Muy bonitas, Carmenchu.
El quercus robur en España es el carvallo, que habita (o habitaba, porque apenas quedan) en las regiones húmedas de Galicia y la cornisa cantábrica, o sea, que necesita bastante agua.
Sí, gracias.
Ok.
Me gusta tu avatar; me encantaban los fraguel, dragones y mazmorras, etc. Debemos ser de la misma quinta más o menos. Chao.
:sorprendido: y qué cantidad de rosas!
Yo lo había oido para los rosales, pero no lo he hecho con el esqueje de romero. Saludos.
En este caso es romero. Pues si tú no entiendes mucho, imagínate yo.. :)
Y al SEPRONA.
Pues eso, si es mejor hacer un corte limpio o machacar el corte del tallo para los esuqejes. Gracias.
Puedes ponerla fresca o seca; si le pones fresca, hazlo al modo moruno (no en infusión), que es llevándolo a ebullición, porque para mí que suelta más sabor. Para quitar el amargor del té se le echa un chorrito de agua fría cuando está hirviendo. Puedes poner terrones de azúcar en la tetera.
Llamais pacharán al endrino, ¿no? :tajarina:
Gracias por el ofrecimiento; tengo un esqueje con raiz plantado allí; todavía no sé si ha salido adelante (me lo riegan o eso creo, jeje). Si se me muere, ya quedaré contigo. Chao.
Tienes razón, muchas madres de ahora son demasiado protectoras. Aquí va otro chascarrillo: Las claves del éxito: A los 3 años, el éxito es... no hacerse pis encima. A los 12 años, el éxito es... tener muchos amigos. A los 18 años, el éxito es... tener carnet de conducir. A los 20...
Teneis razón, ya se me había olvidado el olor de los tilos, que huelen de maravilla.
Mira, me viene al pelo este tema; yo cojo las hojas como decis; cortando con la uña por el peciolo, y las tomo en té moruno, lo que pasa es que el sabor de esta hierbabuena de vivero no tiene nada que ver con la que pruebo en Málaga; tiene mucho menos sabor y además sabe a planta (no sé si me...
Tiene todo pequeño (no seas malpensada, jeje), quiero decir, los tallos, las hojas y las flores. Enano es, evidentemente, pero uno de ellos tiene una abelia al lado y uno de los tallos trepa de forma que crece muchísimo y se entremezcla con los suyos. Te lo digo como lo veo, porque no tengo ni...
¿Sin raiz? Qué bárbaro, pues yo cogí hace tiempo una planta pequeña con raiz, la tuve en agua, le salieron más raices y cuando la planté se secó, claro que la puse a pleno sol :(
Es rosal enano trepador, ¿no? es que no tengo ni idea de rosas y no recuerdo lo que ponía en los tiestos donde venían.
Eh, que aunque haya dicho antes que lo que más me gusta son las aromáticas, también me gustan mucho las rosas, aquí teneis la primera rosa del los dos rosales enanos trepadores (creo que también se llama pitiminí) que tengo desde el año pasado; no sé si van retrasadas, por el clima, o porque no...
Especies en España: - Quercus robur, llamado comúnmente carvallo, habita en las regiones de clima atlántico de Galicia y la cornisa cantábrica. - Quercus pyrenaica, llamado melojo o rebollo, habita en las elevaciones montañosas del interior peninsular. - Quercus faginea, llamado quejigo, del...
Re: Como puedo plantar HiervaBuena de una planta. Puedes coger hijuelos que salen de la tierra con su raiz y plantarlos, pero no sin raiz. También puedes dividir la mata entera de hierbabuena, cada parte con su porción de tierra, para obtener varias plantas. Saludos.
Yo no soy experto, ni mucho menos, pero creo que lo apropiado para ese terreno y esas condiciones son los pinos; pienso que el más idóneo es el resinero (Pinus pinaster), pues es de sustratos ácidos, soporta bién este clima y por otro lado tapa más que el piñonero. Además los pinos no son nada...
Re: Coníferas? Yo vivo en la periferia Norte de Madrid, y el suelo es ácido porque son arcosas (arenas de degradación del granito de la sierra). Vamos, no conozco el nivel de pH concreto, pero es eso. Los pinos en comparación con el resto de árboles (excepto el eucalipto) son de crecimiento...
Enhorabuena! yo siempre he sido del Real Madrid por ser mi ciudad, pero cada vez menos. A mí lo que me gusta es ver buen fútbol; ver partidos de equipos que juegan bién como el Valencia o el Depor, y cómo no, ver a la Selección. :okey:
Muchas gracias, Julio. Decididamente, creo que es el viento, pues a ésta que se ve en la foto seguro que no la pulvericé, porque no tiene bichos. Saludos.
Pues la resguardaré, aunque no está del todo a la intemperie. Lo raro es la otra planta; sólo la punta de los tallos, aunque claro, es la parte más "tierna" y más expuesta. No sé si podarle las puntas. Gracias.
Re: NUEVO EN EL FORO Y PREGUNTA ¿COMO PLANTAR UNA ALISO? Pero el aliso es de lugares umbrosos y húmedos, tenlo en cuenta si te sale adelante la planta porque aquí en Madrid las pasará canutas en verano.
No están como esos dos, pero están mustios. Pues puedo haber echado algo de agua jabonosa en horas de sol, pero casi nada; les he echado más a otros y están perfectamente, no sé. Será el viento, seguramente, pero no sabía que les afectara tanto, tampoco eran ráfagas muy fuertes las que han...
Re: NUEVO EN EL FORO Y PREGUNTA ¿COMO PLANTAR UNA ALISO? Supongo que sí; el aliso se multiplica por semilla en primavera. Salu2
Separa los nombres con una coma y un espacio.