La mejor época para hacer los injertos de yema es en verano (julio y agosto) y si no recuerdo mal, se toman las yemas el mismo día que se va a injertar. Mi pregunta es: ¿Se pueden guardas las yemas en el frigorífico al igual que las púas? ¿Se deberían conservar envueltas en film...
Re: horticultura milagrosa Los ajos de la izquierda fueron sembrados con luna creciente y los ajos de la derecha fueron sembrados más tarde con luna menguante. El resultado es que ambos están aproximadamente igual en cuanto a tamaño y que los ajos de la izquierda tienen las puntas de las hojas...
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Marzo de lluvias cargado, año muy desgraciado. :5-okey:
Re: REFRANES DE LA HUERTA. A la helada de abril, hambre ha de seguir. :5-okey:
Re: porque a mis rabanitos les toma tanto en crecer Quizás las semillas ya habían perdido su poder de germinación. :5-okey:
Re: Plantas aromáticas contra las plagas del huerto??? Todas las aromáticas son de gran ayuda en la huerta, pero en especial destacaría la albahaca que es una planta que ahuyenta a los pulgones. Las caléndulas también son muy beneficiosas pues atraen a los insectos depredadores que luego se...
Re: ¿Se pueden obtener frutos grandes y sabrosos? Además de las cenizas, las cáscaras de los plátanos, también contienen mucho potasio. :5-okey:
Re: DE MADRID....AL HUERTO Manuela, si no tienes internet, ¿cómo puedes enviarnos mensajes? :meparto: :meparto: :icon_rolleyes: :meparto:
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Quién abono echa, tendrá una buena cosecha. :5-okey:
Re: Tomate kumato Yo compré en Mercadona los kumatos y puse a germinar las semillas que me han nacido sin problemas. En abril van a la huerta ...... si no hiela. :5-okey:
Re: cantidad de agua para el ajo Yo los sembré en diciembre, unos en luna creciente y otros en luna menguante (que están mejor). No los he regado ni una sola vez y por aquí, no ha llovido desde que los sembré. :5-okey:
Re: Abono Las plántulas no precisan abono, es más el abono les resulta perjudicial, es como darle a un bebé un muslo de pollo. :5-okey:
Re: optimizar estiercol ¿El estiércol que tienes es fresco o ya está compostado? Los tomates aguantarían un estiércol semi-compostado mezclado con la tierra. :5-okey:
Re: Ayuda! Rotación de cultivos! Las rotaciones en un patio de pequeñas dimensiones no tienen sentido porque al ser un espacio tan reducido, las plagas y enfermedades pasarán sin problemas de un bancal al otro. También se hacen las rotaciones por las diferentes necesidades de nutrientes que...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Para fecha, hora y lugar de la kedada, pásate por el hilo de Madrid. :5-okey:
Re: Ayuda con las rotaciones A ver si te sirve esto, aunque en la practica las separaciones entre los bancales son tan pequeñas que las plagas y enfermedades pueden pasar fácilmente de uno a otro. La única utilidad que le veo a las rotaciones es que las raíces de las plantas perforan el suelo a...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Se dice que el espino albar o espino blanco que suele crecer en los ríos indica con su florecimiento el fin de las heladas por nuestra zona. Unos años florece a últimos de marzo y otros años a primeros de abril, aunque bien es cierto que...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Los pimientos son muy sensibles a las heladas. Los puedes pasar en abril al huerto siempre y cuando no venga después una helada, pero esto ¿quién lo sabe? Normalmente por aquí hasta mediados de mayo existe la posibilidad de que caiga una...
Re: Cual es la distancia para la polinizacion en perales? La polinización en los perales se realiza a través de los insectos, fundamentalmente abejas y las abejas son capaces de polinizar árboles a 5 km. de distancia. Así pues, no te preocupes si están a 50 metros de distancia. :5-okey:
Re: Duda con melocotonero Bueno, de momento no va a producir fruta. Más adelante, si hubiese que clarear la fruta, pones una foto. Ya te adelanto que en un árbol joven, no conviene dejar mucha fruta porque lo que interesa es que su sistema radicular se desarrolle bien. :5-okey:
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS El patrón debe de tener más "fuerza" que el injerto. Por ello, es preferible que el patrón esté ya enraizado, bien en el propio terreno o bien en maceta. :5-okey:
Re: DE MADRID....AL HUERTO Me parece que veo dos hileras de ajos en cada caballón. ¿No los has puesto demasiado juntos? Es que se recomienda al menos una separación de 10 cm. [IMG]
Re: REFRANES DE LA HUERTA. El perejil en mayo, para todo el año. :5-okey:
Re: ¿Cuando sembrar judías? ¿Son resistentes a las heladas? Las judías se siembran 4 semanas después de la última helada. La tierra debe estar al menos a 12 grados de temperatura. Por mi tierra normalmente es sobre el 10 de junio. :5-okey:
Re: Tratamiento de amplio aspectro De todas formas, es normal que el primer año la huerta se te dé mal porque un terreno que nunca ha sido labrado, no tiene un nivel edáfico eficiente para las plantas. A partir de ahora y año tras año si vas abonando, verás como mejora la tierra. :5-okey:
Re: ayuda repicado Las semillas de los pepinos deben sumergirse en agua durante 24 horas. Las que flotan se pueden tirar. Después se meten en un trapo humedecido durante varios días hasta que empiecen a germinar, momento en el cual se pueden pasar al terreno. :5-okey:
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Sólo pala y azadón, acaban una buena ilusión. :5-okey:
Por desgracia, se me han terminado las patatas de la huerta y me he visto en la triste necesidad de comprar patatas. Al pelarlas me he encontrado con que todas tienen unas manchas negras que las mías nunca tuvieron. ¿Esto qué es? ¿A nadie más le ocurre lo mismo? [IMG]
Re: Tratamiento de amplio aspectro Personalmente prefiero no utilizar nunca tratamientos preventivos. Si durante el invierno, has dejado la tierra del huerto expuesta a las heladas, no deberías tener problemas de plagas. :5-okey:
Re: ayuda repicado Tanto calabacines, como pepinos, como guisantes, se siembran directamente sobre el terreno cuando la temperatura de la tierra sea más alta (abril/mayo). :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.