Ah, es verdad, las epidendrum también son una buena opción. ¿Cómo te va Marco con tu miltonia?. Las cymbidium son muy rústicas pero aunque estén muy bonitas con sus hojas tipo espada, alargadas y largas y sus flores duraderas que parecen de cera...¡no deben estar en el salón!, si no en la calle,...
PUES NO TENÍA NI IDEA de que fuesemos el mayor productor de batata violeta, y más porque la que se ve por los mercados es de otro color, más bien color tierra tirando a naranja. Si no tienes canela en polvo puedes echarle vainilla molida, pero la canela me gusta más con el zumo de naranja. ¡Buen...
YO creo que por america los llaman patatas dulces, al menos eso descubrí en una receta. Yo los preparo así: se cuecen los bonitatos o batatas, yo no los distingo aunque algunos sí y cuando están blandos se pelan, se cortan en rodazas y se endulzan con canela. Algunos exprimen zumo de...
Hola, amantes de las fucsias, en el catalogo de bakker tienen un monton de clases, www.bakker-es.com aunque yo las encuentro algo repetitivas.
Sí, yo compré mi primera orquídea una phalaenopsis, pero no tuve la suerte de contar con ningún tipo de información y se me murieron todas hasta que compré mi cymbidium que como se cuida practicamente como una planta ordinaria de jardín, no tuve problemas con ella. Tu tienes mucha información,...
Bueno, a veces cuandos siembras fuera de época, a lo que yo soy muy aficionada, las semillas germinan, pero al no encontrar el tiempo adecuado para crecer, al poco mueren. Otras sí sobreviven pero las más fuertes. Hoy puede hacer calor o durante una semana y después hacer un frío polar como...
De todas formas, las orquídeas suelen florecer una vez al año.
Dracu, te estás haciendo toda una experta.
¿POr qué no pones una foto?, creo que no te informaron bien, a mi me pasa mucho cuando compro algo en una floristeria.
Yo recomiendo cymbidium pero son para el exterior, no te compres ninguna miltonia para empezar. Las phalaenopsis te irán bien si no las riegas mucho. ¡Y a por ellas!
¿Podría ser porque no es la mejor época para que germinen? estamos en invierno. A mi me pasa en esta época.
Gracias
¡Gracias!
siempre hay trucos por aprender, me alegro que os sirva
Gracias, lo cierto es que mi horario no es el mismo y con los foros me va bien... es que eso de los mesenger me suena a los chat y una vez me metí en uno... jajaja, menor no sigo. Gracias Draculina.
Esa es otra, aquí no venden nada de nada, yo compré uno de Bayer, y los pulgones se morían un día, al poco tiempo había más como diciendo: espacio libre para comer. ¿Dices que es confidor? de qué casa y dónde lo venden. En las floristerías no tienen ni idea.
Estoy leyendo todos tus mensajes del grupo orquidofilo de Canarias, yo es que soy muy llana. Me puedes enviar tus opiniones y lo que quieras a mi correo, no tengo mensenger... no sé ni como se escribe.
Mis aguacates son de piel rugosa y de pequeño tamaño. Quizá aquí con un clima parecido al de Mallorca lleguen a ser tan grandes... ¡si los míos son arbolitos!, quizá por eso sólo den dos o tres frutos al año, con suerte.
Síiii, es cierto. Eso y algún libro que te ayude a cuidarlas... a parte de los amigos del foro que te apoyan tanto. Bueno y lo mejor que le puede pasar a un orquidiota es conocer a alguien como tú. Eso es el no va más.
Pues entonces me parece bien. Un dato curioso, me gusta el nombre tan original que le has puesto orquidiota, es gracioso ¿cómo se te ocurrió?
Como es una phalaenopsis recuerda que para ella hay algunos trucos: si está deshidratada la puedes poner un rato en agua con azúcar, lo leí una vez en una web en francés para deshidratación severa, sino aconsejaban agua con vitaminas del grupo B. Además para estimular la formación de raíces...
Nos estás poniendo los ojos como platos... ¡cuantas maravillas!, yo creo que ya sólo con las miltassias hago las cinco, pero esa ada aurantica var. od. constrictum... ¡qué belleza!, gracias draculina, no voy a cansarme de darte las gracias...
Mujer, que yo me he comprado algún libro, danos la lista y ya nos buscaremos la vida nosotros... que te vas a quedar en los huesos con tanto stress.
GRACIAS AGATHA, la he leido varias veces pero aún así, se me murieron... jajaja, Julio pone todo su empeño pero hay gente como yo que pone sus manazas sobre las plantas. Otra cosa que no me gusta de las fucsias es que parece que mi balcón tiene un cartel: fucsias, pulgones al ataque, y si no la...
Bueno, yo utilizo el humus de lombriz incluso para las orquideas, un día hablando con un conocido de un orquidario me llevaba la contraria con el uso de humus de lombriz y un buen día hizo la prueba con una orquídea, un mes más tarde me envió un mensaje diciendome, como el que no quiere la cosa,...
Esa "S" que es: Marco, bueno, Chiki, es imprescindible que con las paphiopedilum no se mueva de lugar o la flor te saldrá torcida y bastante fea, te lo digo yo que ya lo hice una vez. No la muevas que la luz debe darle siempre igual, y si no ya verás. Suerte, mejor pon un plato y echas un poco...
Tiene pocas raíces, no sé que decirte, déjalas con la madre y aplica abono foliar para que no se quede sin nutrientes la planta madre. Una vanda me hizo eso una vez y se murieron las tres plantas.
Hola, si no quieres complicarte la vida acuerdate del humus de lombriz, que ya está listo y da buenos resultados.
Xema me has dejado a cuadros, ¿alguien sabe el nombre? ¿y donde venden esa curiosidad?
Ay que cymbidium tan bonitas... pero la última es especialmente bella, será porque la encuentro distinta a las que he visto. Dale muchos mimos a quien te las regaló Cristina, que debe quererte mucho para regalarte esas preciosidades.
Separa los nombres con una coma y un espacio.