¡ejem, ejem!...bueno, pues creo que voy a hacer un poco de abogado del diablo! :risotada: viendo esas fotos tan chulas que hace tu hermana, que te cuida las plantas, te alimenta y sabiendo, conociendo y sufriendo , plagas, enfermedades y hongos, te puedo asegurar que la criticada necesita una...
O mejor! Fasciculata...:gafotas: Mare mía que mala que soy pa esto:risotada:
T. VARIABILIS?
Pues quizá gracias a tí en vez de ser una lista quizá consigan ser una perspectiva. Te agradezco el foro que estás ideando. Contribuye y mucho a los que vamos a ciegas con esta familia.
Rectifico!:cararoja: El problema es que no existe una diferencia térmica real entre el dia y la noche. Esta seguro que se da bien en el norte de la península. Igualmente yo me la quedo. Tiene unas hojas verdes preciosas!
O eso o cambiar la iluminación...la hoya bella la tiene mi madre en orientación norte. Quizá y no entiendo mucho y por la experiencia esta es como la thomsonii. Hoyas de altitudes altas a las que les da el sol y a temperaturas bajas. Es un suponer, pero si fuera asi necesitarian mayor rango de...
Has pensado alguna vez que de tanto sobeteo las hoyas no te prosperen ...ya sabes que lo principal en el buen crecimiento de una planta es el agarre, algo asi como en la naturaleza. Tanto despendoleo no puede ser bueno:meparto:
Eh! Cuidado con las personajas que me va ha salir mi vena feminazi :meparto: Con el clima tan benévolo que tenemos por aquí no creo que aborte floración y sabiendo como tú eres cortas rápido por lo sano:Wink: A propósito! La tillandsia esa que asoma con floración por detrás de la que creo...
Si quieres te subo una foto de mi hija cogiéndola con el dedo... Quizá privilegiada. Saludos. Edito [IMG]
3171 Alguna idea? Localizada en la Vall d'aran. [IMG]
Después de unos días de aquí pongo, aqui dejo ...vaya! De mis teje maneje, la celosia ha quedado de esta guisa. Cambio de rumbo y pasar página. Empezamos de nuevo mi pequeño balcón y yo. Y no pienso luchar contra los elementos si no dejarme llevar. Por lo tanto, las que ya están colgadas ahí que...
Que tengas suerte con estas...o mucha maña. La verdad que las acidófilas en maceteros y en nuestro clima no son nada fáciles. Yo a los que se las curran de esta manera las tengo etiquetadas como jardinero premium. Ya nos irás contando.:Wink:
@Crisf aquí te dejo la foto de mi T. jucunda [IMG] Y aprovechando el tirón os dejo la foto de una de mis pequeñas ionantas. Le están saliendo pequeños retoñitos bajo algunas hojas que cogen demasiada humedad y enmarronecen. Qué hacéis en estos casos? Le ayudais sacando las hojas o las dejáis...
Normalmente suelen venir de mi cámara :mellao:, pero para la próxima iré con más atención y pondré localización.:Thumbsup: Gracias!
Si, si te lo confirmo. Son fotos sacadas en el Valle de Aran. Gracias!
Mi jucunda la compré a los franceses en la fiesta de la primavera que se hace aquí al 'poble espanyol' ya florecida, el año pasado. Y este año se ha decidido a sacar descendencia, tres retoñitos. Por lo visto la consumen mucho, mostrándolo con falta de hidratación. O sea que todavía tardarán las...
Gracias @piquiñetis tenía mis dudas..
@manugardener lo del tema de la caput medusae viene dado por que en complexión es muy parecida a la tillandsia pseudobaileyi que tiene detrás. El color verde a diferencia de las otras dos es mucho más intenso y al tacto es menos rígida que las hermanas. Pensaba que podria ser algun tipo de...
1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. [IMG] 5. [IMG] Gracias
Ahora...el pulgón, la araña roja etc. Esas, te las puedes quedar que aquí ya voy servida:mellao:
Pero cuando vayas a quemarlo...NO LO HAGAS!!! Mandamela a mí. :encandilado: :abrazar: Nunca falta un roto para un descosido»
Bueno, por aquí os dejo mi Xero...como un cebollino! La riego diariamente con la bombona y la planta en vertical. Le da una hora de sol al mediodia. [IMG] Sobre la no identificada consuelo raíces [IMG] Y aprovechando el tirón os dejo otra de las que llego recientemente a casa de Plantabrutt, T....
Pues me tendré que acercar hasta la calle Entença a ver como lleva el Verano el negundo. ..así podré ponerme más al día http://arboles-con-alma.blogspot.com/2014/03/negundo-arce-americano-bordo-acer.html Saludos
Lo que está claro que el Antonio tiene pinchos! Por ahí ya tienes clasificada a una de ellas. En el otro caso me queda la duda... Saludos. Impresionante las ganas de aprender. Te sigo. Me ayudas en el aprendizaje.:abrazar:
De ahí la diferencia del ser humano a la del ser vivo cualquiera. Saber utilizar conocimiento en pro de lo positivo y no anularlo para sacar provecho rápido. Hay una frase...no se de quién es, pero dice algo así: ' La conservación de la naturaleza es nuestra responsabilidad. Y es nuestro futuro...
Es que la mía es una cebollina...mañana cuelgo la foto.:abrazar:
Tendríamos que hablar de que Arces y de que parte de la cuenca del Mediterráneo. Un comentario un poco aleatorio viniendo de donde viene...concrete porfavor.
Hola chicos! Hablando de la Xeros.. cómo las regáis? Plantadas o en vertical? Por que la mía no se estira ni queriéndolo! Le dáis baños?... Con lo del tema de las raíces yo creo más en el tema del ' abrazo'. Ya os conté que mi suegro estuvo regando durante estas vacaciones las plantas...pues...
Hola @krasito ! El tema de la arlita me parece interesante...se diferenciar entre arlita y bermiculita que quede claro. En principio mi curiosidad en el tema del enraizamiento viene dado por que he leído mucho sobre el tema de la arlita para enraizar y añadir al sustrato como Carlos Arguiñano...
Yo en este caso y por salud de la planta ( a mí me encantan las variegadas), bajaría la dosificación de nutrientes a ver cómo reacciona...pero la última palabra la tienes tú @pampero23 al fin y al cabo eres quien corre el riesgo. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.