No entiendo nada. O es que le estás diciendo que tire a la basura el aparato que ha comprado y que ensamble uno desde cero y que además pague a un programador. Vaya negocio. Aparatos similares al descrito se emplean desde hace muchos años en el transporte de mercancias perecederas, que viajan...
Así a bote pronto, parecería roya. ¿Podrías hacer una foto por el envez ( la parte de abajo de la hoja)?
Hola: Lo que buscais es bastante difícil de conseguir[ATTACH]. Hay muchos patrones enanizantes para el cerezo, pero ninguno es compatible con el almendro. Es que las dos especies están bastante lejanas, desde el punto de vista genético. Solo hay contadas especies ( el Adara, un...
Si tus almendras son amargas es porque se trata del portainjertos. En plantaciones antiguas se solía usar el almendro amargo como portainjertos. Si dices que estaban descuidados, lo mas probable es que la variedad original haya muerto y el portainjertos, muy resistente, se haya desarrollado y...
Es difícil leerte. Mucha información. Hay algunas contradiciones: Dices que es secano, pero luego que el Adara crece de forma descomunal. ¿Es que llueve mucho en tu zona? Para injertar sobre almendro, no existe mucho mas a parte del Adara. Pero también me extraña que usando este de...
Hola: No pongas Marcona con Guara. Motivos: 1.-La Guara florece mucho mas tarde que la marcona y por eso no la polinizaría. 2.- El sabor de la Marcona no tiene nada que ver con la Guara. ¿Sabías que la Marcona siempre se paga[ATTACH] mas cara que el resto de variedades? Y eso es por su...
Pues estas en lo cierto. Es Agrobacterium tumefaciens. ¿Que puedes[ATTACH] hacer?. Nada. Esa bacteria va a estar siempre en el suelo. Ni las desinfecciones mas drásticas con bromuro ( ya prohibido) o cloropicrina, lograban exterminarla. La lucha biológica da mejor resultados. Pero[ATTACH] no...
Hola Jose Luis y demás foreros: En efecto, yo no citaba para nada el Monrepós. Me refería al Adara que tiene problemas de incompatibilidad con algunas bicolores. Lo que si es cierto es que ambos portainjertos son mas que primos hermanos y deben comportarse de forma muy parecida. Hasta donde...
Debes tener varias plagas. Como bien dices, esos escarabajos son cabezudo. Las larvas suelen atacar el cuello y raices principales. Es un problema y gordo. Tienes que actuar sobre los escarbajos. De forma breve: Desde febrero: Observaciones en los árboles de los bordes. Ten en cuenta que ataca...
Se trata de minador. ( Phyllocnistis citrella). Para controlar esta plaga con fitosanitarios usa Vertimec y Actara. El control biológico es muy complicado para un aficionado. http://www.ivia.es/sdta/pdf/revista/citricos/02tema11.pdf
No. La raña roja no produce esos síntomas. No le des mas importancia. Las hojas caerán y el año que viene volverán a brotar con aspecto normal...hasta que les vuelvas a dar un calentón y les falte algo de agua. (Esperemos que no pase eso).
Si esas manchas han salido ahora, es normal. Se acerca el momento de la caída. Si son del verano, suelen ser producto de una desecación provocada por aires muy secos y calientes. No creo que sea importante. Los otros árboles los habrás perdido por otras causas.
Xoma, no creo que sea cancer bacterial. Se verían ramillas y ramilletes de mayo muertos y con goma. En cerezo, usando el pie de Sta. Lucia de semilla, se han citado incompatibilidads retardadas, que aparecen al cabo de algunos años. Pero no se conoce esto en melocotonero y/o cirualo. ¿No será...
En principio yo también estoy de acuerdo con Nadal, en el sentido de que es muy raro que el pie viva y la variedad sucumba. Porque si fuese algún Phytophtora, lo normal es que muera el portainjertos también, es decir que no quede nada del ejemplar original. Pero también se me hace muy raro que...
Perdón de nuevo por mi ignorancia, pero quién es Isidro. Es que soy relativamente nuevo en el foro y no estoy muy puesto. No es ninguna pregunta con doble intención, es que no se quien es: ¿Un forero relevante? ¿el administrador?... Por lo demás, es evidente que cada uno puede hacer "de su capa...
Distinguido Señor: Disculpe Ud. mi ignorancia, pero como no estoy en la universidad, he utilizado el término gusano porque creo que la mayoría de los foreros lo van a entender mejor. Y sigo en mis trece que para tratar la zeuzera con medios químicos, hay que actuar contra la mariposa, ( y...
Es casi imposible confundir un ataque de barrenillos con otras plagas de la madera, como Zeuzera o su primo hermano Cossus. Los barrenillos son coleopteros muy pequeños y forman multitud de agujeritos, que suelen tener (no siempre) un poco de goma con forma de filamento en la salida del...
Pues dependiendo del portainjerto, podas, etc. un cerezo puede tardar en florecer entre 3 y 5 años. No es nada anormal lo tuyo. Hay que ser paciente. El Sunburst es un cerezo que necesita bastante frío en invierno. Tengo dudas de que prospere en Buenos Aires. Y desde luego, no le pongas...
Si fuese una deficiencia de potasa, (que no lo se seguro), deberías incrementar el fertilizante, de forma paulatina. Lo mejor es que antes de la movida, hacia febrero, le añadas 100 gramos de K2O por árbol. El abono debe llegar a las raíces, así que si no tienes goteo, lo mejor es que lo eches...
Me parece una deficiencia de potasa. ¿Que variedad es?
Casi siempe que hay ataque de barrenillos ( nada que ver con el terrible cabezudo) se debe a una debilidad general del frutal. Ahora tu indicas que riegas y fertilizas adecuadamente, así que descartamos esta causa. Muchas veces solo con corregir estos parámetros, se soluciona el problema....
Doy por hecho que se trata de verdad de una carencia de magnesio y no de intoxicación por herbicida, exceso de agua o incluso hongos. Todos estos factores, a veces dan por resultado síntomas bastante parecidos a la carencia de magnesio. Salvo que tu terreno sea deficiente en magnesio "de...
No creo que la rosa se pueda injertar sobre zarzamora, pero no lo se con certeza. Hay otros portainjertos tan buenos como la R. Canina. Intenta conseguir el Indica Major. Para mi uno de los mejores portainjertos por su rusticidad, tolera la cal y la asfixia (hasta cierto límite) y suele ser...
Me voy al oculista. Estoy seguro de que necesito gafas. :gafotas:
No te enfades, hombre. Cada uno da su opinión y aquí no pasa nada. ( Te dejo, que me voy a tomar mi tacita de veneno fresquito:-))
El problema de internet, es que cualquiera puede escribir lo que quiera y entonces, junto a verdades muy grandes, coexisten barbaridades enormes. Yo tampoco vendo glifosato, pero si lo utilizo en mi profesión. Y te puedo asegurar, que después de tratar un cultivo ( o mejor dicho a sus malas...
Sin animo de entablar ninguna polémica, me gustaria que me aclarases algunas dudas. En que te basas para eso de los 5 años. Si eres tan amable me pasas la reseña del o de los trabajos, pues es un tema que me interesa mucho. ¿Cómo?. Por que yo tengo perales y esa flor no es nada atrayente...
Con tu permiso Ana, me parece que la amarillez entre los nervios de las hojas inferiores (y tal vez la amarillez de las mas jóvenes que citas) indican afixia radicular, o bien por exceso de agua o bien por sustrato inadecuado. Totalmente de acuerdo en trasplantar a maceta mas grande. Saludos
Pues ese Roundup o sucedáneo debe ser muy malo. Proque si llegas a tocar el tronco de los árbolitos jóvenes, se acabaron estos para siempre. A lo que parece tienes un terreno lleno de hierbas y el clima no debe ser muy seco. Yo te aconsejaría lo siguiente: Entre los árboles ( calles) no uses...
Re: Arbol Frutal y malas hierbas No entiendo que pasa en este foro que en cuanto se nombra un químico parece que sea el fin del mundo. Si se trata de un aficionado con pocos frutales, me parece bien que se usen las técnicas de hace 1.000 años, pero si son muchos los frutales, me parece una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.