También influye mucho el sistema radicular. Si las raices eran muy gruesas y escasas, el árbol tarda mucho mas en mover. Muchos viveristas y también el propio fruticultor, tienen la mala costumbre de podar en exceso las raíces. Cuanto mas se poden, mas retraso. Y además, es una excelente forma...
La mejor manera de formar un cerezo, consiste en plantar el portainjertos en invierno e injertarlo en septiembre a chip. Entonces, la yema queda latente y mueve a la primavera siguiente. Se deja ese año sin tocar, de forma que crezca todo lo que pueda. A la primavera siguiente y lo mas cerca de...
Lo de cortar a tal o cual altura, depende de la formación que le quieras dar. Para un vaso y sus variantes, un corte a 50 cm. es adecuado ( incluso mas abajo), siempre que el ejemplar tenga bastantes yemas para que brote por muchos sitios y poder elegir luego cuales dejar. Los ejemplares que...
A mi me parece mas una alternaria.
La verdad es que ayudas poco. Ni pones una fotografía ni sabemos donde estás. Vamos a suponer que lo que te han dicho es cierto. Y además que estás en el hemisferio norte. Así pues tienes[ATTACH] tu peral sin hojas, pero preparado para brotar. Antes, hacia[ATTACH] primeros de año, has dejado...
No se si tu amiga usa gafas ( o lentes como dicen Uds.). Si es así, dile que se las quite antes de recibir tu obsequio, porque vaya rosal que tienes. Está totalmente comido por los ácaros. Debes buscar un buen acaricida y tratar con él. Ojo, que sea específico para rosales porque la mayoría son...
Y ¿porque nadie ha sugerido una poda? Yo creo que el tallo de la izquierda esta atacado por un hongo de la madera. Probablemente una botritis. La yema esta también tocada. Ya nada se puede hacer. Entonces se elimina totalmente. Lo mas pegado al tronco. Resto del rosal: A mi me da la sensación...
No se si eso es una ventaja o un inconveniente. Con temperaturas de mas de 15-20 ºC, ese paso es relativamente rápido. Además, otra ventaja adicional es que el ión amonio se fija en los coloides del suelo y escapa a la lixiviación por lluvias. Es decir, en climas lluviosos es una forma de...
Son distintas fórmulaciones de cobre, algo así como[ATTACH] el mismo perro con distinto collar. Pero ojo, según como sea la formulación, la persistencia después de lluvias varía mucho. En un estudio[ATTACH] ya clásico sobre el olivar...
Hola Jose: Lo que pasa es que en Alicante capital, es posible que no haya ni 200 horas de frío. Yo no he visto ni una sola cereza en Alicante (hablo de la ciudad). No se por que alguno se empeñan en hacer cosas imposibles. Al final, todo termina en una gran frustración y en desanimo....
El injerto a chip ( yema con madera) lo puedes hacer prácticamente durante todo el año. Saludos
Hola: La Armillaria tiene "muy mala uva". Con la solarización, como se llama a la técnica de tapar con plástico, alcanzas unos pocos centímetros. Pero este hongo puede estar facilmente a 80-90 cm. de profundidad. Si antes de poner el plástico, añades estiércol, algunos componentes de este,...
Por las fotos que titulas base y hongo, si parece armillaria... Mal asunto. Solo vas a poder luchar contra ella plantando especies resistententes. Olvidate de la lucha química. No vas a poder controlar la enfermedad. Solo cambiando la tierra ( en algunos casos es viable, en la mayoría es...
Las cerezas que menos frío necesitan son las de la serie Royal que son difílciles de encontrar aquí: Royal Lee y Minnie Royal se apañan con 200-300 horas de frío. La Royal Lynn, necesita menos de 500 horas. Son todas de Zaiger y no se si algún forero las tenga o te pueda informar sobre donde...
Por la evolución parece una fitotoxicidad, es decir, que hayas tratado con algún prducto que haya dañado al arbolito. Si las nuevas hojas ya salen sanas, es totalmente segura la hipótesis anterior. Ahora debes intentar averiguar, que le ha podido suceder y eso incluye desde algún fitosanitario...
En primer lugar, no me gustaría vivir debajo de ti, porque si sigues poniendo macetones en la terraza, es posible que visites pronto a tu vecino de abajo. Bien, bromas a parte, en Alicante no prospera el cerezo. Así que olvidate, por el momento, de este frutal y pon otros que si vayan en tu clima.
Parece un virus o una fitotoxicidad. Por las fotos no se puede deducir nada mas. Espera unos 15-20 días y vuelve a enviar fotos.
Por las características que citas: secano, heladas tardías, ... No te recomiendo el cerezo, por lo menos en plan comercial. Saludos
No. Debe ser suficiente. El otro grupo que citas, de floración mucho mas precoz, se polinizan entre si: Lapins y New Star son autofértiles y polinizarán a Burlat y Prime Giant. La nº 57 no se cual es. Me suena a rollo por el tema de royalties. Pudiera ser la Sansón, una variedad similar a...
Hola Vindio: Gracias por recuperar este hilo. Te quería hacer una pequeña crítica ( constructiva, por supuesto) y es la de que si existe una tabla muy completa de polinizadores, elimines las incompletas porque de alguna forma[ATTACH] quedan obsoletas. Básicamente hay dos tipos de tablas. Unas...
Este método se desarrolló para explicar el porque en climas en donde apenas había horas frío, los frutales daban buenas producciones y a la vez, trata de explicar el porque a pesar de tener bastantes horas frío, algunos años las cosechas fallaban. No hay correlación entre las horas frío y las CP...
Frisco bien[ATTACH], Rocket no tanto. Pero como[ATTACH] han dicho algunos foreros, en cada sitio la variedad se comporta de forma diferente. Summit: Es una variedad complicada. Puede que no la recomienden en el Jerte por su blandura, lo que no la hace[ATTACH] muy apta para el mercado. La...
Esta claro. Gracias
Desde el 2.014, hay que estar inscrito en el ROPO ( Registro oficial de operadores y productores de medios de defensa fitosanitaria). En el ROPO hay cuatro secciones: 1. Sección de suministradores: Incluyes desde la propia fabricación a la distribución y venta. Es decir, cualquier titular...
Hola willyto: Tengo mis dudas en la eficacia de lo que dices. El sulfato ferroso, ya es bastante inmovil de por si y aunque lo entierres, pasa seguro a ferrico, mas insoluble todavía. Pero es que tu dices que lo añaden mediante un riego. No creo que baje mas de unos pocos centímetros. Si las...
Las posibilidades de que tengas aflatoxinas en almendras y en Alicante, son las mismas de que te toque el euromillón. No digo que no sea posible, pero... Las aflatoxinas, son unas sustancias producidas por hongos del género aspergillus. El A. flavus, es relativamente frecuente en productos de...
¿Estás seguro?
Hola filacteria: En primer lugar decirte que en fecto, por convenio la temperatura se toma a 1,5 m. de altura. Lo que sucede es que en fruticultuura y con vistas a heladas, se ha observado que las medidas a 40 cm. están mejor correlacionadas con los posibles daños. Creo que a 40 cm. debe...
No quería entrar al "trapo" con las Child Portions. Es un concepto, que para entenderlo tienes que saber bastante química y bastantes matemáticas. Y desde luego, no lo veo muy apropiado para un foro de este tipo. Pero ya que insistes...( Tu te lo has buscado:gafotas:) El método en si fue...
Separa los nombres con una coma y un espacio.