Hola Trivio. No sé... estos tenebriónidos de las dunas costeras son cosa de los expertos. Mira a ver si podemos avanzar algo como Erodius sp. Saludos. ;-)
Por aquí también hay -como no podía ser menos- superpoblación de urracas. Es la gran beneficiaria de la acción humana que todo lo "descojona" (si se permite la expresión). Solo recula el poder "urraquil" ante el críalo europeo, auténtico antiurracas biológico. Por esta zona es el único...
Hola de nuevo. Me animo a subir esta fotico de una Inachis io que hice esta mañana. Descubrí una zona (cerca de confluencia de los ríos Jarama y Manzanares) con algunos yezgos (Sambucus ebulus) que estaban bastante concurridos de bichofauna. Hacía algún tiempo que no veía a esta princesilla...
Sorianite, tu 2104 tiene toda la pinta de ser Phyllodromica subaptera . Saludos. ;-)
Hola Solanum. Tu "marisopla" es Limenitis reducta. Me da mucha envidia pues yo no la he visto todavía. Saludos.;-)
Pues muchas gracias Isidro. Estupendo si te ha servido para ubicar la "formiga".;-) Saludos. :5-okey: :5-okey:
Vaya Jacint. Me he adelantado por poco. ¿Te importaría cambiarle el númerico a tu foto?. Preciosa, por cierto. Saludos. ;-) ;-)
Saludos a todos y los mejores deseos. Dejo unas fotillos de los últimos días. [IMG] [IMG] 1858. Araniella opisthographa (Isidro). Una araña muy vistosa que es la primera vez que veo por aquí. ¿Araniella sp.?. Por decir algo. [IMG] 1859. ¿Deraeocoris cordiger versión "yellow"?...
Re: ¿Os parece Juncus gerardii? Gracias Raks. Pues eso, a ver si alguien echa un cablecito. Saludos.
¿Alguna pistica?. Gracias.
Hola Wageninger. No se trata de un abeja (himenóptero) sino de un sírfido (díptero). Según te vayas familiarizando irás viendo diferencias. A bote pronto diría que podría tratarse del género Eristalis pero con los dipteros ya se sabe. Echa un vistazo en la red, por ejemplo, a Eristalis tenax y...
Pues sí que parece dificililla. Me anoto tu propuesta Wageninger, muchas gracias. Saludos.
De lejos creí que podría tratarse de Andryala integrifolia. Pero... ni por asomo. Fijaos en esas hojas basales tan "peludas". ¿Hispidella? Ni de coña. A ver si podéis ayudarme. Laderas margoyesíferas y también calizas. [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
¡Ostras qué corte!. :icon_redface: :icon_redface: Pues nada, una cosa más... Saludos. :meparto: :meparto:
En herbazal próximo a cauce seco. [IMG] Saludos y gracias.
Muchas gracias Isidro. Disculpa pero no sé que significa IVI. Leñe, aún no he encontrado fotos de A. versicolor . La verdad es que la mañana era muy ventosa pero el aleteo de este bendito también se notaba lo suyo. :icon_mrgreen: Saludos.
Hola Picotverd. Pues sí, un precioso macho. Enhorabuena. Saludos.
[IMG] 1510. Asilus versicolor (Propuesto por Isidro). Un asílido impresionante. Fijaos en la hormiguilla que corretea en el suelo al final de su abdomen. [IMG] 1511. Un poco deteriorada. Parece una Rhodostrophia calabra a falta de un buen planchado. Gracias y saludos.
Hola Jacint. Guapísimas fotos. Tu 1494 parece Oxyopes. Se parece a las O. heterophtalmus de por aquí. Saludos.
En un humedal salino: [IMG] [IMG] Muchas gracias.
Pues sí que parece lioso. Gracias aser. Bueno, pues ya me dirás cuando tienes pensado volver por aquí. Espero que me des un toque. Que lo pases bien en Faunia.:happy: Saludos.
Unas foticos de bichejos que frecuentan una pequeña formación de Lepidium subulatum que está resultado de los más fructífera. [IMG] 1467. Oruga sobre Lepidium subulatum. [IMG] [IMG] 1468. ¿Chrysis sp.? [IMG] 1469. Recuerdo haber visto tiempo atrás unas antenas "kilométricas"...
Una vez más muchas gracias aser. :happy: Saludos.
Dos mosquitas muy interesantes. A ver si podéis ofrecer alguna pista: [IMG] [IMG] 1371. [IMG] [IMG] 1372. Muy guapa. Sorprende el grosor del tercer par de patas y esa punto lateral amarillo. Gracias.
Muchas gracias Luis. :happy: Saludos.
:52aleluya: :52aleluya: Gracias Belen. No sabes cuanto te lo agradezco. La verdad es que no esperaba que se pudiera identificar tan pronto. Es una información muy valiosa, como valioso parece el descubrimiento de este curioso Pterophoridae. Muchísimas gracias otra vez.
Paseo esta mañana bien soleada: [IMG] 1235. [IMG] 1236. Una ninfa curiosa. ¿Se puede adelantar algo? [IMG] 1237. Agdistis frankeniae. Imago. (Id. Belén) [IMG] 1238. Agdistis frankeniae. Oruga. (Id. Belén). Sobre Frankenia thymifolia. [IMG] 1239. Y el sorpresón de la jornada:...
Re: Arbol para identificar. Ulmus sp. Me recuerda a Ulmus glabra. Las agallas... a saber. A Ulmus minor por aquí le zurra Eriophyes ulmicola. Saludos.
¡¡ Sí señor !!. :5-okey: Disculpadme si alguna vez agradezco tarde la ayuda, pues muchos días no puedo aplicarme a repasar el rincón. Gracias y saludos.
Hola. Lo primer felicitar y dar las gracias a Isidro y Fernando por la base de datos. Ahora dejo un par de fotos. Un cerambícido -de esta mañana- que me ha despistado bastante. Por la zona observo diversos Agapanthia: cardui, annularis, asphodeli, irrorata... Calamobius filum, pero ¿este?....
Separa los nombres con una coma y un espacio.