Intenta quitar lo que puedas de algodón pero sin romper la raiz
Busca en este mismo foro y encontrarás unos buenísimos tutoriales del amigo patapalo1411. No tienen desperdicio, pero no se si servirán para tu clima. Estos son los enlaces: http://foro.infojardin.com/threads/poda-atlantica-1-guyott.15575/...
Bienvenida al foro. Para subir fotos debes comprimirlas a menos de 300 kB. Saludos.
Los chupones se suelen eliminar si salen verticales en el centro, pero si va a formar bien el árbol déjalo y se convertirá en una rama fructífera más en poco tiempo.
Puedes utilizar un insecticida como aphox u otro similar. Es bastante efectivo.
Todas las ramas muertas o enfermas las puedes quitar sin problema. Si el árbol está sano brotará de muevo. Respecto a la hora no es importante, aunque siempre es mejor evitar momentos de mucho calor. Un saludo.
Para medir con precisión de 3 décimas el pH de la tierra necesitas un equipo profesional y una recogida de muestras muy bien hecha. Si mides el pH de tu tierra en distintos sitios obtendrás resultados ligeramente diferentes. Por que tanto hablar de 6,7 o de 7 es prácticamente lo mismo e...
Son los porcentajes totales de nitógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Además de estos pueden contener otros elementos, como azufre (S), boro (B), magnesio (Mg), etc.
Yo, de latitud, estoy entre los dos y también estoy esperando que despierten mis injertos de peral. Los perales en flor pero los injertos aún sin espabilar. Saludos y paciencia.
Por lo pronto con una lupa, porque no se ve nada con esa foto tan pequeña :angelpillo:. Intenta poner la foto más grande. Ah, y bienvenid@ al foro.
Me parece que la tierra de esas macetas es muy compacta, incluso arcillosa o al menos lo parece en la foto. Deberías usar un sustrato con mejor drenaje para evitar que se asfixien las raíces. Estás a tiempo de cambiarlas a macetas individuales, pero tampoco sabría decirte el tamaño adecuado...
Bienvenid@ al foro. Ahora no le toques, a principios de verano realiza una poda sobre ramas secundarias más vigorosas, sin fruto, por encima de la quinta hoja, más o menos. NO toques las ramas principales de la estructura. Saludos.
No es una baba, es la cutícula de la hoja. El minador se introduce por debajo y se va alimentando de la epidermis de la hoja dejando la cutícula. Un saludo.
Bienvenido al foro. Puedes usar insecticidas a base de Dimetoato, Clorpirifos o Imidacloprid. Los tres son efectivos. Un saludo....
Para poner fotos debes comprimirlas hasta menos de 300 kB. Hay un foro específico para olivos dentro de frutales, si pones allí tu consulta y con fotos será más fácil que recibas ayuda. Saludos.
Depende del grosor, si están más o menos como un lápiz, el mejor es el injerto inglés. Si no tienes púas en el frigorífico ya es tarde para esto porque los melocotoneros estarán brotando y entonces mejor el de chip.
Después de unos días las flores se caen. Si han sido fecundadas cuando tire los pétalos verás que queda una "bolita" verde, que es la cereza. Si no queda nada, es que no se han fecundado. Saludos.
Tiene exceso de agua, se ve muy empapado, no lo riegues tanto.
Usa el algodón mojado en metanol (alcohol metílico o alcohol de quemar), es más efectivo que el agua jabonosa. También puedes pulverizar una mezcla de una cucharada de metanol y una cucharadita de lavavajillas concentrado en un litro de agua repitiendo este proceso cada 8 o 10 días.
El caldo bordelés hay que prepararlo, y no es tan simple como mezclar dos productos. [MEDIA]
¿Puedes poner una foto de los pequeños? Podrían ser depredadores de las cochinillas y hacerte el trabajo, aunque si hay más que cochinillas no lo creo, pero antes de eliminarlos hay que asegurarse de que no son beneficiosos.
Si el árbol es pequeño puedes eliminarlas con un algodón mojado con metanol (alcohol metílico o alcohol de quemar).
Es cochinilla acanalada. Trata con algún insecticida específico para cochinilla.
Parecen hongos, en ese caso debes tratar con algún fungicida. De todas formas espera que aparezcan las opiniones más expertas en esto. Saludos.
No se tu clima ni el tipo de tierra, pero a mi 100 L/semana me parece mucho, de todas formas no me hagas mucho caso porque mi terreno es muy arcilloso y debo tener mucho cuidado para que no se encharque. Además el cerezo no quiere mucha agua, y menos aún cuando el fruto está madurando ya que si...
Precisamente esas raíces que viste fuera de la tierra (se llaman raíces adventicias) son el indicador del exceso de agua. Este exceso provoca la muerte del sistema de raíces y, como el tomate tiene la capacidad de generar nuevas raíces, las crea para poder sobrevivir.
Eso depende de muchos factores. Hablamos de maceta o de suelo, supongo por tu ubicación que poco frío, pero ¿tipo de suelo? Lo que si es fundamental para estos árboles es realizar correctamente tratamientos fúngicos preventivos, ya que son muy propensos a la lepra o abolladura. Otra cosa muy...
Eso sólo sería necesario si hay heladas muy fuertes. Si no hiela o si las heladas son muy suaves basta con colocarlas en un sitio protegido y taparlas con un plástico o mejor aún con una malla antiheladas o manta térmica. Saludos.
Se llama Damping-off o caída de plántulas en semillero. Es provocado por hongos y favorecido por el exceso de agua.
Deberías reducir los riegos, los árboles adultos con un buen sistema radicular no necesitan tanta agua e incluso puede ser un grave problema para ellos. Si el terreno es muy poroso, con tanto riego lavas los nutrientes hacia zonas del suelo más profundas, y si el terreno es muy compacto, como...
Separa los nombres con una coma y un espacio.