Re: ¿Algún entendido en helechos? Ailanto, los helechos son, para mi, muy dificiles, además, del segundo, sólo has puesto un detalle, y ni sabemos la proporción del fronde, ni el aspecto del raquís, así que nos lo has puesto más dificil. A mi me recuerda a Cystopteris fragilis (l.) Bernh,...
Re: ABELIA CON PLAGA. PONGO FOTOS Hola Clause En la primera foto de detalle que pones, en el envés de la hoja se ve un adulta de ácaro, comunmente llamada araña. Estos ácaros son muy polífagos, así que vigila que no se te pasen a alas otras plantas. El ácaro se mueve sobre todo en verano y se...
Re: ¿Son Jazmines? y si lo son, ¿de que variedad? Hola jonctt, del jazmin de hoja verde, decirte que se ve muy de lejos, y no tengo idea de la especie, pero que tiene un amarilleo en las hojas, que delata el frio que hace por Burgos, ¿no?. Puede que tus jazmines de hoja rojiza sean...
Re: ¿ENFERMEDAD EN LIMONERO? Si los hay, pero la relación calidad/precio/eficacia/alteración del ecosistema, los hacen desaconsejables. A no ser que tengas una explotación citrícola en periodo de formación del árbol, y en mi caso ni esos, yo no recurriria a fitosanitarios. Si tuviera que...
Gracias Isidro, repasaré mi Populus. Y ya que lo dices, efectivamente, se ven unos bultitos en el peciolo que bien pudieran ser los nectarios (verrugas del peciolo, tan típicas del albergero, como tú dices) Saludos y gracias.
Gracias Isidro A vces la respuesta está delante de mis narices, y yo pensando en otra cosa me la he pasado. No me habia percatado de que lo decia piquiñetis en el primer mensaje. Saluos y gracias.
Hola dado que parece que tengo a to er foro en contra de mi genista, la cual sin tener detalles es imposible de determinar, veces ni pinchándote la mano y parte del brazo. Y con la foto que coloca *joaquin*, pués va a ser que no se puede determinar. Me ratifico en mi afirmación. Digo que es una...
Re: Guía esquematizada de frutales Gracias Jose L., me la quedo. Tal vez la pase a acces. Saludos.
Pues no veo claro, que se vean, en las fotos que pone *joaquin*, la distinción entre los dos. Angustifolia: Hojas imparipinnadas, con 5-11(13) folíolos sésiles de 3-7 cm de longitud y forma de oblongo-lanceolada a estrechamente lanceolada. Borde aserrado normalmente en su mitad superior; son de...
Tal vez a mi populus le han cambiado el nombre o lo tengo mal determinado, para mi Populus tremula (Salicacea) es esto: [IMG] Estoy hasta las narices de sus pelusas, Sin embargo de un albaricoque (Prunus armeniaca) no tenía esa imagen. De todas formas, en la foto no se ven nada bien los...
Hola, vale cucurbita con flores amarillas escondidas, y floreciendo en noviembre dado la climatología suave. piquiñetis, yo creo que mientras no haya heladas, son capaces de todo, y por lo tanto de dar flores. Me pregunto ¿de que son los floripondios rosas? Saludos.
Hola mariyuli, Esto me lo dice el google con mi Asparagus, (es la esparraguera más ornamental que hay). Quizás quiso decir: Asparagus officinalis Con tanta FF, seguí con la L. Saludos y suerte
Re: ¿ENFERMEDAD EN LIMONERO? No tiene tu limonero ninguna enfermedad. Lo negro se llama "negrilla" y es un hongo que se asienta sobre la melaza que exudan algunos insectos, en tu caso, la melaza pegajosa y la pelusilla blanca los produce la mosca blanca Aleurothrixus floccosus. No hay que darle...
La última que has puesto, Asparagus officinallis. Creo que es la cuarta. Saludos.
Re: Myoporum Parvifolium sin flor??? Si tienen fruto, tendrán flor, si parece que no tiene flor es porque ésta será muy discreta. Pon una foto si puedes. Saludos.
Hola feflor, tienes razón, el F. angustifolia tiene los foliolos sentados, del ornus no los describe y el excelsior no lo cita (según el B. Valdés). Los peciolos según http://www.arbolesornamentales.com/generos.htm, son Fraxinus angustifolia: sésiles Fraxinus excelsior : sin apenas peciolo...
Parece Ficus binnendykii Saludos
Una "aulaga", pdiera ser del género Ulex o no, seguro que sí es de la familia de las Fabaceas, (en una veo el fruto). Saludos.
Se parece al Ulmus pumila Mira aquí http://www.arbolesornamentales.com/generos.htm para el género ulmus. Saludos.
Parece un Rhamnus, a saber cual. Saludos.
Como dice manuel perez, transparente, algún especimen del género Myoporum (Myoporacea)
Tsé , Tsé , Tsé . A mi me parece muy inómodo que pongan un post con to las fotos del mundo, sin número, ni orden ni concierto. *Joaquín*, sigue así, un especimen una pregunta, ahora sí que, en el título del tema, podiras ponerle un poco más de imaginación. Saludos.
Así, con tan poco detalle, a mi me parece Cistus albidus (Cistacea) que esté pasando algo de sed. Pero también podría ser Limoniastrum monopetalum, que por cierto no lo tengo, me faltan muchas plumbaginaceas Saludos.
Hola, pudiera ser Fraxinus excelsior, por el poco peciolo de los foliolos. Saludos.
A mi me parece Phillyrea angustifolia (Oleacea) Saludos.
A mi se me recuerda a Populus tremula (Salicacea ) Saludos.
Re: Árbol desconocido. Curioso que la familia myrtacea tenga esos individuos de hojas parecidas a coniferas Saludos.
Re: Oxalis Hola Gema_, preciosos oxalis. El segundo pudiera se Oxalis megalorrhiza. Saludos.
A me parecía Pistacia lentiscus (Anacardiacea), aunque le encontraba algo raro, acostumbro a verlo en plan arbusto, con múltiples pies. Saudos.
Re: Lirio!... que especie? Hola rbk83, se parece a Iris florentina, (Familia Iridacea), aunque no llego a cer claro su característica barba central en los sépalos internos. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.