Dintheranthus wilmotianus y D. vanzylii [IMG] [IMG]
Efectivamente no es cuestión de enterrarlos mucho sino de ir aclimatándolos. Tenerlos más o menos altos depende de gustos, pero también de lo que uno quiera complicarse la vida. Hay gente que los tiene geniales mucho más altos que yo, y esa es la opción fácil en el sentido de que sólo hay que...
Esas cápsulas son los frutos. Las avonias son autofértiles, así que es fácil sacar semillas, aunque maduran y se vacían muy rápido. Las flores son muy discretas y no duran nada (unas 2 horas), seguramente te las has perdido ;-).
Son lentas, hay que tener paciencia
Hola @Stapelia Se me había pasado este hilo. Yo tengo un par desde hace algo más de dos años, te cuento un poco, aunque creo que algunas de las preguntas ya te las habrás respondido tú misma. La maceta no tiene que ser honda, eso seguro que lo has visto en el trasplante. El sustrato bien...
Cuando una planta está bien cultivada y asentada puede admitir errores de riego puntuales. Es el caso de esta Imitaria muirii cultivada desde semilla, en la que se aprecia como ha bebido hasta reventar por culpa de un riego a destiempo, pero no se ha podrido. Persistir en el error, sin embargo,...
Son muy chulos sí. Yo los cuido como a los demás, es decir de forma personalizada ;-) Sí tengo más cuidado con el agua y están en maceta de barro. Me sorprende que tengan necesidades tan distintas, juraría que son de sitios cercanos, a ver si mañana me acuerdo y lo busco.
:-) Si, una primosii de semillero de 2016. Vivía entre algodones, después de todo un verano sevillano sombreada.
Un descuido, la saque de su zona de confort para marcar bien la etiqueta y la olvidé a pleno sol hace unas semanas, cuando pegaba todavía duro. Sólo unas horas, pero a los dos días estaba así. Es un proceso distinto y mucho más rápido que los colores violaceos de la foto de @Existencia81, que...
Hola Yo tengo los dos, comptonii (C125) y weberi (C347), sacados de semilla. Tengo las dos ssp en la misma maceta y les doy el mismo trato. Tienen fama de dificiles pero no a mi no me lo parecen, al menos por ahora. Eso sí, tienen tres años y están más bien pequeños, y aunque tengo 10 de uno y 9...
La bonita coloración de una planta que ya no tiene salvación [IMG]
¿Tienen suficiente luz? Las flores pueden aguantar mucho sin abrirse con mala luz, pero si es demasiado tiempos e acaban seando sin hacerlo. Porque...¿Sabes que a veces sólo se abren un ratito por las tardes no? A ver si es que se te ha pasado la floración :pensativo:
Salvo excepciones (pocas) la mayor parte de las aizos son tan o más fáciles que los Lithops, sobre todo las no esferoides. O al menos eso me parece a mi. Con la experiencia que tienes con los Lithops tienes la mitad del camino hecho ;-)
No hay ninguna especialmente dificil, el único handicap que puedes tener es que plantando ahora no germinen bien o las plántulas no prosperen por el frio. Para asegurar es mejor esperar a primavera o al otoño que viene, pero veo que no te importa arriesgarte, así que ánimo y suerte.
Claro, tiene que ser una tierra de mierda :risotada: :risotada: :risotada: Sin apenas materia orgánica y con escasa capacidad de retención de agua.
Esta es la tierra que yo uso desde hace unos años. Se pueden cultivar Lithops sanísimos en muchos sustratos, aunque en mi caso tengo que decir que supuso un salto cualitativo. La cribo en distintos grosores para controlar mejor la mezcla, y uso todo, como en el cerdo: lo más fino para las...
No sé muy bien que decirte, la verdad. El sustrato que empleaba era muy mineral y con mucho sílice, y ademas en maceta de barro. Ahora utilizo un sustrato en el que el púmice es la parte más importante de la parte mineral y que lleva también tierra arenosa que cojo en el campo. Básicamente esa...
No tiene porque Javier, estonces yo utilizaba un sustrato que aquí funcionaba mucho peor que el que utilizo ahora. Por supuesto cuanto más enano sea un Lithops más probabilidades de perderlo en un trasplante, pero estoy seguro que ahora no habría perdido los tres (o al menos no tan rápido ;-))
Este es C095. Compré 3 de un año en Cono's en junio de 2014. Eran diminutos. Uno murió en seguida, otro languideció hasta morir en otoño del año siguiente y este es el único que me queda. Tengo un semillero de este año de C196 que por ahora va muy bien (toco madera)
Para mi las flores de los Lithops son, en general, estructuralmente más bonitas. La disposición y forma de pétalos, estambres, etc. me gusta más. Pero como varios habeis apuntado las de los Conos tienen una mayor riqueza de colores; especialmente las de tonos lilas, rosas, violetas y púrpuras a...
Estos últimos días ha habido muchas floraciones. Os enseño las más bonitas. L. julii fulleri var brunnea [IMG] L. julii ("Fuscus form") [IMG] L. verruculosa glabra [IMG] L. olivacea [IMG] L. dorotheae [IMG] L. karasmontana ("Opalina") [IMG] L. karasmontana bella [IMG] [IMG] L....
Se les ve bien ¡Y tienes muchos!
Argyroderma delaetti [IMG]
Una ensaladera de conos [IMG]
Los nelii 'Royal flush' empiezan a cambiar las baqueteadas hojas de 2018 [IMG]
Más flores de mis criaturas :-) L.hallii [IMG] L. aucampiae koelemanii [IMG] L. lesliei [IMG] [IMG] L. lesliei 'Albinica' [IMG] L. lesliei mariae [IMG] L. amicorum [IMG] L. dorotheae (C300 y C124) [IMG] [IMG] L. otzeniana (C128 y 'Aquamarine) [IMG] [IMG] [IMG]
Los contenedores pequeños tambien ayudan, y por supuesto el sol, que es esencial para un crecimiento compacto.
Sí, son de semilla. Fijate en el nombre que está muy bien puesto, Cheiridopsis peculiaris. Como todas las Cheiridopsis, tiene 2 tipos de hojas. Pronto empezarán a crecer unas hojas fusionadas y erectas completamente distintas. En primavera se secan al estilo de los Conophytum, Monilarias,...
No es un género para nada difícil desde semilla, te animo a lanzarte Cheiridopsis peculiaris [IMG]
¡A mi también se me había pasado este hilo! He estado un par de veces en casa de Robin con un amigo, y realmente es digno de visita. Son una pareja la mar de maja.
Separa los nombres con una coma y un espacio.