Una vez que tenemos asumido que deberemos usar compensadores de frío, deberemos "ayudarnos" con variedades que no sean especialmente sensibles a la falta de frío. Epoca precoz: De las normales de ahora, la que menos frío necesita es la Early Bigi. Pero es una cereza muy mala: blanda, sin sabor,...
Hola forito: Con 700 horas de frío, es obligado usar algún producto que supla la posible falta de horas frío. Además, hay que elegir variedades con pocos requerimientos de frío. Vamos a ello: Producto: Desde que prohibieron el dormex, cada año salen nuevos productos que tratan de bajar las...
Re: Fungicida cobre en frutales Vaya, yo tampoco acabo de estar de acuerdo con lo anterior. A ver, que he debido explicarme mal. Ante los múltiples tratamientos de cobre ( que no digo que no sean necesarios), lo único que yo me atrevía a recomendar es en el último ( lo mas cerca del...
Re: Fungicida cobre en frutales Si. Como dice JL, la urea tiene un poder fungicida nada despreciable. En ese sentido potencia la acción del cobre y además es un nutriente. ( Igual que el boro)
Re: Fungicida cobre en frutales Yo distinguiría entre el hueso y la pepita. Coincido en lo de los 2 (o incluso 3 en árboles de menos de 5 años) tratamientos con cobre a caída de hoja. Por ejemplo al 30 % y al 70 %. ( o al 20 %, 50 % y 70%, si se dan 3 tratamientos). (Inútil al 100 % de caída...
Para tratar sobre este tema, hoy tenemos el placer de entrevistar al Profesor Bonete, máximo responsable del Instituto de Biología Molecular y Aplicada de Taragoña (a Coruña) y jefe directo del departamento de transgénicos de dicho Instituto. -Profesor Bonete, que nos puede contar sobre sus...
Re: Marcona en La Mancha? Odo acho, no quiero ser cansino, pero aunque no semos manchegos, que no te la endiñen con la brincacepas de la marcona esa. Te veo muy enciscao con esa variedad. No me seas zascandil y haz caso de Jose Albacete, que sabe mucho.
Re: Variedades de cerezos para Huesca. Hola Jose Luis: Claro que hay muchísimas mas cerezas de las que hemos citado, pero Herklius ponía una condición muy clara: Que fuesen buenas de comer. Y por eso me ceñía a unas pocas. De las que citas (y no quiero desanimar a nadie) hay algunas que...
Re: Variedades de cerezos para Huesca. Hola Heraklius: De momento lo que pides es imposible. Recuerda la primera regla de la cereza: Cereza buena de comer = cereza que se raja con la lluvia. Es algo que no se puede separar. La cereza se parte con la lluvia porque tiene mucho azucar. Hay...
Re: LOS TRANSGÉNICOS NO SIEMPRE SON TAN MALOS Estoy de acuerdo. No me parece bien "resucitar" un tema de hace un año y en un contexto de "inocentada". Además, has puesto al personal sobreaviso y ya no se si podré publicar otro "notición" que tenía preparado para este año. Por otro lado, el...
Re: Que enfermedad tiene este manzanal? No siempre. Si empleásemos la terminología de la lógica matemática, diríamos que las setas son condición suficiente para diagnósticar la enfermedad, pero no necesaria. La condición (casi) necesaria y suficiente (sin entrar en la analítica que es la...
Re: Variedades de cerezos para Huesca. Hola Jose : La Van es una gran cereza. Pero en su época hay varias que tienen mejor sabor y mejor aguante a la manipulación. La ventaja de la Van es que es muy trabajadora y produce bien sin complicaciones. Una vez, hablando con el gerente de una gran...
Re: Marcona en La Mancha? Marcona en la Mancha: Dependiendo del clima y como media: 4 años sin cosecha y uno media. Pon variedades de floración mas tardía: Güara, Antoñeta, ... Y deja la Marcona para Alicante (de donde es orginaria) y por debajo de los 300 metros. Saludos
Re: Que enfermedad tiene este manzanal? Me parece Armillaria. Al arrancar ¿Las raíces huelen a moho? Prueba del algodón: Con una navaja, "pela" un trocito de raíz. Si debajo de esa corteza, aparece un micelio (como una capa ) blancuzca es Armillaria seguro. Ojo, debes levantar justo lo que...
Re: Variedades de cerezos para Huesca. Blas, tienes poco sentido del humor. Y además, haz mezclado un poco las cosas. Las cerezas que tu dices, http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/201307/17/cerezas-verano.html son las "mas caras del mundo". Pero no son plantaciones...
Re: Como se puede provocar una brotación más abajo? Claro que prende. Yo me gano la vida injertando... Un pequeño truco: Cuando realices la T. quita un trocito de corteza a ambos lados del trazo horizontal. Por ahí "repirará" el injerto y verás que casi no te fallan. Ya puede ser...
Re: Variedades de cerezos para Huesca. Las mías, eran tan caras, que se partían en rodajas, como si fuese un melón. Creo que era (no recuerdo bien) a 3 € la porción. Olerlas era algo mas barato: 1 € por inhalación y teníamos el detalle de si la persona estaba constipada, cobrarle...
Re: Variedades de cerezos para Huesca. Hola Miguel: Como veo que nadie se moja, te diré lo que yo cultivaría: Entiendo que es autoconsumo. Buscamos sabor y facilidad de producción. Por eso descartamos variedades como Summit. Primera época: Sin dudarlo, pon Burlat. Segunda época: Una...
Re: Variedades de cerezos para Huesca. Joer, pues mi abuelita, dice que las mejores del mundo son las mías.
Re: Como se puede provocar una brotación más abajo? O se queda para siempre o puede que brote el portainejrtos. En un árbol tan viejo, yo lo veo muy arriesgado. Puede salir bien o puede que no. ¿ E intentar un injerto de escudo en vez de estaquilla? Así si falla, al menos no le pasa...
Yo pienso que lo de los ciruelos parece ser ataques de Monilia. Claro que sin una foto, es complicado saberlo. En cuanto a los cerezos nos tienes que decir si eso ha sido así desde siempre o solo desde hace unos años, como parece ser que le ha pasado a los ciruelos. Porque si alguna vez...
Re: Consulta bombeo de agua Bien, si ya están todos los metros de altura calculados, una prisma 15 5, te va a dar unos 1.800 m3/hora a 45 metros de altura con un rendimiento ya mas aceptable (sobre un 40 %). Esto representa un poco mas de 1 cv (0,9 Kw). Fíjate que la puedes pedir en monofásico...
Re: Consulta bombeo de agua Dani, preguntas cosas que son imposibles de contestar. Para darte alguna respuesta habría que ver el tipo de bomba. Según su diseño sirve para una cosa u otra. Es un poco como con los motores. Con los mismos caballos de potencia, un motor situado en un turismo...
Re: Consulta bombeo de agua Dani, eres "duro" para dar los datos. :icon_evil: Ya tenemos el caudal, 3.000 litros/minuto. Nos falta::87profesor: Calibre y timbraje (la presión que soporta) de la tubería de polietileno. Esto es necesario porque según la presión o timbraje de la tubería, para...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. ¿Y lo del calentamiento global y todo eso?:sorprendido:
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Bueno, al menos lo conservas. Ya sabes aquella división que abarca a todos los usuarios de la informática: a) Los que han sufrido una vaería de su disco duro. b) Los que van a sufri una avería en su disco duro. Busca algo como: light intensity (and...
Re: Consulta bombeo de agua Hola Dani: Me parece que este tema es recurrente. Debes indicarle al compañero txulem el caudal que quieres transportar. Es decir, los litros por minuto o segundo que quieres que saque tu bomba. Si no, nadie podrá hacer los cálculos. Y otra cosa, como sean muchos...
Tremenda la amenaza del fuego bacteriano para el níspero de Callosa. Esperemos que puedan aislar los focos y erradicar la enfermedad, pero lo veo muy complicado por la próximidad de las parcelas de cultivo. Además, sigue siendo un misterio como ha entrado. El hecho de que haya muchas familias...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Hola jl: Si entré "al trapo". Puse unos enlaces sobre el tema, lo que pasa es que es muy complejo para exponerlo en un foro que entiendo es mas divulgativo. Y además están en inglés (y ya se el idilio que manteneis los dos). Pero bueno, me mojaré: No...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Por supuesto que si. El influjo de las temperaturas sobre los cambios hormonales, es independiente de que el frutal tenga o no tenga hojas. Cuando se usaba el método de horas frío por debajo de 7 ºC, no se empezaba a contar hasta que por lo menos había...
Separa los nombres con una coma y un espacio.