Pako, el 244 es de verdad Episyrphus balteatus pero a mí me parece un macho. Es raro porque no parece que tenga los ojos realmente holópticos pero es que las hembras los tienen mucho más separados que eso. Yo creo que hay un efecto óptico de algún tipo en esa foto. La 245 es, efectivamente un...
Un macho de Empis (Euempis) cf. tessellata.
Un macho de Pollenia sp. :okey:
Angulo fastidiado :-( pero me imagino que será una hembra de Eristalis arbustorum :pensativo:
236- Hembra de Chironomidae? 237- Hembra de Dilophus sp. 238 y 239- Suillia variegata
Por cierto, josi, con respecto a los Rhagio, igual no me expliqué bien en su momento, que como voy siempre volada a veces parece que hablo para mí misma :ojos: Realmente las antenas de perfil son fundamentales (sobre todo en las hembras) y lo mínimo que hay que sacar bien porque sin ellas poco...
Es decir, que ni siquiera un experto en Nematocera puede asegurar que ese sea el género... ;-)
josi, el tuyo es un macho de Sarcophagidae. Con la ampliación parece que va a ser una Sarcophaga sp. Isidro, los bichos americanos, mejor para DI. Allí por lo menos hay un nutrido grupo de expertos del continente.
Una hembra de Chironomidae, pero no veo forma de pasar de ahí :-(
Exactamente :okey: Una hembrita :cool:
josi, desde luego que se ve mejor que en las otras fotos pero estamos en las mismas. Por mucho detalle que queramos sacar, no se puede poner nombre de especie porque hay que revisar todo el material ibérico. Cuando se haya visto todo y se sepa exactamente lo que está ocurriendo y cada variante...
El primero es un macho de Bibio sp.(probablemente Bibio johannis)
1- Lucilia caesia/illustris. 4- Correcto.
Newvi, Platystoma lugubris :okey: Pako, tu larva puede ser de Scaeva pyrastri. Lo de las larvas se me da fatal así que no te lo tomes al pie de la letra. Tampoco tengo forma de saber si existen otras que se le parezcan :Thumbsdown:
La primera es un macho de Musca cf. autumnalis y el Eristalinus taeniops es una hembra :okey:
228- Hembra de Platypalpus sp. 229- Hembra de Fannia sp. 230- Platypalpus sp.
Ah, vale :okey: Me daba la impresión de que pensabas que yo había dicho en algún momento que estaban en revisión :interrogantes: :roto: :risotada: :risotada: Y como a veces voy tan meteórica que no me explico bien, enteramente me lo había creído así :Wink: Respecto a Gymnosoma, realmente no sé...
Extraño insecto/araña ;-) ;-) ;-) ;-) ;-)
La primera es una hembra de Empis sp. y la segunda un macho de Platypalpus sp. salvo que la última foto es otro bicho y una hembra ;-)
Me parece que aquí ha habido un malentendido en algún sitio ;-) No creo haber dicho que Tipula estuviera en revisión. Otra cosa es que lo necesite ;-) Hay varios especialistas europeos pero el tema problemático es la imposibilidad de identificarlas por foto. Con el bicho bajo el microscopio no...
Antero, ahora es cuando menos se pueden identificar los Rhagio :-( Después del episodio de Rhagio aterrimus, se ha visto el estado caótico en que está el género y ya está en revisión (que no dejan de ser muy buenas noticias). De momento, es todo Rhagio sp. Y de hecho, en BV está paralizada la...
No se puede pasar de Rhagio sp. Y parece un macho por la genitalia. Los ojos suelen ser holopticos en los machos pero hay especies con machos con ojos dicopticos. Con este ángulo no se puede valorar la separación de los ojos, pero me sigue pareciendo un macho.
Newvi, tu 618 es Apis melifera. La 619 sí que no oso pronunciarme ;-) ;-)
A mi me recuerda muchísimo a los Crossocerus sp. (Crabronidae)... Si he acertado, me temo que son imposibles de llevar a especie por foto (aunque no sé si habrá excepciones).
Exactamente. En un buen mato de ortigas te puedes encontrar 10 especies de dípteros conviviendo tranquilamente. Como te vuele el que estás fotografiando, lo más probable es que el siguiente que veas sea otra cosa, por muy parecido que lo veas.
Suillia variegata ;-) Heleomyzidae
En BV hay 0 Rhagio scolopaceus precisamente por lo difíciles que son de identificar, no porque sean raros. Y es posible que alguno de los latipennis resulte no serlo o no se pueda decir con seguridad. Con las últimas novedades en Rhagio hay que revisar todas las fotos de BV. Nadie (yo incluída)...
Uff, no :-( Lo más importante es el tercer segmento antenal. Y hay que verlo en vista lateral. Por eso son tan difíciles por foto. Y las hembras peor, porque no hay otros caracteres visibles con los que poder especular :roto:
Vamos, que flipo cómo va todo de adelantado este año :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:
Me lo temía... una hembra :-( Son horriblemente difíciles por foto. Hay que ver los segmentos antenales con mucho detalle para poder decir la especie :Notworthy: Y dices que son de hoy??? Eso es rarísimo porque es super-pronto para cualquier especie de Rhagio. Lo más probable es que sea...
Separa los nombres con una coma y un espacio.