Re: palmeras de Panamá Hola Candle, :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Que maravilla de lugar y que fotos. ¿En qué parte de Panamá tomaste las fotos? Me gustaría saber donde hay tanta densidad de especies... A qué altura esta ese lugar... Demasiadas preguntas :13mellado: ;-) Creo...
Re: arenga micrantha VS. Arenga engleri Albert, si, tardé un poco, pero aquí estan las fotos. La que tiene el envés más verdoso y los peciolos color rojizo es la Arenga micrantha. Encontré una A. engleri del mismo tamaño que la A. micrantha, así que no hay diferencias de edad. [ATTACH]...
Re: Compras en RPS Fernando, ya somos dos :-( Qué casualidad :-) eso mismo pensé yo... Fernando, el camino es Jay. Los australianos le compran a el en grandes cantidades y después se lo reparten. También esta Teakettle en Belice que tienen muchas especies y que son las que se...
Re: Compras en RPS Paco, ¿Por qué crees que estoy preguntando? :meparto: :meparto: :meparto: A Floribunda ya he pedido un par de veces y al final no sale tan barato, pues se mueren muchas. El problema es que para fuera de USa, le dan unos tratamiento que dejan las palmeras muy...
Hola, No, no estoy organizando ningún pedido masivo a este pirata :meparto: Lo que pasa es que me llegó el último listado hoy. En los últimos listados llevo viendo varias Chamaedoreas raras, que son tentadoras. Mi favorita y una de las palmeras más curiosas es la Ch. tenerrima. Me...
Re: arenga micrantha VS. Arenga engleri Gracias Albert ;-) Ahora ya le veo un poco más las diferencias. Miguel, pues esta muy claro :5-okey: Creo que las mías, aunque pequeñas, también tienen esa diferencia en la coloración. La verdad es que no me había fijado en el envés de las hojas...
Re: Reyes adelantados... en breve. Mónica, Eres insaciable :11risotada: Kentiopsis oliviformis es una de las palmeras más fáciles que he podido crecer desde semillas. Creo que prefiere mucha luz, pero no sol directo. Aguanta la sombra perfectamente. Buena compra y suerte :5-okey:
Re: Synechanthus fibrosus, preguntas. Mónica, Nunca he cultivado esta palmera y unas semillas compradas en ebay, nunca me germinaron, pero por lo que se del género, ya lo puedes meter en el mismo saco que la Prestoea montana. Por otro lado, esta palmera es muy parecida a una infinidad de...
En el Jardín Botánico de la Orotava hay una Jubaea muy grande. La temperatura média anual, seguro que supera los 20ºC y la precipitación, no lo se, pero es un jardín que lo riegan casi todos los días con una alta humedad. Por que dudar que se puedan dar en Costa Rica...:?
Re: ola de frio en el Mediterraneo. :susto: :susto: :susto: :94congelado: :94congelado: :94congelado: Aquí, también bajaron las temperaturas un montón anoche: 16,9ºC de mínima. Las mínima más baja desde que empezó el otoño había sido de 18,2ºC. Hoy, por lo pronto estamos sobre los 19ºC, con...
Como el mundo de las Pritchardias esta en auge y es un género muy interesante, aquí les pongo unas fotos de la que yo considero la más bonita de todas las Pritchardias Esta es nuestra planta más grande ( 6 años ), pues no me atreví con esta especie hasta que dejé de oír lo que me decían. Según...
Re: Pritchardia munroii Aquí va mi modesta contribución al mundo de la Pritchardia munroi :-) [ATTACH] No se que futuro podrá tener como so crezca rápido, pues el árbol que esta en primer plano (Couroupita guianensis), ya la alcanzó :? [ATTACH] Esta planta esta en la huerta cerca...
Re: Pritchardia munroii Miguel, que buenas fotos :5-okey: ¿Dónde esta ese bosque? En el Viera y Clavijo o pertenece a algún viverista. Acuérdate de mi cuando vayas al Viera y Clavijo y mira en el suelo :icon_mrgreen: Creo que todas las especies crecen muy bien. Posiblemente P. pacifica y...
Re: Pritchardia thurstonii Pues se vende Vatu Vara island ( Hat island ), si alguien esta interesado :meparto: :meparto: :meparto: Lástima que no pongan precio para poder comparar :meparto: :meparto: http://internationalpropertyinvestment.com/the-worlds-most-unusual-properties-for-sale...
Re: Pritchardia thurstonii Gracias Miguel, Crece igual, es mas, yo diría que más bonita :-) Lo de la hibridación no lo decía por que fuera real, sino por el parecido morfológico de la planta, que tiene características compartidas de P. pacifica y P. hillebrandii. De todas formas si que...
Re: Pritchardia thurstonii Paco, No te puedo contar mucho de la resistencia al frío, pero te puedo decir que aguanta mínimas de 14ºC y menos... De las que nombras, si y alguna más ;-)
Re: Pritchardia thurstonii Gracias por los comentarios a los tres ;-) Esa es una de las particularidades de esta especie, comparada con P. hillebradii, por ejemplo. La P. hilldebradii, del tema anterior, esta empezando a formar tronco, pero etoy seguro que si le limpio el tronco a la P....
Re: Pritchardia hillebrandii Que bonitas estan todas esas pritchardias :sorprendido: Ya ves, ni se enteran. Estan perfectas :5-okey:
Hola, Aquí les dejo algunas fotos de otra Pritchardia: P. thurstonii. Esta palmera parece un híbrido entre P. hillebradii y P. pacifica. La de la foto tiene ocho años de edad, mide unos dos metros y medio y esta muy cerca del mar. No la he limpiado nunca ( se puede ver las hojas viejas )...
Pakinho, Que bonitas fotos :sorprendido: :sorprendido: Me alegra mucho que esas palmeritas vayan saliendo. Espero que prosperen muy bien y que pronto nos digas que tienes una hermosas palmeras ;-) ¡Cuidado con los golpes de calor fuertes! Gracias por tu aportación. Saludos,
También a mi ;-)
Re: Una alegría para compartir!! Felicidades Sacri, Es un puen comienzo :5-okey: Saludos,
Re: Consejos para invernadero Me alegro que en Costa Rica los gatos sean unas verdaderas fieras :-) Lo que veo que no cambia es el "modus operandi", pues aquí mi hija también es la encargada de ir recolectando... La diferencia esta en que nuestros gatos son unos mafiosos y unos araganes,...
Re: Pritchardia hillebrandii Ya sabia yo, que no tenía que poner esa foto :meparto: Yo estoy seguro que si :happy: Paco, Carlos, a ver esas fotos, que siempre es muy interesante ver como crece la misma especie en distintos lugares. Por cierto, aunque la planta de las fotos empieza a...
Re: Parajubaea cocoides en Quito vs Cusco. Que pena leer esto. Nunca había oído hablar del Dr. Grau y es posible que mucha gente tampoco. Desde que pueda me compro su libro. Es curioso que muchas veces estamos rodeados de gente que tiene unos grandes conocimientos y no nos damos cuenta o no...
Re: Pritchardia hillebrandii No quería poner esta foto, por falta de rigor "científico" :meparto:, pero es que creo que es necesario para tener una referencia de la planta. Parece que mide un metro de altura, pero en realidad mide el doble o más. [ATTACH] Por cierto, nº43 UE. Era lo más...
Re: Pritchardia hillebrandii Miguel, me pasa lo mismo con las que tengo en el jardín. Estas son más verdes y tiernas. Prefiero la forma soleada y endurecida. Te lo recordaré :-)
Re: Pritchardia hillebrandii Paco, A ver si es verdad y nos pones unas fotos ;-) Tienes razón :5-okey: De todas formas, poco a poco se pueden ir consiguiendo diferentes especies. P. pacifica y P. thurstonii, son muy fáciles de encontrar ( si hay interés, abriré otro tema y pondré fotos...
Re: Pritchardia hillebrandii Ya sabía yo que esta pritchardia iba a dar mucho que hablar :-) :-) :-) Muchas gracias por los comentarios... Por cierto Alex, en mi casa el albañil y el pintor soy yo :meparto: :-) No, estoy muy seguro de donde estoy :-) Pero no me importaría que me...
Re: burretiodentia viellardii Creo que cerca de tres años :? Es que son lentas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.