Re: posible rhizobium en manzano de flor Entonces es un desorden de tipo genético o fisiológico, conocido como burrknot. http://www4.gipuzkoa.net/Corporac/Agricultura/Manzanos/esp/04_d.asp?id=60 Si no va a mas, no parece muy grave. Saludos
Re: posible rhizobium en manzano de flor ¿Pulgón lanígero?
Re: Ayuda con análisis de tierra Que envidia. Y yo con porcentajes que apenas llegan al 1 %.... Cada vez me convenzo mas de que debo probar lo del vermicompost. Un abrazo
Re: Ayuda con análisis de tierra Estoy de acuerdo con las recomendaciones del laboratorio. Yo incluso disminuiría los aportes de nitrógeno. Creo que con una relación C/N = 13, a ese suelo le queda por "soltar" mucho nitrógeno. No te calientes la cabeza queriendo bajar el pH. Para saber...
Re: Fumigar Si Pilar se refiere a un problema de mosca, la verdad que me ha despistado. No me esperaba que nadie, en plena floración, esté ya pensandoen la mosca. Pero mas vale prevenir. De todas formas, Pilar, cuando puedas explícate algo mejor. La monilia ataca en flor y el resultado es la...
Re: Fumigar Pilar, por los pocos datos que das puede que sea un problema de Monilia en flor. El momento bueno era cuando las yemas empiezasen a abrir. Entonces alicar un buen fungicida antimonilia. Bien, ahora deberás tratar con un fungicida específico y que respete abejas. De los que conozco...
Re: Cómo ayudar a los frutales en situaciones de estrés (CEREZO) Si tienes una carencia de boro, irá muy bien. Si no, no esperes nada. Saludos
Re: Cómo ayudar a los frutales en situaciones de estrés (CEREZO) Desde hace tiempo, pero en especial desde los últimos años, proliferan una cantidad de "productos milagro" capaces de hacer salvar a cualquier planta situaciones de strees, heladas, pedriscos, etc... Y eso se debe a...
Re: Cuánto tardan en brotar? Si están recien trasplantados es normal que tarden en brotar. Piensa que las raíces han sufrido una agrsión importante y hastas que no se asiente y comiencen a crecer no lo hará la parte aérea. Parte pequeños tallitos o rasca con la uña y si están verdes no te...
Re: Posibles novedades "Fuego Bacteriano" Estoy traduciendo a ratos, http://organic-center.org/wp-content/uploads/2013/07/TOC_Report_Blight_2b.pdf Prometo tenerlo listo antes de las próximas Navidades.:-) (Los puñeteros programas de reconocimiento de voz, no andan muy finos. He comenzado a...
Re: Fumigar Pilar, debes dar mas datos. ¿Que frutales son? ¿que es lo que se pone mala por dentro? ¿La flores? Si pudieses subir una foto de las flores atacadas mejor. Saludos
Es mas complejo que todo eso. Lo primero que hay que saber ( hablo solo desde el punto de vista comercial) es cuando nos viene la variedad en cuestión. Yo no se exactamente como es tu clima a 950 metros de altitud. Pero si fuese similar (por la altura a los 900 metros, digamos de Aragón) no...
Re: maxim triclopir 10% Caray Javier, has puesto la foto de mi amigo Pepe, que se tomó un par de cerezas de esas...:-) Bueno ahora ya en serio, ese producto no se podría usar en agricultura profesional porque no esta autorizado en cerezo. No quiere decir que sea "maligno" si no que ninguna...
Re: maxim triclopir 10% El Maxin (a secas, no la mezcla fluroxipir + triclopir) es un estimulante ( a pequeñas dosis) del calibre de los frutos en determinadas especies. En cítricos funciona muy bien. En cerezos no tanto. Su efecto se basa en que al ser un inhibidor del crecimiento, el...
Re: gomosis!! La gomosis, como ya se ha dicho en este foro muchas veces, no es ninguna enfermedad. Es un síntoma que la producen muchas enfemermedades y/o anomalías. El hongo que mas suele producir gomosis es el Phytopthora (hay muchísimas especies). Casi siempre es la zona del cuello la mas...
Re: cerezos con otro clima En Elche cerezos, nada. Saludos
Re: Posibles novedades "Fuego Bacteriano" Hola Jose Luis (y por cierto, feliz onomástica): Si puedes ser algo mas concreto te lo agradecería. En tu primer post, pones este enlace http://organic-center.org/wp-content/uploads/2013/07/TOC_Report_Blight_2b.pdf Es un PDF, que tal vez sea parte...
Re: Posibles novedades "Fuego Bacteriano" JL: No se muy bien que es lo que quires traducir. Yo lo he hecho con dos pequeñas reseñas, pero me temo que no sea eso lo que quieres. Si no es así: Please, tell me ( me lo dices, por fa) Los agricultores orgánicos (en ecológico) se enfrentan a...
Re: Injerto en santa lucía Jose: Yo no he dicho nada del franco. Si dividimos la península de norte a sur, casi todas la zona de la derecha es caliza. Para esa zona, si que funcionan los Santa Lucia, pero no los de semilla ( los que venden por ahí) si no el SL-64. El franco, no lo aconsejo...
Re: Injerto en santa lucía Nada que decir sobre el excelente "curre" de mi amigo Jose. Excelente también los aportes de Francisco Figueroa, aunque discrepo en la necesidad de hacer que el frutal tenga las raíces profundas y tener que hacerle algunas "perrerías" para lograrlo. Solo decir que...
Re: Cerezo temprano autofertil En principio es posible, pero no es la forma adecuada. Todos los frutales ( o casi todos) se cultivan usando una especie para las raíces y otra que da la variedad. Entonces deberías comenzar por conseguir el portainjertos o patrón ( cuya elección va a depender...
Re: Cuando fumigar frutales Antiguamente se usaban calendarios de tratamientos. Hubiese o no plaga, se trataba "por si acaso". Esto era algo así como si al llegar el invierno, los humanos empezásemos a tomar antigripales si o si y en primavera antialérgicos, fuésemos o no sensibles al polen....
Re: Cerezos. Cuanto el viento da por c...o. Consejo de poda. Hola Pablo, Vindio: Yo me creo "a pies juntillas" lo que dice el maestro JLNadal. Si puedes usar vermicompost, mejor que cualquier estiércol. Pero si no, un estiércol maduro les puede venir muy bien. Acuerdate de enterralo lo mas...
Re: Cerezos. Cuanto el viento da por c...o. Consejo de poda. Tu cerezos muestran una gran debilidad. Hemos de hacer algo para vigorizarlos. Sugiero mas agua y tal vez mas abono ( pero sin pasarse). El que al cortar una ramilla de solo una otra vez, indica que la misma no tiene fuerza para...
Re: q abono para los frutales? Pues has tenido suerte Pablo. Porque circula por ahí cada humus de lombriz que es para "morirse". Y ese tipo de cosas perjudica a las personas que ofrecen un producto de verdadera calidad. JL ¿Tu comercializas tu producto o es para uso particular? Chemagan:...
Re: Cerezo temprano autofertil Las dos que has citado son autofértiles.
Re: q abono para los frutales? A ver, que no pretendo hacer un debate orgánicos versus inorgánicos. Yo no te estoy diciendo que el estiércol sea malo o cosa así, pero tu si lo haces con los químicos. Veamos algunas afirmaciones: Esto no es verdad. Ni la urea, ni un nitrato potásico o...
Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan) A ver, que la critica no es para Na'vi, sino para el autor del video. Na'vi tiene todos mis respetos y todo mi aprecio. El lo ha subido con la mejor intención y eso es lo que cuenta. Saludos
Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan) Y se te ha olvidado decir que el video es como para optar a los oscar. En la primera parte, justo cuando va a realizar la unión, no se ve nada. Todo esta bastante desenfocado, es decir: Muy malo. Saludos
Hola Magg. Encantado de saludarte. Si la dosis es muy fuerte desde luego que se va al otro mundo, pero con dosis mas pequeñas, es posible que se den esos síntomas de las fotos. Pero ya que parece que no ha sido esta la causa, hay que buscarla en un exceso de otros fitosanitarios o bien, en un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.