Re: Macetohuerto en azotea BCN. Gracias mikelsender por compartir tus experiencias con un novato como yo. La verdad es que si vas sumando, las hortalizas te salen a precio de oro pero qué se le va a hacer.:icon_redface: Comparto contigo lo de aprovechar materiales y voy mirando por todos...
Re: Macetohuerto en azotea BCN. Muchas gracias a los dos: Medusa y Andoaín por animarme con esto del maceto huerto. Yo provengo de Soria y mi padre (q.e.d) tenía un huerto donde cogía de todo hasta cardo de navidad. No pretendo emularle en medio de la ciudad, pero haré lo que pueda....
Re: Mi limón, mi limonero. Gracias 4halcón4 por tus sabios consejos. En Barcelona ciudad es difícil que haya heladas y en cuanto a los vientos del norte, al estar cerca de la pared, no creo que sean peores de los que tienen en el campo a cielo abierto. A propósito del tamaño y volumen del...
Re: Mi limón, mi limonero. [IMG][IMG] Estado actual del limonero: está detenido, ni da hojas ni da flores ni por supuesto frutos. No se ven ni minadores ni hongos ni nada similar, por lo que parece estar sano. Supongo que habrá entrado en el letargo invernal.:icon_redface:
Hola a tod@s: Tengo una azotea de 115 m2 en el centro de BCN y poco a poco la voy llenando de macetas y de plantas de todo tipo. Este año he empezado con tomates cherry y lechugas con un resultado desigual. No tengo mucha idea. [IMG][IMG][IMG][IMG] Pero con la experiencia de este...
Fotos otoño [IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG] Este terrado-azotea- en mitad de Barcelona, va adquiriendo poco a poco entidad con una idea medio de macetohuerto, medio de jardín botánico.:11risotada:
Re: Me presento y os enseño mi macetohuerto Hola Caligueco: Me gusta mucho tu macetohuerto y me has dado muchas ideas para el mío, que por extensión de terreno puede ser muy similar. El clima de Madrid es más duro que el de Barcelona, pero supongo que lo que crece allí puede también crecer...
Re: Terrado de 115 m2. Gracias Juzo por contestarme a mi post: El macetohuerto, para ser el primer año, no ha estado del todo mal: tomates cherry he recogido unas seis docenas y aun tengo otros tantos por madurar, aunque ya va haciendo fresquito en Barcelona. Los tomates "Harzfeuer" solo...
Muchas gracias Alfredo.:happy:
Re: Mi limón, mi limonero. Para los que me ayudáis con mi favorito: Ved cómo evoluciona la criatura::11risotada: [IMG][IMG] Por cierto, el minador volvió a hacer acto de presencia y tuve que rociarlo a fondo con Abacmectina y Aceite de invierno. Parece que se han muerto los bichitos....
[IMG] Gracias por vuestra ayuda.;-)
Más fotos de Octubre... [IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG] Para que veáis el progreso de mi terrado- lento pero seguro- os incluyo las últimas novedades: una Cheflera, 2 Amarantos, Tradescantia zebrina, Tradescantia sillamontana, 2 cactáceas del Lidl, un brezo pequeño,...
[IMG] Siguiendo con el Lidl ¿podéis decirme cómo se llama ésta cactácea? Gracias.
Crisanto: Lo mejor es que adjuntes una foto de tu limonero para que te puedan ayudar los expertos. Además el apartado de "Arboles frutales" es el adecuado para tu pregunta. Verás allí que hay muchos temas de limoneros. Suerte;-)
Re: Una dudilla sobre mi tronco de B.. Las Drácenas son plantas de interior que requieren luz pero no sol directo. No requieren mucho riego ni abono y agradecen que les limpien las hojas con un paño húmedo. Te adjunto la drácena que tengo desde hace seis meses; [IMG] No requieren...
Re: Inexperto con Scheflera. Gracias. La cambiaré a una mayor.:26beso:
Re: Ficus elastica con exceso de riego ¿tiene arreglo? Pido disculpas por meterme en este Hilo comenzado por el compañero, pero creo que algo de lo que cuenta le pasa ami Ficus. Ver fotos: [IMG] [IMG] En mi caso, las causas de esta situación de mal aspecto puede deberse a ¿exceso de...
Re: Mi limón, mi limonero. [IMG] Esta foto del limonero del Hilo, tiene este aspecto actualmente. Fue transplantado en noviembre del año pasado, cuando me lo regaló una vecina, y podado a conciencia. Lo riego una vez al mes a conciencia y la semana pasada le puse hierro quelatado,...
Re: Inexperto con Scheflera. La persona que me la dio la tenía en un tiesto de barro, partido por la mitad por el desarrollo de las raíces de la planta, y ese amasijo de raíces leñosas de forma circular sobresalía ostensiblemente del tiesto. La planta tiene un aspecto magnífico a pesar de...
Una sorpresa para mí lo del "Capsicum annuum", porque nunca los había visto ni mucho menos en mi terrado. Supongo que algún pájaro lo habrá traído o alguna semilla volante. Lo transplantaré cuando sea algo más grande para ver en qué para todo esto. Muchas gracias, de nuevo, a tod@s por...
[IMG][IMG] Me acaban de regalar esta scheflera de dimensiones considerables (1.20 mts) que he transplantado en un tiesto de 40 cms. Como se puede ver en la foto de la derecha las raíces se han enrollado y han formado un enorme entramado leñoso. Mi pregunta es si conviene que lo ponga en otro...
Gracias Fernando y Wageninger: ya me habéis orientado muy bien y ahora me toca a mí seguir investigando. Agradecido a los dos.;-)
[IMG][IMG] Primera: Hierba que me apareció entre la Albahaca en una maceta. [IMG] Segunda: Me la ha dado una amiga. [IMG] Tercera: Este rosal lo compré en el Lidl, pero desconozco qué tipo de rosal es. Muchas gracias.:happy:
Tengo una Drácena Lisa (Janet Craig) comprada en Abril. La riego profundamente una vez al mes con agua de garrafa de super (sin cal). No la abono y aunque no le da el sol procuro que le entre la claridad de estos días de verano. Con estos cuidados tan básicos, lleva ya casi seis meses con...
Re: Oruga en geranio zonal blanco Creo que tengo Abamectina de cuando mi limonero tuvo minador. Lo utilizaré pues en mis geranios. Gracias, José Luis.:happy:
Re: Oruga en geranio zonal blanco Finalmente he comprado en un supermercado un spray a base de cipermetrina de la marca ASOCOA y lo he aplicado a mis geranios. De momento, ya ha aparecido muerta otra oruga verde similar a la de la fotografía. En las instrucciones pone que se aplique cada...
[IMG] Esta mañana limpiando un geranio zonal blanco me he encontrado esta oruga. Las flores se caen con facilidad pero no veo agujeritos en las hojas. No sé si se trata de la mariposa que mencionábamos en el hilo de "Agujeros en Grandiflorum", la Cacyreus marshalli . Por otra parte,...
Re: Agujeros en grandiflorum He visto en un super un antimariposas de geranio a base de cipermetrina de la marca Asocoa. José Luis, ¿Cuál es tu opinión al respecto para mi caso?. Por otra parte, veo que las hojas se ponen marrones en círculos internos antes de quedar el agujero por pérdida...
Re: Transplante a maceta grande Son plantas transplantadas con su cepellón correspondiente. Siguiendo tu consejo, cuando se hayan estabilizado los podaré. Gracias.
Re: Agujeros en grandiflorum Muchas gracias, amigo José Luis.:happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.