bueno, mujer, era solo una pregunta tranquila. Yo no tengo esa suerte, aqui ni llueve ni nieva -que vendria fatal por cierto-
Digo yo, ¿no habéis pensado en utilizar el agua de la nieve? es decir, coger algún troco de hielo en un bidón y utilizar el agua a temperatura ambiente o metida un momento en el microondas para que no esté helada y regar... ¡anda que si aquí helara estaría recogiendo la nieve a cubos!. El agua...
si nadie te contesta aquí tienen: www.banana-tree.com suerte.
HOLA, no es buena época. En vez de regalarselas a los vecinos, el año que viene haré intercambio en el foro, pues tengo alguna y echa muchos hijos. Recuerdamelo más adelante.
Hola, creo que lo mejor es que la riegues poco yu pulverices más por la mañana, de vez en cuando, pues sus raíces son muy sensibles al exceso de agua. La maceta de momento, es buena, luego puedes trasplantarla a otra un poco mayor, pero que sea trasparente y con varios agujeros, y debes buscar...
Parece que sabes mucho del tema ¿puedes hacer una breve exposición de cómo preparas tú la cáscara del coco?
Hola, yo tengo una petrea volubilis de medio metro a lo sumo y no crece mucho, además tiene las hojas marrones -secas- toditas y eso que tiene pocas... y arrugadas. ¿Alguien me puede decir cómo se cultiva para ver dónde fallo? es que me encantan las flores... pero no sé si a este paso llegará a...
Gracias :lol:
es otra opción. Yo te dije el programa más usado. En realidad hay muchos programas que resuelven ese problema.
Trebole, el mensaje es para ti, perdón, se me olvidó poner el nombre. Me reitero, si te puedo enviar algo que gustes, pídelo.
muy facil Necesitas un programa de fotos, es decir, photoshop u otro más sencillo pero que te reduzca las fotos. Pon la opcion de pixeles así verás el tamaño final, pues la foto a enviar al foro no puede pasar de 500 pixeles. Yo te recomiendo que la reduzcas un poco más, así no tendrás...
como seguro que se me olvida felicitar a alguien... lo hago ahora para todos. FELIZ NAVIDAD y UN INMEJORABLE 2005. Que todos seais más felices, que tengais salud y muchísima suerte. Os lo merecéis. Un saludo, y lo dicho.
espero que nos digas como ha ido todo. Si germinan bien las semillas y esas cosas.
hola Tengo entendido que una orquídea en la naturaleza puede vivir muchísimos años... creo recordar que hay en algún invernadero una orquidea de 200 años. Dicen que bien cuidadas, viven más que nosotros... así que tendré que ir pensado a quien se las dejo en herencia.
Lo mejor, para salir de dudas, y si estais de acuerdo, es que nos vaya avisando de como va el invento del gel y la preciosa orquidea de Soledad. Las orquídeas se suelen adaptar al medio que viven... por fuerza en nuestros hogares, sino yo no tendría ninguna orquidea viva.
puede ser por falta de comida, ¿abonas?, tampoco hace falta que sea continuo. De vez en cuando. Mis geráneos van bien así. Ah, y Feliz Navidad.
hola yo lo he utilizado con las orquídeas,pero al contrario de lo que parece retiene mucho tiempo la humedad y las orquideas se quedaron sin raices. Ahora estoy con el taladro para hacerle agujeros por todas partes... antes sólo le hice uno en el fondo.
hola Bueno, yo tengo humidificador en casa, y tengo de los dos tipos que conozco: de calor y este nuevo que va por ultrasonidos. La verdad es que son un rollo pues hay que vigilarlos. Creo que se soluciona comprando un enchufe de estos programable por tiempo y ya está. Yo tengo que ir mirando...
gracias Trebole espero ansiosa las semillas... si quieres algo, solo tienes que pedirlo. Gracias.
bulbos ¿que tipo de bulbos? porque hay muchos, si fueran tulipanes yo diria que no. Con los jacintos no hay problema, pues crecen mejor con poca luz, cuando se cultivan en vasos especiales para ellos -forzados-
sorpresa Hola, yo solo puedo decirte que siempre he fracasado.l He seguido todos los consejos y nada, se pudrieron todos sin remedio. Dicen que hay que tenerlos una noche entera a remojo y despues plantarlos. Mejor que te informen otros sobre su cultivo. Suerte.
saludos Gracias por el detalle, pero me temo que te soy poco útil. Yo suelo conservar las semillas en un armario. Mi madre lo hacía así y yo le copié el método. Normalmente funciona.
puedes ponerle el poster de una selva para que se sientan en casa, Franchu.
Tomo nota, quiero fotos un día de estos... jajaja. :lol:
Yuju, que bien :risotada: estoy encantada, ¡qué pronto! :sonrisa: estoy deseando ver esos preciosos hibiscus... y dentro de 15 meses en flor... :corazondando: ¡me encanta!
de momento no hay novedades, cuando nazcan aviso.
que preciosidades son preciosas preciosisimas... yo tengo algun bulbophylum, pero no dan flor... todavía.
puede ser una nueva vara floral... la mía ha hecho lo mismo, no creo que sea un keiki... sería demasiada suerte.
¿de qué orquídeas mini estamos hablando, como se llaman?
Pues vaya, yo quería abono foliar, pensaba que tenía que venderse líquido. Voy a buscar el de Welgro de massó.
Separa los nombres con una coma y un espacio.