Puedes despuntarlo cuando alcance la altura que quieres, así las ramas laterales saldrán con más vigor. http://articulos.infojardin.com/Frutales/poda_formacion_vaso.htm
Las hormigas no comen sólo la cáscara.
Según la tabla de brooks no es autofértil, las autofértiles están marcadas con una comilla.
En Argentina estáis en verano. Puedes ponerlos en el exterior pero sin sol directo para que se seque. Si no mejora haz lo que te dice Tomaset.
Tu perro... ¿no será una vaca?. :meparto: ¡¡¡Es broma!!!
Tabla sacada del hilo http://foro.infojardin.com/threads/tablas-de-polinizadores-diferentes-frutales-vindio.335/#post-330828. Elaborada por xomalone a partir de las aportaciones de brooks. En él te explica cómo utilizarla. Debes buscar variedades de distinto grupo que florezcan simultáneamente,...
A continuación exponemos que especies polinizan a cada una de las variedades de Cerezo: Cerezos Cor de Colom ( Corazón de Paloma o de Pichón ) : Cerezos Stark - Cerezos Van - Cerezos Burlats
http://www.jardinsanfrancisco.cl/index.php/frutales/cerezocoraz-ndepaloma.html Saludos
Puede ser Philodendron Imperial
Si todos los años tienes el mismo problema quizás es que no haces la rotación de cultivos de forma correcta y las esporas las tienes en el suelo. Prueba a sembrarlas en otro sitio si puedes.
Es posible que lo que haya oído es que el agua alcanza su máxima densidad a esos 4 ºC, (1000 kg/m3), pero a esa temperatura sigue siendo líquida (todo esto a la presión de 1 atm). Por encima y por debajo de esa temperatura la densidad es ligeramente menor, hasta el punto de congelación, donde su...
En cualquier vivero o tienda de jardinería encontrarás sustrato para plantas acidófilas, como hortensias, azaleas, etc. Como lo vas a sacar con cepellón lo puedes trasplantar ahora sin problema. Un saludo.
Hola de nuevo. Lo de qué plantar en el huerto es algo muy personal, ya que depende de los gustos de cada uno. Supón que yo te recomiendo plantar judías, pero a ti no te gustan. En cuanto a los espárragos tienes razón, son cultivos plurianuales, con lo que no podemos contar con ellos en la...
Esto casi mejor se lo dejamos a Iker Jiménez :meparto:
La marula es de clima seco por lo que supongo que la capacidad de germinar la tienen que martener durante un tiempo a la espera de las condiciones óptimas. Pero esto sólo es una suposición, no me hagas mucho caso. Salu2
Por supuesto que la tengo. Como ya he dicho antes el único efecto de la Luna sobre la Tierra y lo que contiene es gravitatorio. Esto se manifiesta en las mareas porque la masa de agua es muy grande. Hay quien dice que ya que afecta al agua de los océanos también afecta a la savia de las plantas....
No se de donde eres. Por aquí se vende en tiendas de productos fitosanitarios y supongo que también en algunos viveros. La dosis y forma de uso vendrá en las instrucciones o te las dirán en la tienda. Saludos.
Lo mejor es prevenir y para eso regar menos. Como para eso ya es tarde puedes probar con triadimenol 25%
La primera Veronica persica
No se trata de menospreciar la cultura popular, de hecho muchos de los conocimientos tradicionales están hoy avalados por la ciencia, que ha sido capaz de dar una explicación a algo que era conocido por la observación. Por ejemplo de siempre la gente del campo sabía si iba a cambiar el tiempo o...
No se trata de menospreciar a nadie, sólo es no creer a pies juntillas todo lo que se nos cuenta de una época donde no se sabía cómo explicar muchos fenómenos naturales. Hoy la ciencia da explicación racional a muchos de estos fenómenos sin necesidad de recurrir a cosas extrañas ni...
El tema de la fruta comercial es porque se coge verde para que aguante y luego se madura artificialmente en atmósfera de dióxido de carbono o de etileno. Así, al no madurar en el árbol, no alcanza la dulzura de de la fruta de las pequeñas producciones. Este es el precio que hay que pagar por...
No decía por ti lo del magnetismo. Es que no es la primera vez que oigo eso, al igual que he oído achacarlo a misteriosas radiaciones. Lo de las cáscaras de los cítricos no es algo que yo dije, sino un supuesto experto que había trabajado muchos años con ellos. Esto confirma mi opinión de que no...
Sí, ya lo vi, pero no lo decía por ti, sino porque es un argumento muy utilizado para defender la postura "pro-Luna". Perdón si lo interpretaste como algo personal.
Siglo XVI. Creo que estamos en el XXI, corrígeme si me equivoco.
Si todo eso de me dijo mi padre o mi abuelo ... está muy bien, pero ¿qué prueba eso? ¿Por ser más viejos o haberse criado en el campo toda su vida van a tener más razón?
Durante muchos siglos la gente creyó, e incluso hoy siguen creyendo, en brujas y artes adivinatorias y eso no lo convierte en algo cierto. El hecho de que la gente haya creído durante mucho tiempo en algo no lo convierte en verdadero, lo único que demuestra es que debido a la ignorancia se daban...
¿Me puedes dar una explicación científica para esto?
Si no puedes llevar muestras enseña las fotos en una tienda de fitosanitarios.
Si es eso en ese enlace te indican tratamientos, pero no estoy del todo seguro que sea eso ya que en tus fotos se ven las manchas un poco rojizas. De todas formas lo que si es casi seguro es que si no es eso, es otro hongo con lo cual algún fungicida no le irá mal.
Separa los nombres con una coma y un espacio.