Re: Euphorbias!! Juan, un amigo lo hace con cinta adhesiva (celo) normal del que se usa en las oficinas.
jucactus, yo también creo que el 2º y 3º son Lithops julii. Respecto al primero, yo tengo uno muy parecido y tampoco lo tengo identificado. En cuanto al cuarto, no te puedo ayudar, pero tengo que decirte que me gusta mucho:5-okey:.
Re: VA DE LITHOPS tejure, manolithops tiene razón, normalmente las páginas del norte de Europa cierran en invierno por seguridad de las plantas.
Si Javi, para muchas de ellas ahora es la mejor época. Aquí van unas cuantas más: Pleiospilos simulans [IMG] [IMG] Pleiospilos compactus [IMG] [IMG] [IMG] Mitrophyllum mitratum, este está empezando a desprenderse de la piel seca que lo ha protegido durante el verano. Esta es una...
Te ha quedado muy bien esa maceta comunitaria:5-okey:.
Re: VA DE LITHOPS J.Azabara, sí, cuando riegas las cápsulas de semillas se abren. Megu, muchas gracias. tejuré, la verdad es que normalmente no compro semillas a no ser que sea alguna especie o cultivar que no encuentro como planta, prefiero comprar las plantas aunque sean muy jóvenes. A mí...
Ahora si he podido:5-okey:. ¡¡Una floraciones espectaculares!! Realmente tienes una colección maravillosa.
Algunas más que empiezan la actividad con el final del calor: Gibbaeum nuciforme (cryptopodium) [IMG] Gibbaeum album [IMG] Muiria hortensae [IMG]
Re: VA DE LITHOPS Después de un riego se ponen tan bonitos.... [IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG]
Yo tampoco puedo acceder...
Ángel, muchas gracias de nuevo por esas magníficas fotos:5-okey:. Anper17, gracias por el video también:5-okey:.
La Masonia es una planta realmente curiosa, he visto fotos de alguna variedad muy interesante, yo no la tengo, pero es que todo no cabe, hay que priorizar:11risotada:.
Re: CACTUCERAS Y CACTUCEROS DE MEXICO "3" anper, Muchas gracias por compartir esas maravillas:5-okey: realmente en San Luis Potosí teneis unas plantas fantásticas.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios:5-okey:. rakel_2801, piensa que la mayoría de ellos en verano parecen muertos y en cuanto llega el final del verano o principios de otoño se transforman. Tras dos o tres dias de lluvia sin sol, hoy por fin ha salido y este es el resultado:...
La verdad es que si que tiene un caudex bonito la Othonna, aunque sobre la identificación, la verdad es que no tengo ni idea, fue un regalo de los de African Succulents y es el nomre que va en la etiqueta; lo he buscado en la red varias veces y no he encontrado nada, a ver si la próxima vez que...
Si, tengo varias en este proceso y, francamente, tengo ganas de que pase este primer año porque en todo momento tienes que hacer equilibrios, regar lo suficiente para mantener la actividad que ya han iniciado, pero suficientemente poco como para intentar que entren en reposo o, al menos, semi...
Bueno, Empieza a remitir el calor, las noches son más frescas y las horas de luz van menguando... Justo lo que quieren los Conophytum para despertar del letargo veraniego y romper la cascarilla que durante estos últimos meses los ha protegido del calor abrasador. En cuanto reciben 1 o 2...
Después de mantenerlas en reposo forzado durante la primavera y el verano, hoy he empezado a regarlas a ver si se activan y consigo que cambien el ciclo, ya que llegaron a casa desde Sudáfrica en primavera, que allí es otoño y que es justo cuando empiezan la actividad, justo al revés que aquí....
Bueno, pues hago una pequeña aportación al hilo con dos de crecimiento invernal que han empezado a despertar: Tylecodon reticulatus [IMG] Othona linearis [IMG]
Re: VA DE LITHOPS Je, je, ¡es que estos pequeñajos enganchan!
Re: VA DE LITHOPS Pues la verdad es que seguramente no necesiten tanta (ya te digo que algunas veces les ha reventado alguna hoja), eso, como con todas las especies, tendrás que irlo averiguando en función de tus condiciones de cultivo. En cuanto a la cáscara, es verdad que algunos se...
Re: VA DE LITHOPS Pues tengo que rectificar, hay una variedad de dendritica de color rojizo: Lithops pseudotruncatella ssp. dendritica "pulmonuncula". Lo puedes ver aquí:http://www.lithops.info/en/gallery/lithops_pseudotruncatella.html
Re: Euphorbias!! Hola Juan, Yo he tenido la E. globosa en flor simultáneamente con la E. inermis, E. flanaganii, E. gorgonis, E. stellata y E. obesa y todas han sacado semilla menos la globosa, y eso que la tengo entremedio de las otras para que le tamicen el sol (ya que están en exterior...
Muchas gracias por compartir esas magnificas fotos Angel, es un gusto ver los cactus, que normalmente vemos en macetas, creciendo en su hábitat. Lo dicho muchas gracias.
Re: VA DE LITHOPS Pues vaya, eso si es hacerles pasar sed. yo creo que ahora ya te están pidiendo agua a gritos para coger reservas para la floración y el cambio de camisa que se les viene encima. El aspecto que tienen es mucho más parecido al que tienen en hábitat. Normalmente en las...
Re: VA DE LITHOPS Ananievas, Justo los empecé a regar hace unos 10 días. Primero les doy un riego ligero ( pero que penetre en la tierra) para que cojan volumen y activen las raíces después de la larga sequía veraniega. Al cabo de tres o cuatro días cuando la tierra ya está casi seca les doy...
Re: VA DE LITHOPS No, es un Lithops verruculosa, pero no es ese cultivar.
Re: VA DE LITHOPS Je je Manuel, eso es lo que yo pensé cuando lo vi. No parece puro, pero posiblemente tenga algo del CV. 'Kikushogiyoku'. La verdad es que lo vi en una de las típicas mini macetas en un centro de jardinería y me lo quedé por si acaso. A ver si tengo la suerte y florece este...
Re: VA DE LITHOPS Megu, tienes la lista completa, sólo falta el nombre del último:5-okey:
Re: VA DE LITHOPS La verdad es que no pongo los nombres por pereza ya que son muchas fotos, pero venga, ahí van en orden de aparición de izquierda a derecha y de arriba a abajo: 1. Creo que son Lithops schwantesi. 2. Lithops olivacea. 3. L. bromfieldi var. insularis 4.L. hookeri var. suzannae...
Separa los nombres con una coma y un espacio.