Onopordum sp. Saludos.
Pues con esas características igual hay que tener en cuenta al apio silvestre (Apium graveolens). Saludos y gracias.:5-okey:
Muchas gracias ajoporros. Parece claro que se trata de Apium. Lo que me despista son esos foliolos que no parecen ser los típicos de A. nodiflorum que serían oval-lanceolados y con borde aserrado. De hecho, de lejos las flores me parecieron más parecidas a alguna especie de Veronica. Saludos.
Un "grasshopper" de esta mañana: [IMG] 2826. Aiolopus strepens (Isidro). Saludos y gracias.
De esta mañana. En el cauce (con apenas humedad) de un arroyo. [IMG] [IMG] A ver si hay coincidencia. Saludos y gracias.
Muchas gracias Isidro. No contaba con la identificación de la avispilla. Genial. :5-okey: Por lo visto, el ovopositor tan cortito es lo que aclara las cosas. La Clytra sí que es guapa sí. Saludos.
Re: Una silvestre Polygonum sp. Tal vez P. aviculare. Saludos.
Unas fotitos de esta mañana: [IMG] 2804. Heliophanus flavipes. (Conf. Isidro) [IMG] 2805. Gasteruption hastator, hembra (Isidro). [IMG] 2806. Argiope lobata. [IMG] 2807. Clytra atraphaxidis. Saludos y gracias.
Re: Identificar especie Qué bicho más impresionante. Viva ya ni me quiero imaginar. Espero cruzarme algún día con esta especie. Hasta donde yo sé, me consta que hay alguna cita en Madrid, concretamente en Rivas Vaciamadrid. Saludos.
¡ Genial !. Muchas gracias. Efectivamente había gato encerrado. Me viene de perlas. :5-okey: Muchas gracias a los dos. :5-okey:
¡Bingo! :eyey: Efectivamente Cochlearia glastifolia aparece también citada en una guía de la laguna de San Juan y otras zonas húmedas del río Tajuña. Pero en ausencia de más datos y fotos .... Muchas gracias Carritchera. :5-okey:
Pues parece razonable. Pero hay dos detalles que me han despistado. -Su tamaño, superior al metro. -Que sería el único fresco de la zona, puesto que los demás los ví fritos. Saludos y muchas gracias.
Y esta crucífera se sigue resistiendo. A ver si hay alguien valiente. Saludos.
[IMG] [IMG] Localizada en herbazal/pradera halófila. Me trae de cabeza. Saludos.
Muchas gracias Carritchera. Disculpa ese simulacro de flor que más bien tiene aire de servilleta arrugada. :11risotada:
Hola Manu. Poco puedo ayudarte, maestro. En todo caso, basándome en las observaciones por mi zona, te diré que: la segunda me recuerda a Aegilops ventricosa y la tercera a Aegilops geniculata. Esperemos opiniones más expertas. Saludos. :happy:
[IMG] Gracias :happy:
2 Sideritis sp.. 3 Vesbascum ¿sinuatum? Saludos.
Re: Planta típica, pero no se cuál es! Aspidistra (supongo que A. elatior). Saludos.
Una para los "mosqueros". ´Solo tengo esta foto. :-( [IMG] 2749. Saludos.
Una pequeña aclaración. Mi nombre es Julio. La cita que acompaña mis comentarios esa sí es de un Jesús: Jesús Ibañez, un extraordinario sociólogo lamentablemente desaparecido hace años. Absolutamente recomendable. Ojalá algún día yo sea capaz de parir frases la mitad de atinadas que ésta que...
Re: Va de pinchos ¿como se llaman? 2. Dipsacus sp. ¿D. sylvestris?. 3. Daucus carota. 4. Carlina sp. Saludos.
Hey, muchísimas gracias Fernando por tu tiempo y tu trabajo. Dejo foto de una visitante de mi cocina hace un par de noches. Igual es efecto del flash, el caso es que me sorprende el tono tan anaranjado. Creo que se trata de: [IMG] 2723. Camptogramma bilineata. Saludos.
Re: No logro encontrar NOMBRE CIENTIFICO DE UNAS PLANTAS ... La primera es Santolina. Santolina chamaecyparissus. La enrededadera a que te refieres corresponde al género Parthenocissus Hiedra. Hedera helix. Saludos.
Re: Plantas de Mágina ¡hoy mas faciles! La primera es torvisco (Daphne gnidium). Saludos.
Hola Vega. Tu 2720 es Camptopus lateralis. Saludos.
Joé, qué familiares me resultan tus fotos Tonino. Son las mismas que podría tomar cualquier rato por la tarde con sólo apartarme un par de kilómetros de casa. ¡ Gipsofilia power! :icon_mrgreen: Saludos.
Muchas gracias Isidro. Efectivamente ahora me queda claro que el primer bichejo se trata de Mutillidae. :martillo: Respecto a la base, pues sí que me interesa tenerla. A ver si me la pudieras enviar. ;-) Saludos.
Subo algunas fotillos antiguas. [IMG] [IMG] 2695. Mutillidae. (Isidro). [IMG] 2696. Aporodes floralis (Isidro). [IMG] 2697. Emblethis sp. (Isidro) Saludos. PD. Aprovechando el trabajo de los compis pregunto: ¿hay enlace actualizado de la base de datos?. Gracias.
Vega: 2646 Familia Mordellidae. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.