Es un timo que los vendan ahora.
Puedes probar con la hierbabuena; es de semisombra o sombra y bastante densa. Pero parece ser que es invasiva; si tiene bastante terreno y separación con otras plantas no creo que haya problemas.
Yo le entiendo perfectamente, porque al mío le salen hojas a cada lado del tallo y no hay nudos; yo cortaría un tallo con varias hojas, pero no tengo ni idea. Chao.
Yo tuve pensamientos hace tiempo en las jardineras, sacaron bastantes flores -eran de los que tienen varias flores pequeñas-; cuando vino el calor se pusieron pochos; no los trasplanté a un sitio con sombra. A mí las anuales, y especialmente los pensamientos, me gustan mucho, pero no me gusta...
Está muy bién esa web, Moife.
Re: Arbolito de pitimini Yo tengo 2 rosales de pitiminí de rosas blancas; ya puse una foto en este foro; ahora se están abriendo más rosas. Yo no tengo mucha idea, pero no los riego mucho (supongo que como todos los rosales, necesita poca agua) y están al sol todo el día. Los abono con...
Teneis toda la razón, son plantas anuales de invierno, pero de todas formas cascarán, no? o no? pero claro, al sol la cascan más rápidamente. Soy una calamidad.. :oops: Además en mi bloque plantaron y hace unos días ya se pusieron pochos del todo... vaya consejos que doy..
Sí, en invierno hay que regarlo cada 12 o 15 días, y en verano más frecuentemente. Yo tengo uno que es justo de mi edad; el año pasado lo cortamos, metimos cada parte en agua, le salieron raices y los plantamos; han crecido mucho. Ah, también hay que pulverizar agua. Chao.
Yo corté unas escamillas de jabón lagarto y lo dejé diluyendo en medio litro + -; funciona, lo que pasa es que ahora aparecen más hembras aladas -en el caso del pulgón- que se reproducen y vuelta a empezar. Cuando veas que los pulgones están muertos, echas un chorro de agua para quitarlos. Yo...
:risotada: :risotada:
En la televisión dijeron que nunca hay que dar a un polluelo pan mojado en leche. No tengas muchas esperanzas.. Si os encontrais animales silvestres heridos en Madrid o cerca, llevarlos al centro de recuperación de GREFA en Majadahonda, aunque para un polluelo no merece la pena. Chao.
El pino marítimo es el Pinus pinaster, también llamado resinero. Salu2.
No sé, a mí escarabajo con trompa me suena a los gorgojos, que son así. La telaraña es probable que sea de araña roja.
Sí, los pensamientos tienen que estar al sol. Chao.
El clima asturiano me parece que no es muy adecuado para el níspero.
Lo que pasa es que para insertar una imagen ya no viene lo de img, no?
Pero la porra antequerana es salmorejo, no gazpacho. Se le pone jamón y huevo cocido -como dices- en trocitos, creo que también atún. Chao.
Okis.
Pasa lo mismo con la hierbabuena; al primer día que hizo sol y calor en este més, la mía, que la tenía al sol, se me puso mustia; la puse a la sombra y se recuperó en seguida. :mrgreen:
Quería saber cuándo puedo recortar los tallos del tomillo para que no se haga leñoso; ví un mensaje antiguo de Jesús mencionando ésto pero no ponía en qué época. ¿Tengo que esperar a que crezca del todo? porque hace poco que la compré y todavía está chiquita, pero creciendo por días. Tendré que...
Qué casualidad! :risotada: lo digo por la manta de Iberia: [ATTACH] Ésta está toda desgastada, raida.
Re: Bultitos en el cesped Sí, yo las veo a veces en las jardineras metiéndose en un agujerillo y saliendo al rato; yo creía que ponían huevos allí, pero no sé de qué se pueden alimentar las larvas, si es que son "nidos". Yo a la última que ví le enchufé un chorrillo de agua jabonosa y se fué...
Y eso de acompañarlo con pan tostado no me suena pero tiene que estar muy rico. El gazpacho se suele acompañar con pan, tomate y pimiento en dados pequeños (creo).
Y el salmorejo o la porra antequerana a mí me gusta tanto o más que el gazpacho aún! Es una receta simple pero está muy buena. Y si lo haces con pan de hogaza o candeal y con tomates de los buenos (como los que dicen que había antes) mejor.
Ahí faltan ingredientes como el pan mojado en agua, el ajo, los cominos (aunque a mí no me gustan mucho los cominos). Cebolla creo que no suele llevar ¿o sí? ¿¿y la sal marina integral?? ¿qué es eso? :shock: El que hace mi madre es el mejor! jeje
:tarta: pa que te "jartes" de comer tarta!
Re: entonces? El quejigo sin duda. Del Ulmus minor: "Se multiplica normalmente por semilla. La semilla debe cogerse cuando aún está en el árbol, pues la que se encuentra ya caída en el suelo suele germinar peor. Las siembras se hacen en primavera con semillas recién recolectadas (Abril),...
Esos son los que yo quería decir, los lilos, no los tilos (es que los confundía) :oops:
Florece en verano. Chao.
Ah, pues es lo que tenía entendido, pero tú lo sabrás mejor que yo, galleguiña. Chao.
Separa los nombres con una coma y un espacio.