Lo siento, Oscinella seguro que no :-( Al menos no hasta que lo vea en casa. Lo que veo no me cuadra. EDITO: Pako, estoy en el ordenata y ahora síque estoy francamente confundida... ahora dudo hasta de que sea Chloropidae :-( Me resulta vagamente familiar, pero agotada como estoy no mesiento...
Pako, estoy en el móvil y veo muy poco... un Chloropidae de los negros??? Dudo que se pueda asegurar nada :-( Estos bichos requieren mucho detalle para poder decir algo con mediana seguridad :-(
Me temo que no :-( Es del grupo Machimus de nuevo y lo malo de las cópulas es que no se ve ni la genitalia del macho ni el ovipositor de la hembra porque es un revoltijo :-( De todas maneras, estos son Machimus puro y duro casi seguro... Todo lo que consigo ver apunta en esa dirección :cool:
Es que no les gusta hacer de modelos :Mad: Por lo menos sí te puedo decir que no veo nada que contradiga que pueda ser Tolmerus. En esta foto se ven muchos más caracteres y me sigue pareciendo Tolmerus. La verdad es que la genitalia en vista lateral sería de gran ayuda, pero si no se dejó, poco...
Tomiadri, lamentablemente para separar Systoechus de Bombylius con seguridad se necesita ver la venación :-( Y como encima hay nada menos que 3 géneros de Bombyliinae con bichos con ese pelaje blanco, los 'colorines' no ayudan lo más mínimo... Eso sí, las fotos son preciosas :-) A mí, la...
Un macho de Dischistus sp. y un macho de, muy probablemente, Tolmerus sp. Con este último sería muy importante ver una toma lateral...
Lo siento, Tomiadri :-( Con esta foto no se puede saber ni el género :-( Se tiene que quedar en subfamilia Bombyliinae :-(
Pako, es que... qué más se puede arriesgar con esto? :risotada: Lo normal sería dejarlo en Muscoidea ;-) Si 'arriesgo' a familia con esta es porque estoy segura al 99,90 % :cool: Ma quedaría muy cuadriculada si alguien demostrara que esto no es un Anthomyiidae. No veo manera de que pueda ser...
Bueno, el ángulo no es el mejor pero me juego una ronda completa de cervecillas :risotada: cibernéticas a que es una hembra de Anthomyiidae ;-)
Wagen, no te preocupes :risotada: Para tomar semejante decisión tendría que estar muuuuuuuy quemada y antes tendría que ponderarlo muuuuuucho más si cabe :mrgreen: Es más el peligro por mi parte de identificar bichos casi-imposibles faltando casi todas las especies restantes. Esa imperiosa...
Lo lamento :-( A veces se me empieza a pasar por la cabeza dejar de azulear porque está trayendo como consecuencia mogollón de malas interpretaciones. A menudo la gente se piensa que si un bicho está en BV, o es inconfundible o muy común, y 'será ese entonces' por Clooney. Pero normalmente hay...
Ah, vale ;-) Pero que haya estampicas de BV no significa que el bicho es inconfundible ;-) Se puede parecer por Clooney pero no pasa de ahí ;-) Conophorus es de lo peor en Bombyliidae (como Lomatia) y me temo que Clooney se traduce en 'error casi seguro'... Fíjate cuantos Conophorus hay...
Hembra de Conophorus sp., jf, qué te hace suponer que es esa especie? En cuanto al otro Conophorus, lo siento, pero es intermedio entre C. fuminervis y macroglossus. Hay un lío monumental con este grupo (conseguí ver el holotipo de pictipennis hace unos pocos meses y solo ha servido para...
298- Confirmado. Una hembrita, para ser más exactos. 299- El machito de Empis (Pachymeria) mediterranea.
Pepe, con los asílidos no es fácil tener ejemplares con nombre y apellido :-( Te podrás dar con un canto en los dientes si tienes el género, que hay unos cuantos que ni eso se puede con foto :roto: Este tuyo, al menos, es un macho de Machimus con total seguridad :cool: Pertenece al grupo de...
Isidro, antes del Strati había puesto algo que parecía un Psocoptera. Yo he interpretado que se refería a él, cambió la foto, pero no el texto. Realmente tampoco se debe de estar refiriendo al doli. Los dolis se echan pequeñas carrerinas pero vuelan a la menor de cambio, en cuanto te acercas un...
Anthrax binotatus :-)
291- Stratiomyiidae, Beridinae. 292- Dolichopodidae, hembra de... Hercostomus? 293- Tachinidae, Thelaira cf. solivaga.
Macho de Eristalis similis :cool:
Apesta a Coenosia pero con las patas todas retorcidas no puedo ver nada :-(
Machito de Bombylella atra :okey:
Ayyyyyyyyy, lo siento, Isidro :-( :-( :-( Esto me pasa por identificar desde el móvil y cuando ya estoy casi a punto de dormirme :-( : ( Lo poco que se ve de la venación con las alas en movimiento era de Nemestrinidae. Pero ahora, viendo la foto bien y mirando el bicho con cuidado veo que no...
medrano, un machito de Helina sp. Pero me temo que no se puede pasar de ahí sin una vista lateral :-( La siguiente es una hembra de Empis (Euempis) sp. Con lo que veo, podría ser E. tessellata pero no se ve lo suficiente para confirmarlo :-(
Y porqué vuelven a no me llegarme las notificaciones??? :Mad: :desconsolado: medrano, una hembrita de Empis (Pachymeria) mediterranea :okey: Isidro, Fallenia fasciata Pako, la 285 es una hembra de Pollenia sp. y la 286, la clásica hembrita de Anthomyiidae imposible.
Pepe, Weia es, junto con Gunnar, auténticos expertos en Psychodidae :cool: Si se moja sin contemplaciones, será que él lo ve claro. Esta gente no suele andarse con faroles ;-) ni tiene ningún sentido hacerlo. Se jurarían su buen nombre :mrgreen: Otra cosa es que sea consciente de que el bicho...
El problema es que ese tipo de fallos no es ni de principiante :Notworthy: Simplemente alguien que 'controle' un mínimo de dípteros, no puede cometerlos. No entiendo qué clase de cruce de cables he podido tener para poner semejante disparate (es como confundir una Andrena con una Halictus)....
Bego, leyendo el antiguo hilo por poco me da un patatús :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :Eek!: :Eek!: :Eek!: He cometido un error imperdonable y que además no me explico como ha sido posible :roto: :desconsolado: :roto: :desconsolado: :roto: La 1815 no es una hembra de...
Josi, no, no cambio de opinión ;-) Esta última se puede afinar porque se ve algo de la quetotaxia. La del año pasado no se puede pasar de Tetanocera sp. Y por arriesgar algo, me inclino más por T. ferruginea por lo que te comentaba, pero sin ver más detalle es un absoluto tiro al aire intentar...
Me huelo una hembra de Pegomya :-( :-( :-(
Pako, ya he podido ver la 273 en el ordenata y sí, es Tetanocera :cool: Y, aunque no sobraba un poco más de enfoque en las fotos, me juego una ronda completa de cervecillas cibernéticas a que es Tetanocera arrogans :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.