Que tal. Tengo esta Mammillaria que es bastante común por mis tierras y creo que es una Mammillaria myztax (corríganme si no) y desde hace unas semanas comencé a notar que en un área como de 1 cm cuadrado se quedó sin las mamas y espinas características de la especie y comenzó a brotarle mucha...
Muestro avances del injerto [IMG]
Que tal. Ayer visité a mi amigo que me vende cactus y me encontré con varias joyitas de las cuales no me quiso vender muchas jaja, eso si lo convencí de que me vendiera un Ortegocactus. Hace tiempo tuve uno pero por problemas de humedad no se logró, así que para evitarnos problemas decidí...
Así es como lo ven, tengo una Euphorbia obesa desde hace ya casi 5 años y de obesa no tiene nada, ha crecido bastante a lo largo pero no engorda.... ¿Le falta sol? A decir verdad de inicio me dijeron que no aguantaban sol directo y ahora me comentaron que si y que probablemente por eso no ha...
Saludos a todos, me podrían dar apellido de éste ariocarpus, solo recuerdo que es uno que no crece mucho. El segundo la verdad no recuerdo el nombre jaja [IMG] [IMG] Gracias
depende que tan húmeda sea tu ciudad, acá en morelia prácticamente los riego de febrero a junio que no hay lluvias y de ahí con la humedad del ambiente hasta septiembre-octubre que deja de llover los riego cada 20 días
Si, solamente corta por debajo de la parte podrida, espolvoreales canela para evitar hongos y dejalos alejados del sol directo en lo que secan
Pero es como cualquier semilla, en recipiente cerrado, mucha humedad, sin sol directo
Crecen solas jaja, hace meses cuando era temporada de tunas (fruto de la opuntia) hacía agua fresca de tuna y todas las semillas las arrojaba al pasto, resulta que una cayó por fortuna en una maceta y ahora tengo una micro opuntia de 2cm de largo
En lo particular yo los tengo a tierra directa les cae las lluvias a plomo, granizo, frío en invierno y he de confestarte que termino regalando tanto hijuelo que echan porque estorban a las plantas de al lado. La diferencia aquí es el clima entre Chile y México, el invierno por mucho baja a -1º...
tocalos haber que tan blandos están para que descartes pudrición; si si es, córtalos y ponles canela para que se salve el resto
Pues se ve muy bien el pequeño peyotín. Lo primero que consideraría es que le busques un lugar fijo, no lo andes moviendo para aquí y para allá, a fin de que se aclimate al 100% a un solo lugar. Si quieres quitarle la tierra de encima usa un pincelín o una pequeña brocha y soplale, de igual...
Creo que al miío le falto hacerle un poquito mas gruesos los cortes de las costillas pero parece que funciona
lo curioso que solo sea en una de las costillas pero si.. es una opción
si de hecho la movi con el dedo haber si se levantaba y tal parece que está bien anclada, además parece que con las lluvias comenzó a incharse, lo que indica que si está recibiendo sabia Estas fotos son mas nítidas que ayer, las tomé antes de salir al trabajo [IMG] [IMG]
No, sigue con su consistencia normal, pero fue en cosa de una semana que se puso así, ya les había pasado antes pero si les pegaba bastantisimo sol a diferencia de ahora
falta de agua, si la riegas mucho se va a hinchar hasta que se termine rajando de un costado
Es algo controversial esto no crees? Necesitariamos a un experto en el tema pues verás cuando la semilla germina laplantula no puede fotosintetizar y toma el carbono necesario para desarrollarse de las reservas grasas de la semilla, posteriormente comienzan a fotosintetizar obteniendo carbono...
no pues vaya que han tenido lluvias por allá. Ponle un sustrato muuy drenante, es decir con muchas piedras, tezontle rojo, tepojal, y mezclalo con poquita tierra normal un 80/20 podría servir
de igual manera a mi me parecio muy interesante ese link que nos compartieron sobre el cultivo sobre sustrato mineral, la verdad a mi se me hace algo muy estético casi como para presumirlos no? En realidad por más mineral que sea el sustrato el viento siempre arrastrará algo de polvo que...
Esque cuando se pudren haz de cuenta se ve como cuando dejas unas espinacas un mes en el refrigerador dentro de una bolsa. Un verde oscuro casi negro, se siente blando que si le pones la uña se la encajas y te traes contigo parte de lo podrido. Yo lo veo bien, puedes pasarlo a una maceta ya...
Yo voto también por williamsi
Pues tienes razón robert con eso de que podríamos tomar opiniones equivocadas de como cuidar nuestras plantas, a fin de cuentas para eso es el foro para compartir experiencias y cada quién decidirá cual intenta. En lo particular concuerdo con tigo en poner un poco de materia orgánica para...
Yo con gusto te lo cuido ;) jaja Suerte, verás que se recupera
Lophophora williamsi sin duda. Se le ve sano salvo por ese golpe en un costado y la raíz se ve un poco trozada o como si hubieran arrancado de ese lado otra parte de la raíz. No lo riegues aún y mucho menos directo a las raíces, si ya lo hiciste dejalo que seque unos 3 días en la sombra y...
Que tal, serán quemaduras por exceso de sol? Les da el sol matutino unas 4 horas a lo mucho y no es tan intenso, acá en México hubo unas lluvias tremendas hace una semana y de hecho las quemaduras se las note tras una granizada. A las lophos no les pasó nada pues estaban bajo un tejado pero...
Como vez el exceso de sabia del San Pedro, algún problema?
:O Que envidia jaja, ojala la mía se ponga así Esta es la mía, la imágen no está muy nítida, subire una mejorsita después. [IMG]
Van perfectamente con esas cicatrices, 2 de mis lophos se partieron igual que los tuyos cuando las lluvias de hace 3 años les caían directas. Ahora solo se ven un poquitin arrugados de esas zonas
Que tal. Pues después de reinjertarlo lo deje con las ligas una semana y se las quite. Lo dejé en mi jardín en una repisa con mallasombra sin luz directa pero hace una semana comenzó un clima de locos con una fuerte granizada y lluvias intensas durante 4 días seguidos. El injerto no sufrió, lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.