Brotan al pie de la planta madre, vas a ver que sale una pequeña protuberancia en el pie, al menos el caso del San Pedro, igual también te arroje uno en la parte del corte, pero por la temporada creo que tendrás que esperar hasta la primavera
Falta de tiempo?? Lo que no me gusto del cambio de foro es que había que empezar desde cero habia quienes ya tenían muchos puntos trofeo, mucho tiempo invertido para empezar de nuevo... supongo. Habia muy buenos foreros por acá
Pues una mezcla de ambos, Quimico Farmacobiólogo. Si de hecho yo desde que estaba en la facultad empecé a hacer experimentos hará mas de 5 años, la verdad no tenía acceso a nada de lo que tengo ahorita, asi que todo lo trabaje en casa, esterilizaba en olla de presión, compre agar en una tienda...
Estrictamente no se esteriliza, reduces biocarga o esporas de hongos. Si quieres esterilizar como tal ponlo en papel aluminio y mételo a la olla de presión unos 20 minutos cuando empiece a hacer ruido, sería lo más cercano a esterilizar, eso si, el olor a tierra húmeda tardará en irse de tu casa
que yo sepa tampoco, solo era curiosidad que tal que habías dado con alguien que lo consiguió jaja
Me apunto a seguir todas tus excursiones, muy buena narración, mejores aún las fotografías :okey: y esos gigantes, creo que ni en colecciones me ha tocado verlos de ese tamaño
Pues hace tiempo por ahí en el foro antiguo hacían mención de que se irradiaban con luz UV las semillas, incluso recuerdo alguien que comentó que metió semillas cuando le hicieron una radiografía haber si podía inducir mutaciones en la planta.... jaja no se mucho de eso, suena descabellado pero...
Por cierto, que tal van las lithops?? germinan bien? La verdad todo esto lo he estado haciendo a prueba y error, porque me encontré todo este material en el laboratorio donde trabajo, pues hace años como hobbie germinaban orquídeas in-vitro, pero ya no laboran aquí estas personas y dejaron...
Tienes razón Cactusleon, me equivoqué al escribir. Utilicé Sucrosa a-D-glucopiranosil b-D-fructofuranosa (es lo que tenía acá en el lab con lo que trabajaron antes) pero si, el primero lote lo hice con azucar común.
Desinfección de semillas. Es importante hacer una desinfección de las semillas pues a pesar de que al estar dentro del fruto se considera relativamente ésteril, una vez que las sacamos y manipulamos se contaminan. Nuestro medio de cultivo al tener una alta humedad y nutrientes, las bacterias y...
Que tal manuelantonio, claro con mucho gusto, en realidad no puse toda esos datos para no saturar de información. Les explico un poco. Preparación del medio. Utilizo el medio de cultivo llamado Murashige & Skoog basal salt (de Sigma Aldrich) es un polvo para preparar 1 Litro de medio de...
aaaam el problema es que ya estan con las plantas puestas, gracias por el consejo, veamos si sirve el a. borico, sino que mas remedio
bonitos lithops, te quedó muy bien ese estante para tanta maceta :okey:
Mira que hasta ahora que tu lo mencionas nunca había puesto atención en la germinación de las lophophoras, como solo he germinado williamssi no noto la diferencia con las demás, pero tienes razón, ya están bien definidas las costillas y las areolas. Por cierto que esos ariocarpus se ven...
Las compras así o induces la "monstruosidad"?
El 13 que me dices que pueda ser un Coprinus vaya, no tenía ni idea de que fuera, pero me impresiono tanto al verlo porque literalmente era transparente me fascino. Ese lactarius me hubiera gustado ver otro pero fué el único, tengo entendido que se come ese hongo, al menos eso me dijeron en el...
Gracias Vanzily siempre es bueno conocer diferentes recetas para armarse una propia ;)
Muy bonita colección, yo quedo al pendiente cuando busques venderlas
Saludos, les dejo 3 ejemplares que me he encontrado. La tarántula en su hábitat, en la cima de una montaña. [IMG] Estas dos en mi casa, la dorada en uno de mis pantalones XD [IMG] [IMG]
Que tal. Les comparto unas fotografías que he ido tomando a lo largo de unos 5 años en mis excursiones a los bosques. Desde el Nuevo Mundo, algunos los conozco, otros ni idea de que sean: Primero mis favoritos por su color las Amanitas Amanita muscaria brotando 1 [IMG] Otra A. muscaria un...
Se parece a las especies de crótalos que tenemos por acá. Lastima que la atropellaron
Te dejo unos enlaces para cultivo de Setas. http://www1.inecol.edu.mx/inecol/libros/manual_setas.pdf www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasaapt/Producción de Hongo Seta.pdf Hay mucha info en internet. Si te interesa yo aprendí mucho en el foro de lisergia.org La mayoría de ellos...
ponlas todas juntas, total, las que no germinen no pasará nada, y si germinan pueden estar apelmazadas un buen tiempo hasta que hagas trasplante, si son cactus claro XD jaja yo hago semilleros en vasitos de plástico de unos 5 cm de díametro y pongo hasta 100 semillas, eso si es mas trabajo el...
A mi parecer se ven como semillas de sandía jajaja La verdad esas semillas cafés grandes nunca las había visto, las semillas de los cactus por lo general son minúsculas, no miden más de 2 mm. Pienso que las grandes podrían ser algún tipo de opuntia quizá, no se si a alguien mas se les haga...
Gracias mari6, en realidad he experimentado de todo un poco. Comencé con cactus porque como sabrás son mi mayor afición y tengo mayor acceso a semillas de mis propias plantas. Lo intenté con carnivoras pero solo conseguí unas cuantas semillas de Byblis pero gasté la mayoría en ver si eran...
El sustrato es puro tezontle o es solo la capa superior?
Por fotos como estas son que cada vez esté mas convencido de irme a perder 3 días al desierto de San Luis, por cierto, en que municipio andabas? tengo familia en la capital, pero creo que no está tan cerca el desierto. La verdad solo he llegado a la zona de la huasteca (me fascino tanta...
La Texana y esas gemelitas están de envidiar :okey: Insisto, contáctame con tus contactos. Por cierto la caespitosa está sobre raíz o injertada?
Están muy chicos para mi gusto, les falta madurar más jeje Al menos yo no he visto Ferocactus tan pequeños en flor
si, pues ya se ven secos, el sustrato seco, debe ir bien todo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.