La primera es Tachinidae y la segunda alguna especie del grupo scolopaceus, pero no parece Rhagio latipennis.
Hombre, tanto como 'sp.' no!! ;-) Si no estás tan convencido, un Helina cf. evecta le va 'pintiparado' :risotada: Al fin y al cabo, si no es por el abdomen, que no se ve (y a través de las alas lo veo rarillo, pero que puede ser perfectamente un efecto óptico), y una vez aclarado lo del fémur...
Es que hay muchas especies de Helina gris-pardo con las venas transversales muy marcadas y muchas con las venas poco marcadas ;-) Es importante ver eso, la quetotaxia torácica, la pilosidad de los ojos y el tipo de marcas en el abdomen (muy variables, pero dentro de un tipo genérico cada una)....
Ahí es entonces donde yo poco puedo hacer :roto: Siempre lo que me han gustado son los imagos y no suelo prestar atención a larvas. Pero es muy interesante :-) Cada vez me alegro más y más que te hayas puesto con ellas. Y llegar hasta donde se pueda llegar :cool: :beso: :beso: :beso: Menos mal...
Pero, Wagen... cómo te voy a machacar? :risotada: Lo primero, que no machaco a nadie :cool: Como mucho hago crítica constructiva :Tongue: y que no deja de ser una simple opinión al fin y al cabo. En tu caso, precisamente me gusta que opines en Agromyzidae (por eso la llamada de socorro...
Una hembrita de Meliscaeva auricollis y un Agromyzidae, subfamilia Phytomizinae. Ya comentamos anteriormente la problemática con estos para pasar de ahí... aunque igual Wagen puede decir algo más (como que he metido la pata hasta el fondo, por ejemplo :risotada:)
Acabo de verla en el ordenata. Tiene que ser Gonia ornata, no le queda otra, pero al principio me quedé descolocada :O_o: Nunca había visto ninguna con la coloración tan desvaída :sorprendido: Hasta que caí de la burra :risotada: Si es que está recién emergida, ya formada pero sin la coloración...
Gonia ornata, casi con total seguridad. Te lo confirmo en casa. En el móvil no la veo lo suficientemente bien...
jf, las aberraciones alares son bastante corrientes (por desgracia, aunque estas venas dobles normalmente no suelen dar problemas). El bicho es otra de las especies 'acorraladas' pero que no hay manera de identificar porque hay 5-6 especies con descripciones que podrían corresponder a cualquiera...
Sí, un machito de Bombylius sp. La especie, de momento, sigue siendo un misterio... pero es un viejo conocido aunque siga sin nombre :cool:
Wagen, súbela a BV ;-) Con la primera toma te vale. Nacho Cabellos se las está estudiando en serio. Si hay alguna posibilidad o se puede confirmar el género, algo te dirá tarde o temprano :cool: Aunque tengo entendido que hay un lío taxonómico bastante gordo sin resolver con las Psila y...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Anthomyiidae :okey: Y la otra es una hembrita de un Chrysopilus pullus o algo próximo que está cada vez más y más dudoso :asco::roto:
Toda la pinta :risotada:
No estaré en el ordenata hasta mañana por la noche. Así que no veo lo suficientemente bien para confirmar todo pero lo que veo es: 1- Hembra de Stomorhina lunata 2- Eristalis tenax salvo el cuarto, que es Eristalis similis. 3- Correcto 4- Un macho de Hylemya 5- Macho de Syrphus sp. Imposible...
Discomyza incurva (Ephydridae) ;-) Por cierto, los Phoridae, cuando los hayas visto de verdad, veras la diferencia con estas Discomyza :mrgreen:: parece que les han metido un cohete en salva sea la parte :risotada: Corren como unas energúmenas por las hojas de las plantas y no hay quien les...
Ensina sonchi :-) (Tephritidae).
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Yo nunca había sido consciente de que existían canciones de moscas y esa es nueva para mí :cool: :mrgreen: A título anecdótico, hace unos meses me cantaron una muy bonita :sirena: que se titula 'la canción del asílido'. Por lo visto es muy famosa (en...
:risotada: :risotada: :risotada: Me solidarizo contigo :mrgreen: pero insiste, que cosas más difíciles se han visto :okey: Intenta sacar una dorsal bien enfocada (que se vea la venación sobre todo) y una lateral que se vean bien las patitas (especialmente las de atrás) y el tipo de pilosidad del...
Es un macho de Bibio sp. Si es de ahora es probable que sea Bibio johannis, pero está tan tapado por la araña que es más bien una adivinanza que una identificación ;-)
Se ve poquito (me falta ver bien la cabeza y el abdomen) pero parece Meliscaeva auricollis :cool:
Pues ahora que veo la foto bien en el ordenador, no solo no es Protocalliphora azurea sino que no la hay en Canarias :ojos: De todos los Calliphroridae que hay en Canarias sólo puede ser una cosa: una hembra de Lucilia sericata :roto: Desde luego que viendo la foto antes en el móvil, jamás lo...
Hasta cópula de Anthomyiidae ;-) Por cierto, al final me puse a mirar yo misma las fotos de BV y la verdad es que no encontré nada que me convenciera más que la Dioxina sororcula para la foto anterior :cool:
Parece Protocalliphora azurea. No recuerdo si la hay en Canarias... esta noche reviso ;-)
Yo hace siglos que ni me molesto en fotografiarlas ;-) Ni ahora, que he aprendido algo más... porque mi cámara no da para sacar los detalles que se necesitan ver :roto:
josi, me temo que con los Anthomyiidae de este tipo no se puede hacer mucho más :-( Lo único que te puedo asegurar es que son de verdad un macho y una hembra de Anthomyiidae. Como tiro absolutamente al aire, la hembra se me da un aire de Lasiomma, pero ya te digo que eso no es una...
Familia Pipunculidae :-) Pero sin venación no hay nada que hacer :-( Bueno, sí, hasta subfamilia Pipunculinae sí se puede llegar ;-)
Totalmente de acuerdo con skull y pvaldes. Aunque quien la haya identificado pertenezca al Departamento de Agricultura, claramente está equivocado. Los arácnidos no son mi fuerte, pero conozco bien Argyope trifasciata y bastantes géneros de Araneidae y esto no me cuadra ni a tiros. Para mí...
:beso: Gracias, Pako, pero no tengo ningún mérito. Esta vez sí me llegó notificación inmediata :sirena: De ahí la rapidez :okey: Se nota mucho cuando me llega notificación y cuando no :risotada: Si me llega, incluso desde el móvil puedo responder en segundos (si no hay problemas de cobertura...
Macho de Anthomyiidae y un Sciaridae :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.