Re: viboras, serpientes, culebras y.... :sorprendido: ¿¿Y eso que tiene que ver??? :sorprendido: En mi pueblo también se dicen este tipo de cosas: Que se sueltan águilas, vívoras, zorros, etc., que si te pica una vívora te vas a morir seguro, que hay que matar a todos estos bichos...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... :sorprendido: :sorprendido: ¿Las víboras cantan!?!?!?! No lo había oído nunca! Yo las encuentro a menudo levantando piedras... [IMG] Ah, los "dragoncillos" o "salamanquesas" son muy útiles en las proximidades de las casas, se comen todo tipo de...
Pantxo, ¿¿UNA CLAUSILIA DEXTRÓGIRAAAAA!!! Eso es lo más raro que has visto nunca en toda la vida!! Supongo que habrá sólo una entre unos cuantos millones... al igual que Theba pisana levógiros :icon_twisted: .
Toni, eso ya es abusar!!! ¿Como es que había Elona adultas y vivas??!!!??!!??! Una semana después, en Navarra también, NI UN SOLO ADULTO VIVO!!:icon_evil: Sólo juveniles y adultos recién muertos... ¿Acaso debe ser una especie de ciclo de vida anual?? Tiene toda la pinta de ser así.
Hola Picotverd, 564. ¡¡Al final todos van a tener fotos de Pyrenaearia vivas menos yo!!!! :desconsolado: Es uno de mis EGV... 565. Será un Deroceras juvenil, supongo... 566. Me parece Lehmannia marginata, especie algo rarilla... 567. Clausílido imposible para mi. Sera una Macrogastra?...
Hola Toni, los 3 últimos (552-554) son todos Hygromia limbata. Parece ser una especie abundante por el norte. En Navarra estaba lleno. Ya iré contando lo que hemos visto por Navarra, son muchas cosas!! Me ha gustado mucho la zona, aunque 2 días se quedan cortos para ver todo lo que hay por...
Hola a todos! A las 3 de la madrugada de esta noche me voy para Navarra!!! A ver si hay suerte y vale la pena este viaje-relámpago. Ya os contaré!
Si, ambas especies identificadas correctamente. Saludos.
Mammillaria sp., no me atrevo a precisar más... Saludos.
Re: Identificar estos helechos... El primero es un Ceterach officinarum y el segundo un Asplenium trichomanes. Un saludo.
Toni, ¡¡¡QUE ENVIDIA ME DAS!!!! Yo quiero ver Pyrenaearia y Elona!!!! :icon_mrgreen: A ver si hay suerte este fin de semana...
Pantxo, Cosetano, teniendo en cuenta el hábitat de esta babosa sería Deroceras agreste. La D. reticulatum vive en zonas antropizadas, huertos, jardines, tal vez en riachuelos y fuentes, pero dudo mucho que esté en una pradera de alta montaña. Saludos. Pd: Al final no puedo ir hasta el...
Re: dejar a las palomas morir de hambre? Ya hace mucho tiempo que está prohibido dar de comer a las palomas, al menos en Castellón. Supongo que en los demás sitios también. Hay que tener en cuenta que las palomas sólo aportan problemas en las ciudades. Crían demasiado, prácticamente se...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Pues vaya, si tu sueño es vivir en el campo, deberías hacerte a la idea de que vas a ver una serpiente tarde o temprano. Y deberías saber que las serpientes son unos buenos aliados de los agricultores (aunque muchos no lo quieren reconocer), ya que...
Re: Gusano! Hola Alcaparro, Se parece bastante a Hippotion celerio, de la familia Sphingidae... Saludos.
Hola! ¡¡Vaya inventos más curiosos para fotografiar caracoles!! :sorprendido: De momento, yo hago fotos encima de una piedra y al SOL, y punto. algún día haré experimentos de esos... Pantxo, la 514 me despista bastante. No me parece igual que las Euomphalia strigella de la provincia de...
Algunas fotos de caracoles de por aquí, con la cámara nueva, ya le voy cogiendo el tranquillo: [IMG] 508. Abida polyodon. [IMG] 509. Abida secale. [IMG] 510. Cochlostoma martorelli. [IMG] 511. Lauria cylindracea. [IMG] 512. Pyramidula pusilla. Hasta pronto.
Hola a todos! A mi me parece un Xerosecta cespitum con la espira algo más elevada de lo normal. Aunque no he visto nunca Mengoana, creo que es bastante diferente. Luego subo algunas fotos...
Ya que ha salido este tema, hay algo que siempre me ha llamado la atención: ¿Puede coincidir el nombre de un Género para cosas totalmente diferentes? Me explico con unos ejemplos: El Género Prunella, contiene especies como Prunella vulgaris o P. laciniata (plantas) y Prunella modularis o P....
Hola! Ultimamente no tengo tiempo de nada!!!! :desconsolado: Sólo paso para comentar que el fin de semana pasado era el Testing de Biodiversidad en Portell, y aquí es donde se van a ir publicando las fotos de invertebrados que hemos realizado, para los que les pueda interesar. Las de...
Hola Belén! Si es tan grande como Arion ater, es Arion rufus (o sea, la versión roja de Arion ater, que se considera otra especie). El A. lusitanicus ahora llamado Arion vulgaris nunca supera los 8-9 cm (en teoría). Por cierto, ¡¡He visto Limax cinereoniger en el viaje a los Pirineos del...
Hola!! Ya estoy por aquí, después de volver del testing de Biescas con un mogollón de fotos que no se cuando voy a tener tiempo de revisar...:icon_rolleyes: Ya iré subiendo algunas a partir de la semana que viene, ahora estoy liado con la preparación del Testing de Portell. PD: Por...
Belén, unas fotos espectaculares!! :30ojoscorazon: Y con la Elona... como diría Isidro, ¡¡¡ME MATAAAAS DE ENVIDIAAAAAA!!!! :30ojoscorazon: YO QUIERO VER UNOOOO :desconsolado: Por cierto, mañana mismo me voy a Biescas a pasar 3 dias por allí, ya veremos que encontramos. Espero ver algunas...
437 = Granopupa granum. Saludos. Pd: La foto está muy bien!!
:meparto: No creo, los bichos pirenaicos deben estar acostumbrados al "flash" de los relámpagos en las tormentas de verano que deben ser habituales por allí... ;-) PD: Me has ganado a poner el enlace a BV...
Vamos a Biescas por esta razón. Buenas noches.
Otro que va para Biescas!! Madre mía que montón de gente nos vamos a juntar... :happy: Saludos.
Re: Identificar insecto Se parece mucho a Rhagonycha fulva (Cantharidae) aunque seguro que hay muchas especies similares. Saludos.
Re: Lacerta viride? Hola Lourdes! También creo que ambos son Lacerta viridis (aunque no conozco la especie, y veo que Lacerta schreiberi se parece...) tal vez el 1 sea más joven. El 2 debe ser una hembra. Saludos.
Re: Identificación de insectos en Alcantarilla (Murcia). Hola! Poco te puedo ayudar... El último chinche en un Centrocoris sp. y el anterior es una crisopa, un voraz depredador de pulgones y otros bichos pequeños. El primero me parece algún tipo de ácaro. A ver si alguien te puede...
Separa los nombres con una coma y un espacio.