunda foto me parece un Liquidambar... de los que sólo conozco el L. styraciflua, podría ser ese... Saludos.
Hola Oak, Clematis sp. Merendera pyrenaica Gleditsia triacanthos. La Clematis no puede ser muy dificil, pero no tengo tiempo para buscarla... Saludos.
Hola, No es Achillea, tampoco es ninguna planta de la família de las Asteraceas. No se lo que es, no conozco nada de la flora americana... Pudiera ser de la familia de las Valerianáceas?? ;-) A ver si alguien la conoce... Saludos.
Creo que es una morera, Morus sp. Saludos.
Hola Sorianite, Me atrevo a identificar algunos, a ver si acierto: 3859. Orthetrum brunneum. 3860. Chorthippus jucundus.
Yo creo que aquellas especies descritas en una Tesis doctoral PUBLICADA si tienen validez. Aunque no se cuales son las normas, a ver si alguien nos lo aclara y todos salimos de dudas... Buenas noches.
Subo algunas fotos, a ver si las identificáis!! :icon_cool: [IMG] [IMG] 626. ¿? [IMG] 627. ¿? [IMG] 628. ¿? [IMG] 629. ¿? A ver quien lo acierta!!
Pues es muy raro que esté en todo el pirineo Francés y no cruce la frontera por algún sitio... habrá que ir a buscarlo!! :happy:
Hola, Pues está difícil, las plantas así secas no ayudan mucho, al menos para mi, que estoy más acostumbrado a verlas en "vivo". 3. Veo Eryngium por ahí, pero al fondo de la imagen. Lo que hay en primer plano no se lo que es. 4. Con muuuuuucha imaginación, podría ser Carthamus...
Hola, La 3 es Senecio articulata. La 2 y 4 son exactamente la misma planta, una Crassuláceae que no reconozco... tal vez algún Kalanchoe ;-) .
Hola Pantxo, El nombre correcto es Oligolimax annularis. Lo de Phenacolimax servaini, me parece que no existe... será algún sinónimo antiguo de "algo". De la familia Vitrinidae, sólo hay estas especies en la península (en teoría): Vitrina pellucida. Oligolimax annularis....
Re: Varias para identificar Bueno, sobre la 2, no me parece Taraxacum, ya que estos no tienen tallo desarrollado como se ve en las fotos. A primera vista pensé en alguna Crepis sp, pero no conozco bien las especies de Compuestas de flor amarilla con hojas bastante divididas... Hay un montón de...
Pantxo, 622. Theodoxus fluviatilis. 623. Radix balthica creo. 624. Haitia acuta. Saludos, y que te mejores del codo!
Hola Victor, Ahora ya casi está todo dicho, siempre llego tarde!! Hago un resumen de todo... 1. Commelina coelestis. 2. Rumex crispus. 3. Solanum dulcamara 4. Xanthium strumarium. 5. No lo sé. 6. Humulus lupulus. 7. Rumex crispus. 8. No lo sé. 9. Datura stramonium 10....
Hola Trivio, me alegro de que te acuerdes de nosotros!! Saludos!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.