Además, en la página de alimentación de polluelos que dió Moife viene: "debes añadir 3 ó 4 gotas de complejo vitamínico para aves".
Nekhi, el verderón también se tiene en las casas como los canarios para que canten, lo he visto. Además, son todos fringílidos, emparentados, y no pasa nada por dar lo msimo a un pájaro enjaulado que a uno libre; también hay canarios salvajes en las Canarias y al fín y al cabo son lo mismo que...
Ok. Sabes? hasta compré alpiste para cuando creciera un poco :oops: por eso te digo que ya son muchos gastos para un pajarillo. Ya sabes, si necesitais alpiste, yo tengo para repartir :risotada:
Con qué alimentais al verderón? Es que los gastos de envío de esa empresa están por las nubes; habrá que preguntar en veterinarios. Chao.
Dos plantas que repelen los pulgones son la ortiga y el Lupinus, entre otras. Chao.
Teneis toda la razón, desde que la ví mustia, seguí vuestros consejos, ahora la tengo durante el día al sol, en la terraza, y está preciosa. Le han salido muchas hojillas. Gracias.
Sí, de todas formas, claro, la alimentación no era adecuada, ni mucho menos, pero he encontrado una empresa que vende pasta para polluelos, por si me ocurre otra vez, que es muy probable. Chao.
Se me ha muerto el gorrión porque al volver de bajar con él para que se ejercitara, se me cayó de las manos en el portal y no ha sobrevivido al golpe. Estoy muy triste. Han sido 5 días los que ha estado conmigo. Es muy raro, porque esta mañana se cayó por detrás del mueble del ordenador y...
Al cotoneaster que tengo yo, uno que se ve muchas veces en setos, no se parece mucho, pero igual es una variedad diferente, no sé.
que los rosales son de hoja caduca?? :shock: :shock: amos anda! :risotada: nunca he visto un rosal perder sus hojas, me dejas atónito.
Ah amiga, es que a mí no me llevaban por el monte -aunque, claro, agosto en Málaga, como pa caminar-, pero ahora les llevo yo a ellos por el monte, jeje. :wink:
El mío de momento está bién, tiene cerca a su familia, eso le estimula; se pone a piar con su hermano que está en el hueco del toldo. Podía haber intentado devolverle al nido pero está casi inaccesible y cuando cogí el polluelo estaba bastante mal; a lo mejor se habría caido otra vez. Cuando...
Tres meses de vacaciones!! no te aburrías? :shock: :shock:
El de la foto de Franca también es un coendú; a lo mejor aquí los llamamos así -aunque no tengamos- y en vuestros países los llamais de otra forma. También los hay en los bosques de Norteamérica. Chao.
Pues sí, muy oportunos los consejos. Le he añadido a la dieta trocitos de manzana y yema de huevo, así no le faltan nutrientes. Chao.
Mira, precisamente me he encontrado un pollo de gorrión en mi terraza esta mañana; le tengo en un cacharrito con algodón y le doy galleta integral mezclada con algo de agua y clara de huevo. Cuando pueda pongo la foto. A ver si nos sobreviven!
Creo que lo que hay en Uruguay son coendúes, que son como puercoespines arborícolas con las púas más cortas: [img]
Yo la tengo detrás de la ventana de la cocina, donde no le da el sol directo; a lo mejor es que ya es hora de que le dé el sol. Gracias.
Re: necesito ayuda cn mi albahaca A mí también me pasa, desde hace unos días mi albahaca está un poco mustia; la riego bastante, no creo que sea por falta de agua debido a los últimos calores. A ver si responden.
Y cuánto tiempo se supone que pasa desde que se pinza hasta que los brotes de abajo empiezan a crecer más deprisa?
Ok, aaahh, entonces si quieres crear una "planta nueva" tienes que poner varios esquejes juntos, no?
Hay muchas variedades. Aunque parece que crecen lentamente, yo la veo crecer, y en comparación con otras plantas jóvenes sí que crece; tengo una vieja y larguirucha y otra comprada hace poco de hojas mucho más pequeñas; ésta era chiquitaja, pero está creciendo desde entonces, se nota. He...
Y entonces las plantas adultas, que tienen muchos tallos, ¿cómo se consiguen? Pero esos bultitos se convertirán en tallos, no? porque veo unos más largos que otros; luego pondré alguna foto.
Elionor, yo veo esos bultitos en el mío. CarlosAd, tocayo, busca esos bultitos, si el mío los tiene el tuyo también. Entonces, si los ves, lo que habría que concretar es cuántos bultos hay que dejar en el esqueje, y supongo, claro, que tendrás que cortar justo por debajo de uno de ellos. Es que...
Ah, y gíralo de vez en cuando para que todas las hojas reciban luz; si no se te quedan desiguales -sin luz las hojas se quedan caidas totalmente-. Sobre las puntas marrones, a lo mejor tienes casi todas así, no? entonces, si las cortas lo dejarás pelao, no sé.
En comparación con ésos, el tuyo es ya un mozalbete. Efectivamente, tiene ese pico fuerte de los verderones, de auténtico granívoro.
A mí me anidan los gorriones todos los años en los huecos de los toldos de la terraza, y muchas veces -como hace unos días- encuentro pollos recién nacidos, con los ojos sin abrir todavía, sin nada de plumón, desnudos. Pienso que son los hermanos, que los echan del nido. El que encontré hace...
Yo tengo oidio en los rosales mini, se ha extendido; debí cortar las hojas afectadas cuando sólo eran unas pocas. Compraré un fungicida.
Claro que si ya está crecido como para identificar su especie, su alimentación ya se puede basar más en semillas y otros alimentos que en insectos. Por cierto, a mí también me haría ilusión ver fotos. Chao.
La dieta de los adultos sí se compone de semillas, pero los polluelos lo que comen son insectos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.