Re: ¿Problemas con tomate rastrero? Yo puse el año pasado tomate rastrero y produce más que el tomate entutorado pero el tomate rastrero aunque es bueno, no es tan bueno como el tomate entutorado. Para evitarme el entutorado, pongo cajas de fruta alrededor de la mata y funciona ya que las...
Re: MI HUERTO ECOLÓGICO FACIL Y CON POCO TRABAJO Para las tomateras ahora lo veo un poco pronto. Hasta que no hace calor, no tiran. Yo el año pasado también hice el mismo experimento pero no merece la pena. En mi opinión, los sacos de papel, no son necesarios. Con la paja es más que...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Aunque es cierto que no ha llovido en todo el invierno, sin embargo fijaros en la cantidad de escarcha que presentaba la huerta casi todas las mañanas que al fin y al cabo también es agua. [IMG]
Re: DE MADRID....AL HUERTO A las patatas, con un centímetro de raíces ya estarán listas para sembrar en tierra. En cuanto a los nabos, ahora es una buena época para sembrarlos. :5-okey:
Re: primeriza En mi opinión, hacer semillero de cebollas no compensa ya que por el mismo precio que tiene un sobre de semillas puedes conseguir un manojo de 100 cebollas listas para plantar en la huerta. Estos plantones ya los podrías poner ahora. En cuanto a la sandía es demasiado pronto...
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Planta, siembra y cría y vivirás con alegría. :5-okey:
Re: Plantas aromáticas contra las plagas del huerto??? No se adelanta nada con llenar el huerto de mantis, de mariquitas o de cualquier otro insecto depredador ya que la mantis que tu sueltes matará a la mantis que ya hay instalada en tu huerto, o viceversa. Para aumentar el número y la...
Re: la re-pera Muchas gracias José. :5-okey:
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Hoy le copio el refrán a Yonkipur: "la patata na mas que quiere agua pa nacer y pa cocer..." :5-okey:
Re: Arena, ¿sirve para hacer compost? Como dices que lo que te sobra es tiempo, lo que yo haría en tu lugar es lo siguiente: En la zona del invernadero, saca toda la arena, al menos a un metro y medio de profundidad, como si fueras a hacer unos cimientos. En el fondo echas piedras grandes,...
¿Qué edad tiene el árbol? Si ya tiene 3 ó 4 años ahora no lo riegues. Empieza a regarlo a partir de junio y solamente dos veces al mes un cubo de agua. :5-okey:
Re: REFRANES DE LA HUERTA. El cultivo de la tierra, goces tranquilos encierra. :5-okey:
Re: los semilleros a tomar .... viento Tonywe si el invernadero no tiene calefacción es preferible no tener dentro los semilleros, ya que el efecto invernadero se produce tanto con el calor como con el frío. Si pones a germinar las semillas en una cajonera tapada con manta térmica en la...
Re: Dudas.... Además de enterrar la batata, también puedes cortarla y quedarte en casa una porción de batata. En cuanto al esqueje del arbolito, te puede echar raíces y podrás trasplantarlo a tierra pero al no tener patrón lo más probable es que muera pronto y sin llegar a dar fruto. :5-okey:
Re: Berenjenas y pimenteras del año pasado Este año también te darán fruto ya que estas dos solanáceas son plantas bi-anuales y también las tomateras lo son. Se cultivan como anuales porque normalmente suelen morir a causa de las heladas pero ese no es tu caso. :5-okey:
Re: Consejos de poda de mis frutales Lo de dejar ramitas tira-savias es para ayudar a los injertos a agarrar pero en el caso de tus árboles, no le veo mucho sentido. En cuanto a la gomosis se producirá con mucha mayor probabilidad si los podas ahora. Al ser árboles recién plantados no...
Re: Poda melocotonero Ya no es la mejor época para podar el melocotonero porque está en flor. Para el año próximo tienes que podar poco la parte izquierda del árbol con el fin de que esas ramas conserven muchas yemas y por lo tanto a la savia le cueste mucho hacer crecer a todas. Por contra, a...
Re: Consejos de poda de mis frutales El albaricoquero, al ser un frutal de hueso ya ha empezado a mover la savia y creo que ya no sería la mejor época para podarlos, máxime siendo tan jóvenes y estando recién plantados. Para el año próximo, el de la primera foto, yo le quitaría las ramitas...
Re: REFRANES DE LA HUERTA. El labrador con su mano, sustenta al género humano. :5-okey:
Re: ovejas Como se trataría de poca cantidad, yo metería la tierra 15/20 minutos en el micro-ondas para desinfectarla y matar las semillas de las malas hierbas. :5-okey:
Re: Arena, ¿sirve para hacer compost? Pues si no hay micro-organismos descomponederos, difícilmente va a poder hacer compost y por lo que dice, el bosque más cercano está a 150 km. :5-okey:
Re: SE COMEN LAS HOJAS, ¿ QUE PUEDO HACER? Llenas hasta la mitad una taza con cerveza y la entierras en el suelo de forma que su borde quede al ras de la superficie. Los caracoles serán atraídos por la cerveza y morirán ahogados. En lugar de una taza, puedes emplear cualquier recipiente de...
Re: horticultura milagrosa El universo es un gran desconocido y realmente no sabemos las fuerzas que pueden intervenir y la manera en que se influyen los planetas y sus satélites. Sabemos que la fuerza gravitatoria influye en las mareas y sabemos que la iluminación de la luna llena por la noche...
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Nieblas en marzo, heladas en mayo. :5-okey:
Re: Voy a crear mi primer huerto!!! No sé en qué zona estás pero por aquí todavía siguen cayendo heladas, así pues de calabazas nada.... de momento. En cuanto al melocotonero, no mezcles abono con la tierra. En todo caso sustrato. :5-okey:
Re: árbol de arándano y fresa =) Ninguno de los tres son árboles, si acaso se podría considerar al arándano como un arbusto. El arándano necesita tierra ácida y que los veranos sean frescos. :5-okey:
Re: SE COMEN LAS HOJAS, ¿ QUE PUEDO HACER? Si son caracoles y babosas, pon trampas de cerveza. :5-okey:
Re: Arena, ¿sirve para hacer compost? Para hacer compost, no pongas una lona debajo ya que los materiales a compostar deben estar directamente en contacto con el suelo que es donde están los micro-organismos descomponedores. Además, es siempre muy conveniente hacer el compost en el mismo sitio...
Re: CONSERVACION YEMAS. Muchas gracias por tu rápida respuesta. El motivo de mi pregunta era para averiguar si resultaría factible hacer una kedada en Madrid para intercambiar yemas. En cualquier caso, lo que sí sería posible es hacer una kedada en enero para intercambiar púas. Ya este...
Re: mejores manzanos Ahí va el primero de la lista: AMBROSÍA. :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.