:okey: Y hembra...
Me da el aire de Dioxyna sororcula, pero yo de Tephritidae ando bastante mal. Para confirmar la impresión que me da tendría que ponerme a practicar la estampitología y no tengo tiempo (y me aburre un poco andar dando palos de ciego). Así que si alguien se quiere entretener mirando las fotos de...
Peleteria rubescens :-)
Bego, lo siento pero no es tan fácil como puede parecer :-( ;-) Para poder identificar Phasia de estas pequeñas a especie hace falta mucha información referente a 'pruebas cincunstanciales' ;-) Para empezar, imprescindible lugar y fecha. Y durante un periodo amplio (Abril a Junio) hay tantas...
Lo siento, chicos... La 193 no es Kirbya moerens sino algún género de la tribu Wagneriini (muy difíciles de separar por foto). Y la 194 no lo veo ni medio claro como Scaeva. De ser Scaeva sería dignota pero ni las lúnulas, ni la cabeza, ni esa mancha en la frente me cuadran; a mí me parece más...
Mil gracias, amigo Bern :beso: Es frustrante contestar desde el móvil y depender de la cobertura. Envié mi mensaje y no comprobé que había entrado...
Yo ya había respondido casi de inmediato pero no está mi post :desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado:
Bego, estoy en el móvil y la veo fatal pero juraría que es Phasia pusilla... Te la confirmo mañana por la noche ;-)
Todo correcto salvo que el 2 es más bien un macho de grupo Machimus (no se puede saber el género) y que la Peleteria no es Peleteria sino Tachina fera.
Sí, ese es :okey: Aunque yo lo veo abajo y más bien en el centro... pero vamos, que oji-junto y de tórax negro es el único que hay en la foto así que a la fuerza tenemos que estar hablando del mismo :mrgreen:
No, no me importa, Sorbus :beso: Pero fue sólo un golpe de suerte que justo posteó cuando yo entré :Laugh: Y como son de las familias que trabajo, no tenía nada que comprobar o pensar. Y como encima estoy en el ordenata en vez de en el móvil, pues fue todo muy rápido :cool: Ese es todo el...
El tamaño y el color no significan nada ;-) Son todas Musca domestica y el ejemplar sospechoso de ser Musca autumnalis es el macho de abajo en la foto 4, que tiene la frontalia muy estrecha.
Chrysomya albiceps, Musca domestica y Musca cf. autumnalis. Yo no veo más...
Pues al final: Anthomyia confusanea :okey:
Anthomyia del grupo liturata, una hembra :-) Creo que es A. confusanea pero te lo confirmo cuando la vea en el ordenata esta tarde-noche. En el móvil no la veo lo suficientemente bien :-(
:risotada: :beso:
Una hembra de Polietes meridionalis :okey:
Hembras de Muscina stabulans. La segunda no lo tengo tan claro pero es que el ángulo no es el mejor para identificar Muscidae.
Pistas: sólo tiene dos alas y las antenas son cortas, no alargadas y compuestas de numerosos segmentos :beso:
Es mosca, hembra de Eristalis similis ;-) Y tienes un macho de Sphaerophoria scripta en el fondo :mrgreen:
Machimus seguro. Creo que del grupo chrysitis...
Si, pero no veo que sr pueda pasar de ahi
Bego, todas las cartas para machito de Helina evecta :-)
Pepe, no le queda otra que ser la Coenosia humilis (si la vista no me engaña). Y la segunda Oplisa aterrima (al menos es lo que parece con ese ángulo). Bego, un machito de Melanostomini...
Es que entré para contestar el segundo Helomyzidae de Pako, y justo me lo encontré :risotada: Pako, lo siento de verdad, pero no consigo ver nada diagnóstico :desconsolado: Y hay demasiados géneros con esos 'colorines' es dos subfamilias diferentes. Como para andar haciendo adivinanzas... Para...
Machito de Parageron gratus :-)
Las dos son Heleomyzidae, la primera la Suillia variegata y la segunda la que tendré que mirar (te las dije por orden ;-)). Pero no tengas muchas esperanzas con la 178, que hay demasiados géneros muy parecidos de aspecto y no se ve mucho con que trabajar :-( Pero no es culpa tuya que sean tan...
Suillia variegata y otro Heleomyzidae, que tendré que mirar :ojos:
Bego, estoy casi segura de que es Tephritis matricariae... La duda viene porque sé que existe alguna especie de esas casi inseparable (pero no sé ni cuales son, tendría que ponerme a mirar) y los expertos casi siempre tienen dudas. Eso sí, por Madrid esta parece que es la única de esas que hay....
Hembrita de Eristalis similis ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.