¿ No estarán secos ?
Nada. Solo que habrás trabajado algo mas y a lo peor, hasta eliminas algunos nutrientes que iban a viajar de las hojas al tronco. Hay numerosos estudios que demuestran que el defoliar el árbol de forma artificial no disminuye sus necesidades de frío. En el enlace que tu mismo has puesto, ya...
Me parece que este tema esta repetido.
Bien, si ya tenemos claro que es zeuzera, tendrás que prevenir nuevos ataques. Al tratarse de un gusano (que son lepidópteros para los puristas de este foro), tendremos varios estados durante su vida. La actuación principal es contra los adultos ( una preciosa mariposa de alas blancas con...
Acabas de mencionar la VERDAD mas grande de la fruticultura española. Desde hace varios años, teníamos unas variedades mas o menos adaptadas a nuestro clima. Producian sin problemas y gustaban al "público". Pero ahora, estamos invadidos por variedades foráneas, casi siempre de peor sabor y...
Podías hacer una foto mas cercana del área afectada. Así sin mucho fundamento, parece un taladro de la madera. La zeuzera, puede producir esos síntomas. Para averiguarlo, examina mas de cerca el área lesionada. Debes ver un agujero, de unos 5-10 mm, por donde sale esa sustancia que son restos...
Hola: No se aprecia muy bien la foto, pero casi seguro que se trata de minador. No pones en tu nick d donde eres y por eso, no se si los prductos que te indico los puedas adquirir. Te pongo la materia activa y tu debes buscar un formulado que lo contenga. Para aplicación foliar: Abamectina....
Para conseguir buenas calidades de flor, hemos de aumentar las reservas del rosal. En lineas generales, se ven débiles. Vamos a ir viendo foto por foto, empezando por las mas claras. Antes de seguir, el lograr un rosal fuerte implica que durante algún tiempo, no vas a tener flores. Es una...
Hola Lucia. Normalmente las Comunidades suelen publicar datos de la evapotranspiración. Búscalos en Internet. ( San Google). En efecto, la evapotranspiración, es máxima en Julio, ya que depende mucho de la temperatura. Pero las necesidades del cerezo, ya son menores, porque normalmente ya has...
Hola Erika: Los rosales, se comportan mejor con climas algo mas frescos del que tu tienes. Me imagino que tendrás máximas cercanas a los 35 ºC y mínimas que no bajarán de 20-25 ºC. Lo ideal serían máximas de 25 ºC y mínimas de 15 ºC. Por eso, tu rosal mejorará en la estación seca y empeorará...
La cantidad de agua, de cualquier especie vegetal, viene muy determinada por el clima. Y eso nos lleva, te guste o no, a la evapotranspiración. Esta es la cantidad de agua que consume un metro cuadrado de césped en condiciones ideales. Hay muchas fórmulas para calcularla. Una vez tengamos este...
Hola Erika: Podrías hacer una foto de tu rosal?. En tu nick, dices que resides en Venezuela, pero ¿en donde en concreto?. Por que tu, mejor que yo, sabes que en Venezuela tenéis muchos climas. La rosa necesita algo de frío, o sea, altura. Para ella, no es lo mismo que residas en Mérida a...
No se si cuando dices que son pequeñas te refieres a la longitud o al volumen de la flor en si. La longitud del tallo, depende en gran medida de la yema por la que realizas el corte. Como norma, cuanto mas arriba cortes una flor, mas pequeña será la que brote a partir del corte. Me refiero,...
Pero, ¿estás seguro de que se trata de la variedad que dices? ¿El vivero donde lo adquiriste, es serio? Lo digo porque la caída de yemas y/o flores, es típico de falta de frío. Si fuese alguna otra causa, imagino que los árboles vecinos se verían afectados. Por ejemplo, algún gorgojo que...
Parece una falta de frío invernal. Necesitaríamos saber tu ubicación ( o las horas frío de las que dispones) y la variedad. Saudos
Tienes razón M.B.I. Olvidé lo de los guijarros, aunque dependiendo del tamaño de la maceta, algunas veces no hace falta. Lo que discrepo es que con el "tres en uno" que le han recomendando, nuestro amigo logre parar el feroz ataque de ácaros. No lo creo, pero ojalá me equivoque. Saludos
Supongo que será algún tipo de cochinilla, tal vez piojo de S. José. Puedes utilizar piriproxifen y/o fenoxicarb. La mejor época es justo antes de brotación ( acompañado de un aceite parafínico) y en septiembre. Pero insisto en la foto, porque puedo estar recomendándote una barbaridad si no...
Una imagen vale mas que mil palabras....
Espero que no seas médico o que si lo eres, no me cruce en tu camino. Carnicero.:malvado:. ¿Era necesario? Sobrevivir, lo hará, pero en un años, en cuanto tenga una cosecha abundante, es posible que pase a mejor vida. Dependiendo de las ganas que le temgas al ejemplar, puedes hacer dos cosas:...
Pues porque, aunque no sean lo mejor de lo mejor, para la mayoría de nuestrois suelos, suelen ser mejores que los rosales francos, sobre sus propias raíces. Fíjate como en el estudio citado, en donde compara Rosa indica, Rosa canina y Rosa hybrida cv. Natal Briar, concluye: El mejor, en cuanto...
Hola María: No tengo túneles de flor cortada, ni vendo rosas u otro tipo de flores. De cualquier forma, tampoco hay tanta diferencia entre unas rosas de corte y otras para aficionados. Ambos persiguen la misma meta, mayor cantidad de flores por planta y mejor calidad. Y para eso se inventaron...
Ten en cuenta que Kordes habla de esta forma de plantación para rosales de exterior y en Alemania. Y el motivo, es para evitar las heladas tardías. Pero para nuestros climas, es mejor no enterrarlo. De hecho, si miras las instrucciones de otros viveristas mas "sureños" todos te dirán de dejar...
Hola: Deberías hacer una fotografía en la que se vean mas hojas. La de la foto muestra exceso de sales. Las sales pueden venir del abono. Si está en maceta, es muy fácil sobredosificar. Pero ya digo que se necesitaría una foto mas amplia. Como remedio, intenta dar un riego lo mas abundante...
A ver, Mayos, que si te refieres a mi, no es así. Se supone que el injerto debe estar por encima de la tierra. Entonces, el nudo que se ve en la primera fotografía, debe ser el punto de injerto. (o al menos así lo interpreto yo). Y como esos brotes aparecen por debajo de la tierra, he supuesto...
Yo no podaría nada de momento. Hazle caso al vivero. Parece que saben de lo que hablan. Intenta quitar las cochinillas varias que tienes ( a base del piriproxifen) y es posible que la rama "seca" rebrote por algún lado. Cuando ya lo tengas limpio de plagas, veremos por donde hay que cortar. En...
Pues puede Pues si, la interpolinización entre melocotoneros y almendros es posible. De hecho, los patrones que se usan para cultivar el almendro, son hibridos melocotón X almendro. También hay hibridos muy interesantes por otras causas. Por ejemplo el P. davidiana ( un melocotonero...
Hay unas hormonas que fomentan la emisión de brotes. Se trata de la bencil adenina (promalina es el nombre comercial). Se mezcla con pintura y se aplica con una brocha en el engrosamiento del injerto. Pero no veo adecuado el uso de estas sustancias en un entorno doméstico y por eso, prefiero el...
Hola María: Estan claras tus explicaciones. Mi duda venía porque en la primera foto, los brotes que salen lo hacen desde la tierra. Son claramente del portainjertos, o sea, de los que debilitan al rosal. Y por eso pensé que te referías a ellos. Aclarado este tema, y con tu permiso, expondré...
Hola: Hay algunas cosas que no entiendo. Cuando dices brotes basales, te refieres a brotes del portainjerto, como se ven en las fotografías? Si es así, ¿Es que esto es bueno?. Porque lo normal es podarlos lo mas al ras posible, para que no quite fuerza al resto del rosal. Es decir, que no son...
Pues si. La Marcona tiene un porcentaje de flores autopolinizantes. Sobre todo si el clima es benigno. Esto, tal vez no sea muy rentable en agricultura profesional y por eso se asocia a algún polinizador, pero a nivel de aficionado, esa autofertilidad ( en la práctica es una producción menor)...
Separa los nombres con una coma y un espacio.