Estoy intentando vencer mi miedo a instalar orquis en palos y troncos. Empecé por unos pseudobulbos de oncidium que estaban en terapia de tupper sin raíces (ahora ya tienen). Este es el tronco en cuestión: (de quercus robur, es que no encuentro nada mejor :icon_evil:, pero llevaba años en el...
Por cierto, alguien tiene idea de por qué se pudo secar la hojita emergente que traía al comprarla?
:sorprendido: oh!! y entonces qué es? Yo no pensé siquiera en la posibilidad de que no lo fuera. Si tiene dos hojillas abriéndose! Qué podría ser si no? Una vara floral seguro que no... (aunque estaría bien :icon_cool: )
Y por qué no el vidrio entonces? así podrías ver las raíces. Supongo que un cristalero puede agujerear un tarro de vidrio no?
Hola. Hace un año regalé una phal a mi hermana. Tenía dos varas florales repletitas, tres hojas y una asomando. Tras los salvajes "cuidados" que mi hermana le "propinó" (inconscientemente, no tiene culpa la pobre), la cosa acabó así: Se llenó de quemaduras solares y se deshidrató hasta que...
Ya estamos a vueltas con los estomas! :11risotada: :meparto:
Re: Floración de vanda…confesión de un aprendiz El link está en los posts imprescindibles, en el apartado referente a estimular la floración. Felicidades Cat! ;)
Yo también quiero estar. Sobretodo porque me muero de ganas de hablar en persona con vosotr@s :55burla: Iré reservando las vacaciones
Supongo que se refiere a que al ser tan lisos no retienen la humedad suficiente
Re: MIS ORQUIDEAS El helecho es platycerum bifurcatum, a mi también me encanta... Después de las orquis, los helechos son mi debilidad. Son tan... Prehistóricos?? :meparto:
Es una burrada de bonita. Le tienes nombre?
:sorprendido: No me lo puedo creer Qué maravilla!!!
Si no encuentro sobreiras (alcornoques), mucho menos quiercus suber... :-( :-( :-( :-( seguiré en busca y captura...
Pero no consigo encontrar corcho :-( por aquí... Así que inhibe el crecimiento de las raíces... vaya follón! ya veré que hago... lo herviré hasta que no destiña, supongo. Muchas gracias a tod@s
Ya eres más imprescindible que ayer! Pregunta tonta: qué es el tergopol? Busqué en google pero no me queda claro...
Alucinantes!!!!!!!!!
Acabo de comprobar que el quercus robur tiene muchos taninos... ai ai ai... qué hago? la saco inmediatamente? hay alguna forma de eliminar los taninos de la corteza? hirviendo o algo?
y qué problemas da el tanino? porque me temo que una phal está rodeada de él (una que me costó sudor y lágrimas recuperar). Está en trozos de corteza de querqus robur y el agua es oscurísima. Es muy perjudicial??? es que además después de regar esta phal por inmersión utilizé el mismo agua para...
Ya me había dado cuenta después de poner el post pero como no se pueden borrar...:11risotada: entonces se me ocurre que voy a probar en algunas crasas que se me infectan rápidamente con pulgones ("gracias" a las laboriosas hormis) a pulverizar con agua azucarada después de la desinfección...
Re: PULVERIZAR EN PHAL. Yo lo que hago es pulverizar muy fino todas las plantas a la vez, desde bastante altura procurando que caiga una fina capa por todas, pero sin excederse. coimo si fuesen 30 segundos de rocío mañanero :meparto: Al ser tan fino no crea cúmulos de agua ni en hojas ni en...
:sorprendido: Cuanto sabes! Tiene su lógica, es un gran dato. Sólo espero que no me vengan las hormis a instalar pulgones! :icon_evil:
De hecho creo que si todas las orquis que compramos fuesen perfectas y no tuviesen ningún problema, nos aburriríamos bastante ¿no? :11risotada: Por eso me dan mal rollo esos híbridos que cada día (en teoría) son más resistentes y eficaces e inmunes. Sin riesgo no hay diversión
Existe algún emoticono que signifique "morirse de placer visual"???
lo cierto es que el brote en cuestión va como un toro (estoy por bautizarlo "Fabrizio", como ya ocurrió antes jejje), y mientras los otros empezaron a engordar en la base con dos o tres hojas desarrolladas, éste lleva ya unas 6 o 7 hojitas. Lo probaré, y si es dulce lo aprovecharé para hacerme...
Re: Mi zygo!! :11risotada: Salud Jaen21!!! A mi también me pasa constantemente en este foro. Especialmente con Pere :37besosellasel: :meparto:
Me gustaría saber qué troncos son adecuados para alojar epífitas en España. Creo que (a menos que tengan otro nombre) los que he leído por aquí sólo los hay al otro lado del charco... Alguien puede recomendar un arbol común? En Galicia hay muchos robles y castaños (aunque no es habitual...
hay un post llamado "precio lógico de una phal" en el que se está "discutiendo" ahora mismo sobre lo mismo
Eso ocurre también con otras orquis? porque uno de los brotes de mi oncidium "suda" constantemente, pero no me dio por probar si es dulce o salado. sólo sé que suelta unas gotitas que no son pegajosas.
Cristian, además me encanta tu firma ;-)
a mi me dan así como repelús... :11risotada: son muy bellas, en serio, pero me dan así como cosa... como las mariposas ensartadas en agujas La granja es im-presionante Viajar a Thailandia debe ser un orgasmo tras otro no?????
Separa los nombres con una coma y un espacio.