Re: problemas con las FOTINIAS Hola Cesc, el abono en bolas es el general: nitrógeno, fósforo y potasio. Las fotinias también suelen presentar carencias por falta de hierro u otros minerales: Mg, Mn, Cu etc. Como mínimo hay que aportarles también quelatos de hierro y mejor también un...
Re: Epoca poda acebo Yo creo que es mucho mejor podar la mayoria de arbustos a finales de invierno, en febrero, por varios motivos: - Si podas en otoño, el arbusto queda parado todo el invierno. Los arbustos recien podados quedan bastante feos, y así te quedará de octubre hasta marzo del año...
Re: ¡Ayuda! ¿Lavandas secas? Hola, a mi también me pasa lo mismo con mis lavandas. Tengo ocho plantadas en tierra a pleno sol, como a ellas les gusta. Seis tienen unos cuatro años y dos unos ocho. Cada año, a finales de Julio, una vez acabada la primera floración las recorto con el cortasetos...
Re: problemas con las FOTINIAS Tus fotinias tienen una grave carencia mineral. Las fotinias suelen tener tendencia a presentar clorosis por falta de minerales, sobre todo si estan plantadas en suelos calcáreos. Esta tendencia se suple completamente si se abonan con los abonos adecuados. Yo...
Re: IDENTIFICACION PLAGA (FOTO) Para identificar la plaga hubiera sido mejor fotografiar también una hoja, para ver de que forma se la comen. De todas formas, por la época del año en que estamos, lo más probable es que se trate de larvas de la avispa Arga rosae. Atacan sobre todo a finales de...
Si los podaste el año pasado, la falta de flores se puede deber a esto. Creo que el Eleagnus es un árbol que florece sobre la madera vieja, sobre las ramas crecidas el año anterior. Con podas anuales la floración es mínima.
En mi opinión podrian ser dos cosas: - Golpe de calor, al que la Picea pungens está predispuesta en zonas calurosas. Las zonas afectadas ya no se recuperaran y se secaran gradualmente. - Ataque de hongos por Phytophtora. Hongo especialmente dañino en las raices de las coníferas. Puedes...
Si los árboles vegetan bien y tienen buen aspecto, no veo cual es el problema. La floración del árbol del Paraiso no es especialmente espectacular, aunque huela bien. Si no te florecen tienes una ventaja añadida. No te produciran frutos que al caer te ensuciaran el suelo.
Re: Zumaque de virginia/ Rhus Typhina Podria ser gomosis. El zumaque de Virginia tiene bastante tendencia a esta enfermedad, provocada por la bacteria Pseudomona syringae. Yo tengo uno en el jardín y tanto el mio como el de una amiga que también cultiva esta especie en su jardín estuvieron...
Re: Bignonia en maceta Creo que la bignonia es una enredadera demasiado grande para cultivarla en maceta. Al principio crecerá bien, pero al cabo de unos años, cuando las raices queden muy apretadas empezará a desmejorarse cada vez más. Yo tuve plantada en mi jardin una bignonia (Campsis...
Re: chamaecyparis pisifera moribuenda... ayuda Tu connifera estaba sentenciada desde el principio. Chamaeciparys es una connifera para climas frescos, suaves y húmedos, no para climas tropicales.
Re: ¿Cochinillas en Evónimo del Japón? A mí, el insecticida a secas nunca me ha dado un resultado totalmente satisfactorio con las cochinillas, se reduce la plaga pero no llega a desaparecer. Para una erradicación total, el único tratamiento que me ha resultado eficaz es tratar a finales de...
Re: comprar rosales meilland y raros por internet Meilland también tiene un miniatura bicolor (por su altura y tamaño de flor diria más bien que es un rosal patio), rojo jaspeado de amarillo que tiene bastante buena pinta. BIGOUDI. La web Meilland Internacional no es para venta on line. Para...
Re: clivia Tu planta no es una clivia, sino una Hymenocallis. Puedes encontrar información en las fichas.
Re: Ayuda con Photinia y Evonimo Flix, los escarabajos de la foto són los que devoran tus hojas, parecen de la familia de los gorgojos o de los tenebriónidos. Aplica a todos tus arbustos un insecticida fuerte, tipo fenitratión, dipterex o similar.
Re: Ayuda con Photinia y Evonimo Las fotonias tienen tendencia a padecer clorosis en suelos calcáreos o arcillosos, pero no suele ser muy fuerte. Si se las abona tres veces al año con quelatos de hierro, especialmente en el momento de la brotada de las hojas a principios de primavera, se...
Re: Espiga morada .Que planta será ? Yo diria que es Salvia leucantha.
Re: como plantar esquejes de Kerria japonica La kerria suele emitir tallos directamente desde la raíz. Estos tallos van haciendo que el arbusto se vaya extendiendo y espesando. Si quieres reproducir una kerria, lo lograrás mucho más rápidamente si arrancas uno de estos estolones con algo de...
Re: Mucho pulgón Yo me dejaria de productos caseros y usaria Confidor (Bayer) y en un mes no veras ni un solo pulgón. Si lo combinas con fungicida Bayfidan (Bayer), mucho mejor.
Re: el insecticida parece que no funciona. La mosca naranja que dices que tienen tus rosales podria ser un tipo de avispa cuyas larvas, que parecen orugas, se comen las hojas y tallos jóvenes de rosal, es Arga rosae. De todos modos esta plaga suele aparecer a partir de mediados de verano, en...
Re: Poda de thuyas grandes Puedes cortarles el ápice hasta esa altura y no se morirán. Lo que no debes hacer al recortar los laterales es cortar las ramas más abajo de donde tengan hojas, porque no te rebrotaran, como la mayoria de conníferas. Si estan muy anchas es mejor ir reduciéndolas en...
La falta de color de las flores se podria deber a falta de oligoelementos, principalmente hierro. Normalmente también se acompaña de carencias en las hojas: hojas descoloridas y con las nervaduras verde más oscuro. Aplícale quelatos de hierro (sequestrene) y oligoelementos (Kelom Mix). El...
Re: ¿por qué no se pone roja mi photinia red robin? [IMG] [IMG] Así está la mia cuando rebrota. Subo hoy las fotos`porque ayer no tuve tiempo.
Re: ¿por qué no se pone roja mi photinia red robin? Otro problema que tienen las fotinias es que en suelo calcáreo suelen tener tendencia a la clorosis. Si estan cloróticas las hojas nuevas de primavera no salen tan rojas y luego al crecer quedan amarillentas. Yo tengo una en el jardín y para...
Re: Abelia Los brotes nuevos de las abelias tienen las hojas bronceadas, al desarrollarse se vuelven verdes. De todas formas las abelias suelen tener tendencia a las carencias minerales. Si se cultivan en suelo calcáreo es bueno aplicarles quelatos de hierro tres veces durante el periodo...
Re: Calatea Zebrina con manchas marrones-secas muy raras (fotos) Yo cultivo esta misma calathea desde hace año y medio. Lo que le ocurre a la tuya es sequedad por falta de humedad. Para evitarlo hay que tenerlas en invierno en habitaciones con calefacción no muy alta. Otra cosa importante es...
Re: Que le pasa a las hojas de mi Calathea Podria ser que estuviera situada en un lugar demasiado frio. Esta variedad de Calathea es de las mas resistentes de todas. Yo cultivo una desde hace año y medio y ya mide 50 x 80 cm. Necesita bastante luz, pero no sol directo, tierra siempre...
Re: Ayudaaaaaa mi ciprés enano se esta muriendo Lamentablemente puedes tirarlo directamente, porque ya está muerto. Yo dirioa que era una especie de Chamareocyparis, que son conniferas más apropiadas para climas frescos y húmedos y terrenos neutros a ácidos. Para Barcelona y en maceta...
Re: Ciprés Gold Crest El ciprés de Monterrey dorado (Cupressus macrocarpa "Gold Crest") no es un árbol muy amante de las podas ni de los recortes para darle forma. La mejor forma de cultivarlo es en tierra y dejarlo crecer a su aire, como mucho despuntar las puntas de las ramas para que no se...
Re: arbol de lilas sin lilas ¿Dices que en invierno has podado tu lilo?, pues esta es la causa que no te florezca. Los lilos florecen sobre las ramas del año anterior, si se podan en invierno, casi no florecen. El lilo es un arbusto que necesita poca poda, como mucho cada tres o cuatro años....
Separa los nombres con una coma y un espacio.