No se si existen o no, pero si existiesen estarían registradas y no se podrían reproducir libremente. De todas formas tiene pinta de timo. http://www.saludesencial.org/blog/quien-quiere-comer-fresas-azules/
Si hay gotas pegajosas tienes algún insecto productor de melaza. Supongo que también tienes o tendrás unas manchas negras en las hojas (fumagina o negrilla). Investiga si tus insectos son áfidos (pulgones), cochinillas o mosca blanca y así cuando vayas el fin de semana podrás ir preparado para...
Intenta poner más imágenes, y también del árbol entero. Saludos.
Como dice Willyam, tienes un ataque serio de cochinilla.
Rocía con un spray insecticida que sea válido para plantas. Tendrás que repetir varias veces para ir eliminando las sucesivas generaciones. Un saludo.
Puedes levantar un poco en la corteza con la uña, si está verde es que está vivo. Pero creo que debes darle un poco de tiempo. Saludos.
Correcto, necesita las horas frío para florecer y para brotar con normalidad.
Si sólo vas a tener ese árbol debes elegir uno que sea autofértil, que no necesite polinizador.
Si se puede. Lo de la época depende de donde seas. Si el membrillo que te gusta aún no ha brotado puedes coger púas e injertar ahora (si eres del hemisferio norte).
R.I.P.
Debes comprimir las imágenes a menos de 300kB, lo puedes hacer con cualquier editor de fotos. Yo uso Microsoft Office Picture Manager, porque para esto me parece muy sencillo. Abres la imagen con el botón derecho (abrir con ...) y la editas. Tienes las opciones de comprimir imagen y de cambiar...
Aquí tienes unas cuantas variedades, tanto determinados como indeterminados: http://www.el-tomate.net/variedades.html
Es que no existen los quelatos "solos" ya que son la unión de un metal con un agente quelatante, como el ácido etilendiaminotetraacético (AEDT o EDTA). Por tanto siempre debe llevar un metal, que suele ser un metal de transición, es decir un metal de los grupos 3 al 12 de la tabla periódica. Los...
Ahí el problema es que no puedes abonar correctamente. El abonado debería abarcar todo el espacio que queda bajo la copa del árbol. Esto complica las cosas.
Si, antes del trasplante deben desarrollar el sistema radicular y por supuesto, intenta sacarlas con tierra. Un saludo.
Deberías decir de donde eres.
En ese caso, probablemente sea exceso de agua. Deja que el sustrato se seque un poco entre riegos, y no riegues por el calendario (cada X días) sino por las necesidades de las plantas y según las temperaturas. Saludos.
Puede ser hierro, manganeso o incluso zinc. En el caso de falta de hierro y, sobre todo, zinc las hojas se quedan pequeñas, pero no así en el caso del manganeso.
Para medir el pH lo más sencillo son las tiras de papel indicador de pH y son baratas, pero si tu suelo no es calizo probablemente no sea muy alcalino, aunque siempre está bien saberlo con certeza. Un saludo y espero que notes pronto mejoría.
Totalmente de acuerdo con castañuelas. Saludos.
¿Cuánto lo riegas? ¿Está muy húmedo es sustrato?
Tienes una plaga de pulgón. Los "bichos" que se ven en la segunda y en la última fotos son larvas de Coccinella septempunctata, es decir la mariquita de toda la vida, por tanto no las mates ya que te están ayudando a eliminar la plaga. Sobre remedios caseros se ha hablado mucho en este foro, se...
Habría que saber donde estás y si están en exterior o están protegidas, ya que puede ser que te hayas precipitado al plantarlas y haga aún demasiado frío para las plantas. Saludos.
Mira a ver si se ajusta a alguno de estos: http://articulos.infojardin.com/cesped/enfermedades-hongos-pythium-fusarium.htm Saludos.
¿Y no podría ser un barrenador?
Si la claudia amarilla que dices es claudia de Oullins (suele llamarse también claudia dorada) puedes poner claudia verde o claudia de Althan, son buenísimas y se polinizan con la de Oullins.
Sería interesante saber qué tipo de suelo tienes, si es arcilloso, arenoso, calizo, etc. y si sabes el pH también. Seguramente con un abonado mejorará, puedes empezar con abono mineral granulado añadido bajo toda la sombra del árbol seguido de un buen riego y más adelante usar abono orgánico...
El musgo no se elimina con fungicida, ya que no es un hongo. El riego debes hacerlo cuando el sustrato esté seco, no cada X días. En internet puedes encontrar infinidad de páginas y vídeos con los cuidados de los cupresus. Un saludo.
No se aprecian bien las hojas en las fotos, sería interesante verlas más de cerca y enfocadas. Si no lo has abonado nunca debes hacerlo. Lo de los clavos se hacía para evitar la clorosis férrica, pero los árboles no absorben el hierro en esta forma (ion Fe3+) si el terreno es alcalino porque a...
Si es poca hierba y no tiene tallos gruesos te puede servir incluso un cortabordes eléctrico de los baratitos, siempre que sea poco terreno.
Separa los nombres con una coma y un espacio.