Re: Arbol Frutal y malas hierbas A partir de 4 años, usa glifosato, procurando no tocar ninguna parte verde (hojas, tallos,...) y si puede tocar el tronco ( siempre que el frutal tenga 4 o mas años). En invierno, antes de que salga la hierba y con el terreno limpio, intenta algún...
Re: enfermedades tres frutales Pues lo que en esa pagina llaman cigarrero, no es lo mismo que lo que se denomina así en otras zonas frutícolas. Lo que siempre he conocido como cigarrero es un díptero ( una mosca) "Dasineura Pyri". Es característico, a parte de las hojas enrolladas, la...
Re: Pulgon resistente Sin entrar en el fondo: Para chupadores, siempre un sistémico antes que uno de contacto. Al revés, para masticadores uno de contacto e ingestión... Porque ¿que pasa si no le alcanzas...? No esta prohibido el imidacloprid. Se ha restingido su uso hasta después de...
Pues si no hay, ya no debes tratar. El decis, no es lo mejor para pulgón. Es una piretrian y por lo tanto, es ideal para lepidópteros ( mariposas que antes son "gusanos"). No es sistémico y si se te llega a enrollar la hoja, no alcanza los recovecos de esta y siempre deja individuos vivos....
Pero ¿qué insecticida? Para saber si tienes que seguir tratando o no, mira el envez de las hojas (aunque se te rompa alguna) y mira a ver si hay pulgón. Sludos
Re: Posibles novedades "Fuego Bacteriano" El problema, a nivel general, con los vegetales, es que su sistema inmunológico, es totalmente primitivo, comparado con el del reino animal. Nosotros, ante una "invasión" por un patógeno determinado, aprendemos a elaborar anticuerpos específcios para...
Re: Otoñada Imagino que no. Como fugicida y/o fertilizante, se emplea sola y bastante tarde. Como defoliante, la dosis es mas alta y se mezcla con otros productos (cobre, boro, cinc) para aumentar el efecto de shock y hacer caer la hoja. Se suele aplicar antes que en el caso anterior. No...
Re: VARIEDAD DE CEREZO La Lapins te puede polinizar perfectamente a la Burlat. La picota florece algo mas tardíamente y puede que la Lapins o Burlat no sean los polinizadores idóneos. La Van va a plinizar a la picota mejor. El problema mas grande lo veo en el clima. Tengo mis dudas de que en...
Re: Otoñada Hola Jose Luis: Yo creo que son enfoques distintos. Tu usas la urea como fungicida. Y luego el cobre lo aplicas entiendo que hacia Navidad (principios de invierno) y mediados marzo (final del mismo) junto con aceite. En los sitios deficientes de frío invernal ( que desde luego...
Re: Cerezocon problemas Si. Aunque ya hemos dicho que un 40 % de prendimientos, no es tan mala polinización. En la foto no se ve mucho. Parece un micelio blanco. eso es un hongo secundario que parasita la herida, pero no es el causante. Así que ahora, cuida las buenas y olvidate de las que...
Re: Cerezocon problemas A ver, si de 100 flores te llegan 40 a buen término, no es un mal porcentaje. Lo que tienes que tener es un señor árbol con muchas formaciones fruteras. Yo creo que esa es la base. Si tienes un árbol con muy pocos ramilletes o formaciones de flor y de esas solo tienes...
Re: Rechazo de fruto en cerezo Y ¿cómo fue el clima durante la ffloración? ¿Llovió ? ¿Hizo frío?... Son factores que se pueden llevar por delante una floración. Sigo insisitiendo en que el aspecto es de una falta de polinización. En el argot "un mal cuaje". Hay que ver la zona. Este año,...
Re: ciruelo Es claramente una falta de polinizacion. Lo que ya no esta nada claro es el porque. Veamos: ¿Ha habido heladas en yemas? Algunos años pasa esto. Luego cuando florece, el aspecto es muy normal. La flor esta totalmente blanca y el aspectos es fantástico, pero si la partimos veremos...
Re: Rechazo de fruto en cerezo Hola al_sa: La verdad que es complicado responder sin algo de datos. Lo primero sería examinar los frutos que caen. Los cortas por la mitad y mira a ver si tienen hueso ( o proyecto de él, ya que al principio el hueso es acuoso). Si le falta o este está casi...
Re: Rechazo de fruto en cerezo No creo que sea problema de abonado. ¿Que variedad es?
Re: Otoñada El tratamiento que citas, es el stadard en todas las situaciones en donde el frío invernal esta justo o es algo escaso. Se trata de forzar la caída de hoja, con la intención de que el frutal empiece a asimilar antes el frío invernal. Ya digo que es una práctica común en California,...
Re: Cerezocon problemas Me parece que son frutos que van a caer, posiblemente por mala polinización o ausencia de la misma. Es casi imposible saber a que se deben esas alteraciones de los frutos. pero desde luego no son por mosca. La drosophila es muy parecida a los "mosquitos" de la fruta,...
Re: Posibles novedades "Fuego Bacteriano" Bueno, pues como el tiempo pasa y no parece que el tema interese mucho, al final he alojado el documento en la "nube" de Google. dejo el enlace para el que lo desee: https://drive.google.com/file/d/0B5lgxc-Ovbt2ZU56X00tcllySDQ/edit?usp=sharing Lo...
Re: AYUDA EN CEREZOS Mas que botritis, Monilia. Remedio: Antes de brotación, en yemas hinchadas y aprovechando el tratamiento con aceite + insecticida (ahora prácticamente solo clorpirifos) un buen fungicida. Puedes empezar con un tebuconazol. A caída de pétalos y junto con un antipulgón (...
Re: peral o mi amigo Janus compresus. Así que fotos y rápido que esos no paran....
Re: Cerezo!! Ayuda porfa :) Me encanta la encuesta. :sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::40tajarina::40tajarina:
Re: Ciruelo Santa Rosa parasitado Había oido algo sobre hongos que los parasitan, pero no tenía ni idea de que hubiese nemátodos que pudiesen hacer lo mismo. De cualquier forma, hay muy pocos nemátodos aéreos en los frutales de hueso y en clima templado. No creo que perdurasen mucho a nivel...
Re: Posibles novedades "Fuego Bacteriano" Lo prometido es deuda. Así que ya tengo la publicación http://organic-center.org/wp-content/uploads/2013/07/TOC_Report_Blight_2b.pdf traducida al castellano. Ahora necesito un sitio para alojarlo y que por supuesto sea de acceso público. Así que...
Re: Ciruelo Santa Rosa parasitado El pelitre actua por contacto. Va a ser algo complicado que con solo pelitre logres erradicar a los pulgones, mas que nada porque al tener las hojas ya retorcidas, resulta muy difícil llegar con el insecticida. Algunos pelitres se formulan con BOP (butoxido de...
Re: pulgon Son productos que normalmente se venden por separado. Lo que he citado es la materia activa. Luego hay muchos nombres comerciales para lo mismo, Saludos
Re: posible rhizobium en manzano de flor Pero no te desanimes. Verás como lo superas.:5-okey:
Re: pulgon Espera que caiga la flor. Si tratas ahora vas a eliminar a las abejas y de nada te va a servir un frutal limpio de pulgón, pero también de fruta. En cuanto ya no haya flores puedes usar Actara. Para el proximo año, trata a yemas hinchadas con aceite + clorpirifos + cobre y tendrás...
Re: q abono para los frutales? Chema, un buen día vamos a tener una "discusión filosófica" sobre esto de la nutrición. Pero te aseguro que el N, es importantísmo en la floración. No el que añadas en ese momento, si no el que el árbol tenga en sus reservas. Otro día te enseñaré algunos...
Re: posible rhizobium en manzano de flor Acalaremos: emisión de raíces = en ingles burr-knot. (Lo mismo me da, que me da lo mismo). Saludos
Re: posible rhizobium en manzano de flor No, no es crow-gall. Las agallas de esta enfermedad son totalmente distintas. Descarté que fuese eso desde el primer momento. Por desgracia es "una vieja conocida" mía, inmune a todo. Además, de ser así, seguro que habría agallas en las raíces. Me...
Separa los nombres con una coma y un espacio.