o sea que esta es Mantis, no? [IMG]
Podeis poner fotos de la cara de Iris i Mantis y explicar las diferencias. Muchas gracias.
Hola me ayudais a clasificarla. Gracias. [IMG]
Gràcies a los tres. Lo clasifico como Lycopodium selago.
Fotografié esta planta hace mucho tiempo en los Alpes. Me podríais indicar de qué especie se trata? [IMG]
Satureja vulgaris.
Gracias a los dos. Me acaban de pasar fotos con las flores abiertas y ya he pensado en una Boraginácea, pero aun no sabia ni género ni especie. Os adjunto foto. [IMG]
No la he visto, me envia la foto un colega. Por la pinta yo diria que es una planta herbácea vivaz. He recibido otra foto que igual ilustra mejor la planta. La adjunto. Tiene las flores a punto de abrirse, cuando las abra supongo que saldremos de dudas.[IMG]
Esta planta crece en un terreno baldio cerca de la costa en Vinarós. Tiene unas hojas grandes. Me gustaria clasificarla. Gracias. [IMG]
Me gustaria saber a que especie pertenece. Gracias.[IMG]
Ya he dado permiso para que pueda ver el mapa.
Hola José Manuel, lee el post anterior que va dirigido a ti. Gracias.
Quiero confirmar si se trata de esta especie. Está fotografiada en la Sierra de Anaga en Tenerife, y tenia pinta de estar naturalizada en medio del bosque típico de laurisilva. Saludos [IMG] [IMG]
Hola José Manuel Este mes he viajado a Tenerife y he vuelto con muchas fotos, ya que mi interés también son las plantas y la botánica en general. Entre las fotos está esta de Acacia nilotica. La foto está hecha en el parque de la Granja, muy centrico y precisamente cerca de la Cruz del Señor...
Una planta parecida a la Canna indica o al jengibre, pero las flores o frutos que tiene no los se reconocer.[IMG] [IMG] [IMG]
Gracias de nuevo José Manuel. Eres un maestro.:aleluya::aleluya::aleluya::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Se trata de la misma especie de Bauhinia? [IMG][IMG][IMG]
Pues parece que si. Mis indagaciones me llevan a la ssp. cupressiformis. Muchas gracias por tu ayuda.
Arbol cultivado en un jardín de Tenerife. [IMG][IMG]
En unos jardines públicos en Tenerife. Anual de unos 30 cm. [IMG] [IMG] [IMG]
Estos estan fotografiados a unos 1000 m. de altura en el Massís del Port en la provincia de Tarragona. El primero crece sobre un musgo y el segundo sobre una piedra. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola amigos En un talud vertical con capas de arcilla y piedras intercaladas aparecia este liquen que me gustaria clasificar. Ocupaba una extensión aproximada de un metro. [IMG] [IMG]
Muchas gracias Fernando. Como siempre has dado en el clavo.
Además de no saber su identificación estas dos plantas me confunden, pensaba que eran la misma especie. La primera foto corresponde a una rastrera y con abundante pilosidad en tallos, la segunda y tercera foto son de la misma planta, una trepadora de hojas y tallos completamente glabros. [IMG]...
Hago una propuesta: qué os parece Flavoparmelia caperata ???
Qué le pasa y como lo puedo solucionar.[IMG]
Gracias por las informaciones. Como cambiar la tierra no està dentro de mis posibilidades, me han recomendado que a la vez que realice el abonado para el próximo año, añada una buena cantidad de sulfato de hierro. Qué opinais? Ventajas i desventajas?? Qué cantidad ??
Hola llevo tiempo que muchas de las plantas de mi huerto en el momento de arrancarlas veo que tienen unos abultamientos en las raices. Estas fotos son de tomateras recien arrancadas, pero también lo he observado en patateras, berengenas y otras. Me gustaria saber a qué puede deberse y si es...
para identificar. [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.