Cele, son preciosas, las fotos nunca cansan. La pena es no poder tener floraciones siempre, pero debemos disfrutar de todos los momentos de nuestras niñas.
Puedes desinfectar con alcohol o a fuego, pasando la hoja por la llama, y una vez fría cortar las raíces.
Re: corteza de pino como tratarla Si añades carbón vegetal como te indica Felix, sirve como fungicida para las raíces. Una vez hervida la corteza queda desinfectada, lo que yo si que haría, y he leido en varios sitios el consejo, es meter la planta a raíz desnuda en el physan, mientras preparas...
Únicamente es cuestión de estética, si las cortas que sea con tijeras desinfectadas, y en los cortes canela en polvo, para evitar que le entren infecciones a la planta.
Gracias Alana, pero tengo un vicio y es que me gusta ver antes de comprar, las que compré a Elsner me guie por la foto de la flor, así que mi única solución sería ir a alguna Expo.
Yo seguiría haciendo curas de prevención, no me gustan las plantas amputadas, incluso rascaría para quitar los bultos y luego canela para que cicatrice sin infección
Lo malo es que es la segunda baja en poco tiempo, y se a eso le sumo que tengo algunas muy paradas, pues se baja el ánimo. Alana, en el vivero "Mil y pico Plantas" no tendrán Mini Mark, o alguna "rareza", verdad???, es que no me apetece pedirla por correo.
Bueno habrá que resignarse, la próxima compra arriesgada habre de informarme bien de las condiciones, que no quiero ir matando a las peques. Quizás lo próximo sea una Mini Mark, no sé. Con todas las que poneis por aquí dan ganas de comprar todas, pero habrá que decidirse en el momento.
Alana te pongo foto de cuando llegó, creo que no he sabido cuidarla, o que no tengo el ambiente adecuado en casa :? Tolumnia Lucayana [ATTACH]
Re: Consejos para cuidar tu phal Es pronto poder decir si es vara, o qué, tendrás que tener paciencia y esperar a que crezca un poco mas. En cuanto a regar una vez a la semana me parece demasiado, ¿puedes ver las raíces interiores por algún lado??? No sé que temperaturas ni que humedad...
Arturo las de Elsner, van muuuuuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyy lentas, las que viven, la tolumnia no sobrevivió:desconsolado:
Re: Consejos para cuidar tu phal Por el botón que está amarilleando, no te preocupes, es normal, que al haber sido cambiada de sitio tire algún botón hasta que se aclimate al nuevo entorno. Si eres capaz de controlar los riegos, yo esperaría a que pierda todas las flores para cambiarla a...
Pero, por regla general, cuando echan keiki en el centro de la corona es porque antes han tenido vara en el centro, al menos ese fue mi caso; en el de Felix creo que fue otra circunstancia:sorprendido:
Susana, ¿dónde metes tantas????? :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:
Re: Consejos para cuidar tu phal Si sigue viva, acomodar lo que quede en un sustrato que no se encharque, regar con vitamina B1y si no tiene raíces poner paños húmedos con B1 sobre las hojas durante 20-30 minutos diarios a ver si así vuelve a sacar raíces, aunque ya te aviso de que será lento....
Re: NUEVO HILO CYMBIDIUM Qué bonitas, José Luis !!!!
Carlos, al fin te leemos, me alegro que se solucionara lo de la luz. Que plantas mas "chulis", qué atrevido eres. La tolumnia, es preciosa, la que yo compré no llegó a nada, creo que no he sabido cuidarla, aunque llegó bastante mal.
Re: Consejos para cuidar tu phal Como aparece en el primer post, la maceta debe dejar pasar la luz a las raíces, ademas debe tener buen drenaje; el sustrato mas habitual es el compuesto por corteza de pino, arcilla expandida y carbón vegetal (no el que venden para barbacoas, o al menos hasta no...
No vemos las fotos. Y si el gato la ha tomado como su juguete, mal plan, estas plantas se estresan fácilmente necesitan un lugar luminoso, sin sol directo, sin corriente de aire ni movimientos bruscos.
¡¡¡¡ Qué bonita, Merce !!!!:30ojoscorazon: Con la botanica paciencia, y con la peque mas aun, pero seguro que cuando te salga la flor quedaras recompensada por toda la espera. :26beso:
Cele, los regalos tardíos son los mejores, pues a veces tienden a ser mejores para recompensar la tardanza. FELICIDADESSSSSSSSSSSSsssssssssssss
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Gracias Sue y Susana, por ahora de lo que no me falta es de muuuuuuuuchaaa paciencia, asi qué, a esperar. Mientras haya vida hay esperanza, y sano se le ve.
Parecen de terciopelo :envidia2:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Una preciosa flor:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: , y la crónica, genial. Se nota que te gusta la planta. Yo tengo un paphio, lo compré el año pasado por estas fechas, pero este año no ha hecho nada, será que no sé cuidarlo:desconsolado:
Qué curiosa !!!! Cómo se peinan hacia atras los pétalos !!!:30ojoscorazon:
:sorprendido: Qué maravilla, qué bien van
Re: NUEVO HILO CYMBIDIUM No, he echado poquitas, y no tocan las raíces.
Yo tampoco me enfado, solo me como hasta las uñas de pura envidia, de ver vuestras maravillas. Ya que las mías están tardando en despertar, me encanta ver las vuestras.
Re: NUEVO HILO CYMBIDIUM Le he echado nitrato, bolitas azules, unas pocas, para intentar compensarla por mis malos cuidados.
Re: S.O.S. ¿qué le pasa? :-( Cuando le haga la autopsia os informaré de lo que vea, a ver si así, entre todos, evitamos que mueran mas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.