edit: repetido.
En el momento y no toques el escudete por dentro, ni siquiera que toque el suelo porque le puede facilitar agarrar bacterias u hongos.
No se podría calcular o al menos yo no lo sé pero acordate que en el invierno hubo olas de calor de 33°, lo cual trajo aparejado que las plantas florescan antes y se despierten del invierno antes. La emisión de brotes y el crecimiento lo alarga el calor pero en primavera es cuando mayor...
Según varias personas, el cambio de tonalidad del verde a otro color (amarillo, naranja, etc.) es debido a la diferencia térmica entre el día y la noche. Quizá puede andar por ahí la respuesta por haber cambiado el clima.
:okey:
Lo mejor sería que indique al menos en qué país vivís para eso.
Hola, jonnye. Las imágenes de tu hilo del viejo foro no se ven porque las subiste a imageshack y tal servidor ha sido bloqueado por infojardín. En este hilo más información http://foro.infojardin.com/threads/tinypic-bloqueadas-las-urls-de-imagenes-subidas-a-este-alojamiento.13059/ Por favor,...
No vas a tener ningún problema a esa distancia de 40m. Además, en los ciruelos no sólo las abejas polinizan sino también los abejorros y las moscas por lo que si ves alguno de estos insectos en el ciruelo ya plantado vas a tener polinización asegurada.
Perfecto. Digo, ¿no sería mejor poner el mensaje en el hilo sticky Novedades de este foro o editar el mensaje original? Así los usuarios ya lo ven siempre y saben de no hacerlo.
La verdad como dice Fralipso no le veo ningún problema a tu limonero y lo que pusiste es limón tahití también llamado persa como te indica Fralipso.
@ramontorres aunque calendarísticamente estemos en primavera, realísticamente la primavera terminó hace un mes.
Hola. Con las fotos se puede ver que tu limonero ha crecido como es común para esa edad, con el tiempo alcanzará mayor altura. Lo que sí veo algunas hojas amarilleando y una buena carga de limones asi que debés aplicarle alguna enmienda o fertilizante muy rico en nitrógeno que es lo que más le...
@didaac No hay diferencia. En español es mango (Mangifera indica) y en portugués es manga (Mangifera indica). Los verduleros traen fruta importada desde países de ese idioma y le dicen manga y ellos lo repiten y de paso te genera la sensación de algo nuevo y una venta.
Las fotos no las veo pero probablemente no crezca en altura por: Estar en maceta Haber generada vegetación de ramas laterales Seguramente tenga chupones y le hayan quitado vigor al igual que el punto 2. No haberle quitado el primer año los frutos (incluso el segundo) haya limitado la altura por...
Eterno Aprendriz, podrías hacer un curso de operación de PC y todo te resultaría más fácil y entendible!!!!
Por favor, aportá más información sino esto es tirar dardos y juntar puntos.,.,., Edades: Plantado en: podas: riego: abonos: comparación a la misma época del año anterior: transplantes: cómo los hiciste... Poné imágenes. En verano es mala idea transplantar.
Antonio. ¿cuál sería plancha?
Ah bueno! Hagamos una vaquita para la estatua homenaje a José Luis!!! Alto manual!
moscosqui lo de los perros dentro de la casa es una idea excelente. Eso es lo que terminé implementando en mi caso. Si entran van a tener problemas y, en general, lo más importante está dentro de la casa, por empezar la familia. Por otro lado, yo ya no tengo más perros pero tanto la perra hembra...
Uyy qué lástima!
Ambas son buenas y diferentes. Si tenés que decidirte por un árbol me pregunto si no se podrá injertar de distintas variedades y así tenés de ambas. ¿Se puede hacer esto con los nogales?
Separa los nombres con una coma y un espacio.