Re: Ayuda con viburnum Podria ser un ataque de araña roja, aún que en estas fechas no creo que la plaga esté activa, sino que podria ser que la planta se hubiera afectado en verano, que es cuando la araña es activa, y se apreciaran ahora los síntomas. Para comprobarlo mira debajo de las...
Re: Qué le pasa a mi Anthurium? Yo he cultivado un par de anturiums y siempre los he tenido en macetas bien holgadas y me ha dado buen resultado. Yo lo transplantaria ya mismo, para que las raices le crezcan un poco mas, antes del reposo invernal,
Re: nombre de planta Es una Cordilyne terminalis "Prince Albert". Se puede reproducir por esquejes, pero echan raices con lentitud. Yo mas bien lo que haria es separarla de ese tiesto en que la tienes mezclada con geranios, ya que la estan ahogando. Si la transplantas a un tiesto grande y la...
Re: UN JARDÍN DE ROSALES Y ARBUSTOS. (FOTOS). Lo siento Patricia, pero con los miles de cultivares que existen, si viendo la flor ya es difícil, solo con la hoja es imposible. Cuando te florezca, se puede intentar, si cuelgas la foto en la sección rosas, en el tema identificación de rosales
Re: Qué le pasa a mi Anthurium? Yo diria que se ha quemado o secado por falta de agua i/o exceso de sol. Creo que debes transplantarla a un tiesto mayor y tenerla en un lugar muy iluminado pero que no le de el sol directo, por lo menos en las horas centrales del dia.
Re: trepadora fastidiada Tu trepadora es una madreselva. Plantadas en tierra, aguantan bastante sol, aunque prefieren la semisombra. En maceta necesitan mas sombra, sino se queman, que creo que es lo que le ha pasado a la tuya, quizas también asociado a algún periodo de poco riego en verano....
Re: Mirto en cataluña El mirto común se da perfectamente en Cataluña. Yo tengo un gran macizo en forma de bola formada por tres plantas que recorto varias veces al año para que conserve esta forma. Hace quince años que está plantado y ha soportado tanto los calores tórridos en verano de mi...
Re: Eleccion rosales Yo tuve Callicarpa en el jardín en semisombra y aún así se me quemaba algo en verano. No sé si en Tarragona se te daría bien. Para combinar en sombra con rosales y con el suelo calcáreo de Tarragona te pueden crecer bien Mahonia aquifolium, japonica y x media. Hipericum...
Re: Necesito podar viburnum opulus abandonado. AYUDA PORFAVOR El abono NPK te sirve perfectamente, puedes substituir los quelatos por sulfatos de hierro, pero son de mas lenta absorción, los abonos de oligoelementos llevan hierro, pero también Mg, Mn, Cu, Mb... y previenen de múltiples...
Re: coleccionando begonias: Es una Begonia "ala de dragon", un nuevo cultivar híbrido de Begonia semperflorens pero que crece bastante más alta. Yo hace varios años que las cultivo cada verano en el porche del jardín. Siempre a la sombra (muy luminosa), bien regadas y abonadas y con un tiesto...
Re: Don diego de noche Shito, si las plantas que has encontrado estan asilvestradas, la mejor forma de tener el año próximo una planta ya grande, no es plantarlas por semilla, sino transplantar en invierno el tubérculo, que en plantas maduras puede ser muy grande, como el doble de una patata....
Re: Mi HYPERICUM CALYCINUM Los hipéricos me parecen excelentes plantas de follaje-flor, tanto en climas mediterráneos como continentales (en sombra o semisombra) o atlánticos, donde admiten mas sol. Yo tengo una variedad similar, el Hiperycum "Hidcote", un híbrido muy parecido al calicynum...
Re: Don diego de noche Para producir una semilla se combinan los genes de dos plantas, la que pone el ovario y la que aporta el polen. Por tanto la semilla es una combinación de los genes de las dos. Para reproducir un dondiego conservando el mismo color tienes que hacerlo de forma...
Re: Spiraea Cantonensis, otoño-invierno: Cómo se Abona?? Parece que tus cuidados van dando sus frutos, la floración de este año parece mucho mas abundante que la del año anterior, no? Felicidades.
Re: Necesito podar viburnum opulus abandonado. AYUDA PORFAVOR Si quieres que rebrote con fuerza, ahora, en primavera dale (a él y a todo el resto de plantas del jardín) un abono en grano nitrógeno-fósforo-potasio, un poco de quelatos de hierro y un poco de abono de oligoelementos. Y no te...
Re: Rosales resistentes y de larga floración De los rosales que te han recomendado cultivo Iceberg y La Sevillana. Ambos te los recomiendo porque hacen tres floraciones al año muy abundantes, como mínimo. También añadiria Tequila, de Meilland, un nuevo arbustivo de abundante floración y...
Re: Los hongos Yo utilizo Bayfidan, también de Bayer, cada mes y medio de abril a octubre, y me da muy buen resultado. Mis rosales nunca tienen ningún tipo de hongo. Además, tiene la ventaja que es incoloro y no tiñe las plantas como el cobre.
Re: Frutales enanos para Madrid El granado enano aguanta sin problemas las heladas invernales. El capsicastro también, pero mejor bajo un porche. El limquat y el kumquat necesitan protección en Madrid. Podrian aguantar bajo un porche orientado al sur.
Re: Frutales enanos para Madrid Algunas sugerencias: Granado enano (Punica granatum "nana") Qumquat, protegiéndolo en invierno Limquat, idem anterior. Capsicastro (Solanum capsicastrum), no es frutal, pero lo parece.
Re: Experiencias con Arbol Cercis No creo que en Mexico se te de bien el Cercis canadensis, prefiere climas frescos y húmedos. Yo continuaria buscando el Cercis siliquastrum, que como es originario de Asia menor, no tiene problemas con los climas calurosos y secos y los terrenos calcáreos.
Re: se me muere cada árbol que planto Creo que avanzarás más si en el futuro eliges árboles más adecuados a tu clima y terreno. - El Cercis canadensis es adecuado para climas frescos y húmedos. En su lugar en Madrid yo plantaria el árbol del amor (Cercis siliquastrum) que es casi igual y se...
Re: Ayuda con Crataegus El crataegus es un arbusto de crecimiento lento y por lo que veo el tuyo lo plantaste ya con un cierto tamaño. Seguramente el arbusto se ha secado parcialmente porque tiene un aparato radicular aún poco desarrollado, y puede absorver poca agua en relación a su copa....
Re: ¿Por qué mi acebo tiene las hojas secas? El acebo es un arbusto que crece bajo los árboles en el sotobosque. Prefiere la sombra o semisombra. Posiblemente el tuyo se ha secado en parte por exceso de sol. Las bolas blancas seguramente son flores, pero el acebo es un arbusto con sexos...
Re: solano de flor azul Solanum rantonetii es un arbusto muy vigoroso y de crecimiento rápido. Yo no lo obligaria a crecer en forma de árbol, sino que dejaria que crecieran todas las ramas que vayan brotando desde la base para formar un arbusto redondeado. Lo mejor es hacerle una sola poda, a...
Re: Necesito podar viburnum opulus abandonado. AYUDA PORFAVOR En su hábitat natural, que incluye los Pirineos, donde lo he visto crecer silvestre, Viburnum opulus crece bajo los árboles de los bosques de ribera, junto a los rios. Es decir, sombreado y con las raices bien húmedas. En verano,...
Re: Existen rosales sin espinas? El arbustivo Tequila y su reciente variedad Tequila Gold tienen muy pocas espinas.
Re: Problema con adelfa (oleander) Si teneis adelfas muy afectadas de cáncer, con ramas muy llenas de verrugas y hojas muy arrugadas, lo mejor és podarlas fuertemente, dejando toda la mata a una altura de entre un metro o dos, dependiendo si la adelfa es más joven o vieja. Despues de podar...
Re: ¿Qué le pasa a mi adelfa? A tu adelfa no creo que le pase nada. Las adelfas son arbustos de brotada tardía, no suelen empezar a sacar brotes nuevos hasta principios o mediados de mayo y en septiembre suelen parar ya de crecer. Por lo tanto no tienes más que esperar un mes y tu adelfa...
Re: UN JARDÍN DE ROSALES Y ARBUSTOS. (FOTOS). Muchísimas grácias por vuestros últimos comentarios. Últimamente no entro con mucha frecuéncia y no los habia visto. El próximo mes, cuando el jardín vuelva a estar en su momento, espero tener tiempo para colgar mas fotos y comentaros algunos...
Re: Problema con adelfa (oleander) Tu adelfa tiene el "cáncer de la adelfa", una enfermedad bacteriana producida por Pseudomona syringae. Una vez contagiadas, las adelfas quedan portadoras de por vida y la enfermedad no se cura. Eso no quiere decir que la enfermedad progrese y cada vez estén...
Separa los nombres con una coma y un espacio.