Platycerium walliichii. Esta especie tiene los escudos o conchas con las puntas superiores redondeadas y pueden ponerse todas de color marrón, mientras que las frondas fértiles todavía están verdes. Las frondas fértiles tienen venas distintivamente prominentes en el lado superior. Su forma varía...
Platycerium madagascariense El Platycerium madagascariense es originario de Madagascar, es muy interesante y pequeño, posee unos escudos o conchas muy bonitos porque las venas son en relieve, vive en simbiosis con las hormigas que se alojan entre los escudos y crece a menudo en compañía de una...
Platycerium ridleyii El Platycerium ridleyi es uno de los Platycerium más llamativos y hermoso. Es difícil de cultivar. Las hojas fértiles crecen hacia arriba. Esta especie crece muy alto en los árboles en lugares donde hay verano por varias semanas, es atacado con frecuencia por las cucarachas...
Platicerium quadridichotomun Traducido de un artículo de Charles Alford Platycerium quadridichotomum es otra de las especies difíciles de Madagascar. Estas plantas experimentan una estación seca prolongada, durante la cual los escudos son crujientes y dorados, y las frondas fértiles cuelgan con...
Platicerium andinum Es el único Platycerium originario de Sur America, se encuentra en la parte alta de los árboles en los bosques secos tropicales de Perú y Bolivia en elevaciones de 300 m (1.000 pies) y 150 m (500 pies) le gusta mas el clima fresco y seco que muy cálido, si se cultiva en clima...
Platicerium coronarium El Platycerium coronarium se distribuye ampliamente a través de Vietnam, Birmania, Tailandia, Sumatra, Borneo y las Filipinas. Crece desde el nivel del mar hasta 500 M.S.M Es para mi gusto, uno de los mas hermosos, requiere riegos abundantes mientras crece pero ya adulto,...
Platycerium wandae también llamado Reina Guillermina Es originario de Nueva Guinea, es el mas grande de todos los Platycerium, de rápido crecimiento, produce hojas fértiles mas rápido que los otros gigantes(superbum,grande,holtumii),Las hojas fértiles son parecidas a las del holtumii pero tienen...
Platycerium holttumii El Platycerium holttumii es un cuerno gigante originario del sudeste de Asia y Malasia. Le gusta la luz y las temperaturas cálidas y buena circulación de aire, es susceptible a la pudrición, es un poco más exigente que los demás cuernos gigantes. Las plantas en el hábitat...
Miren este enlace para que vean !QUE FOTOS!:http://www.flickriver.com/photos/tag...m/interesting/ Platycerium grande y superbum P. Grande Encontrado en el norte de Australia, Islas malayo y las Islas Filipinas. Descrito por J. Smith. Descubierto en 1828 En el Platycerium grande,las frondas...
Siembra de esporas. Sembrar las esporas en jiffy, (pastilla de turba prensada)cuando tengas los gifis ya hidratados, les abres la maya que tienen encima para que las esporas caigan en el medio y no en la maya, yo cultivé por muchos años las esporas, los platycerium hace 30 años los traían...
Platycerium stemmaria Se encuentra en los bosques húmedos en las islas al frente de la costa centro-oeste de Africa y abarca gran parte del centro de África tropical, pero no se extiende a la costa oeste, su área de distribución es la misma que la del Platycerium angolense o elephantotis,...
PLATYCERIUM HILLII El Platyceryum hilli es originario de Australia, es una especie que tiene muchas variantes, es fácil de cultivar y hay unos ejemplares que son espectaculares, entre las variedades están el hillii pumilum, sus hojas fértiles crecen hacia arriba y las puntas se abren en forma de...
Platycerium ellisii Es originario de Madagascar, sus conchas son delgadas y cuando están tiernas son de un verde brillante, al madurar se tornan de color marrón, crecen en los bosques de mangle, requieren de humedad y les gusta el riego abundante, es una planta de tamaño mas bien pequeño. [IMG]...
PLATYCERIUM WILLINCKII Platycerium willinckii es originario de Java. Estrechamente relacionado con P. Bifurcatum, las frondas fértiles crecer hacia arriba, luego caen hacia abajo cuando la fronda madura, con frecuencia se vuelve bastante largo. Hay que regarlo con frecuencia, en los viveros los...
PLATYCERIUM VASSEI Es llamado también Platycerium alcicorne es originario de África y de Madagascar y ambos son diferentes, la especie africana es mas grande y fácil de cultivar, sus hojas son erectas y las conchas son de un color verde brillante que va cambiando al madurar a un color café muy...
Platicerium elephantotis o angolense Platycerium angolense, también llamado elephantotis, es originario de África oriental y central, debe su nombre al parecido que tiene con las orejas de un elefante. Le gusta el calor y la humedad, desarrolla primero sus frondas superiores y cuando éstas...
Ester, tu Nephro, realmente está fantástico. PLATYCERIUM BIFURCATUM, elkhorn(cuerno de siervo) Platycerium bifurcatum crece naturalmente en Nueva Guinea y en las costas de Queensland y Nueva Gales del Sur. Es una especie muy fácil de cultivar y es una de las especies que tiene mas variaciones...
Hola Xara, Fernando y achopaso, que gusto que nos acompañen, voy a tratar de pasar alguna información como la descripción de las especies porque me parece muy complicado regresar a buscarla al viejo foro. Abrazos para tod@s
Voy a ir hablando poco a poco de cada una de las 18 variedades de Platycerium, hoy hablaré del Platycerium veitchii: Es nativo de Queensland, Australia, crece en la naturaleza muchas veces sobre las rocas en lugares donde llueve muy poco, parece que le gusta la humedad en el ambiente y es de...
Bueno, que rico que ya veamos llegando tod@s, Alvaro me alegra mucho que nos sigas acompañando:okey: Angela, ya te irás acostumbrando.:Thumbsup:
Hola Tod@s que alegría que vayan llegando tos@s:okey: Olga, el foro de Colombianos es este http://foro.infojardin.com/threads/colombianos-en-el-foro-2.168/
Hola Ester, en la parte de abajo donde dice subir imagen, le das clic, y funciona igual que en el foro viejo.
Janeth, tanto tu hermosa Parodia como tu Euphorbia, están muy lindas. JP93 nos podrías decir en que ambiente tienes las asclepidaceas? Yo tengo varias desde hace mas de 1 año y no me ha florecido la primera.
Que alegría ir viendo como vamos llegando tod@s al nuevo foro!!!:okey::Biggrin:
Re: Colombianos en el foro 2 Los esperamos a todos en la continuación del foro:http://foro.infojardin.com/threads/colombianos-ene-el-foro-2.168/
Abro el nuevo foro, porque el anterior se va a acabar, aquí está la información:http://www.infojardin.com/foro/announcement.php?f=31 Este foro continuará aquí: http://foro.infojardin.com/threads/platycerium.167/ Espero que todos se muden al nuevo foro y continúen acompañándonos.:26beso:...
Javier, como haces para sostener el medio?
Yaneth, como es eso de que hay que inscribirse? No me reconoce mi nombre de usuario y entonces???
Carolina, te envié un MP.
Hola Carolina, yo he cultivado esporas de helechos y de Platycerium por mucho tiempo, ahora en en este foro, hay varias personas que lo están haciendo, con éxito,si visitas el hilo anterior y lo lees con despacio, encontrarás mucha información, espero que no se pierda, hemos tardado mucho tiempo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.